Ladrones cogieron a Prado como de su “patrimonio”

Ladrones cogieron a Prado como de su “patrimonio”

Vecinos de este tradicional sector del centro se quejan por la creciente inseguridad que hasta se mete dentro de sus casas. Piden vigilancia más efectiva. Por Alexander Barajas No es noticia nueva, pero nuevos sí son para cada víctima los atracos o robos de ocasión...

leer más
La Cámara de Comercio no se va del centro

La Cámara de Comercio no se va del centro

La expansión de esta organización no cesa. Con una nueva sede a punto de inaugurarse y muchos proyectos por venir, indagamos sobre el futuro de su sede principal en pleno corazón de la ciudad. Este es el panorama. Por Vanessa Martinez La Cámara de Comercio de Medellín...

leer más
Una tragedia que toca a todos

Una tragedia que toca a todos

El abuso sexual infantil es un delito que crece escondido en la intimidad de lo cotidiano, lo que le hace posible en cualquier ámbito. Solo el cuidado amoroso y la información inmunizan contra él. Por Alexander Barajas “Hay que eliminar los mitos alrededor del abuso...

leer más
Hostales clandestinos: la opción de los mochileros

Hostales clandestinos: la opción de los mochileros

Hasta mascotas llevan consigo algunos mochileros. Estas también son bien recibidas en los hostales. Foto: Giuseppe Restrepo Cada vez son más los turistas que llegan a Medellín con necesidad de hospedaje barato. Esta situación ha sido aprovechada por algunas personas...

leer más
Resultados Pruebas Saber 11, ¿cómo le fue al centro?

Resultados Pruebas Saber 11, ¿cómo le fue al centro?

En Medellín hay, en total, 631 colegios, 57 de ellos están en el centro. Foto: Omar Portela Sin duda alguna, en nuestro centro, se han hecho grandes esfuerzos e inversiones para fortalecer la educación, sin embargo, aún falta mucho para mejorar los resultados de los...

leer más
Niquitao: la zona que da a los desplazados un hogar

Niquitao: la zona que da a los desplazados un hogar

El sector de Niquitao concentra, sobre una tercera parte de su territorio, una población marginal que vive de las actividades del sector informal. Fotografía: Omar Portela Históricamente Niquitao ha sido albergue para las comunidades que llegan a Medellín tras perder...

leer más
¿Para qué son estas casetas?

¿Para qué son estas casetas?

Por: María Isabel Restrepo En esta ocasión escribo para hacer un llamado a los funcionarios de Espacio Público: los venteros informales están explayados por todo el centro, invadiendo las vías y atropellando a transeúntes. Por otro lado, estas casetas de reubicación...

leer más
Nos falta sentido de pertenencia

Nos falta sentido de pertenencia

Por: León Porras Quiero denunciar el vandalismo del que está siendo objeto el Paseo Bolívar. Escasamente lleva cuatro meses de ser entregado y ya está siendo dañado. En la foto se puede apreciar cómo los muchachos que montan en patinetas enceran y rayan las...

leer más
Y supuestamente los guía…

Y supuestamente los guía…

Por: Graciela López ¿Cómo es posible que una herramienta que sirve de guía para personas con discapacidad visual se convierta en una amenaza inminente? ¡Así es! En plena calle Ayacucho se encuentra este poste justo donde están los indicadores en la acera para quienes...

leer más
Gracias 2018

Gracias 2018

Va terminando un año complejo en el que la situación económica de los empresarios y de la ciudadanía en general no fue buena, pero que especialmente golpeó a quienes trabajamos y vivimos en la comuna 10, La Candelaria, una zona que reúne gran parte de las...

leer más
Disfrute el centro sin descuidar su salud

Disfrute el centro sin descuidar su salud

La contaminación, el clima y la alimentación son factores importantes a tener en cuenta al visitar este sector para compras o distracción. Protegerse del sol y cuidar lo que se come, son dos medidas que le ayudarán a disfrutar de su visita.

leer más
Salir del alcoholismo es posible

Salir del alcoholismo es posible

El consumo de alcohol es un acto socialmente aceptado, sin embargo, puede convertirse en una seria enfermedad que afecta todos los aspectos de la vida, tanto físicos como mentales. Tome nota, Alcohólicos Anónimos puede ayudarle a superar su adicción.

leer más
Guerreras del centro y la resignificación de un oficio

Guerreras del centro y la resignificación de un oficio

Esta es la historia de un club de costura, de un performance artístico interpretado por once mujeres que ejercen o ejercieron la prostitución, y de una naciente corporación cuyo objetivo es alzar voz en representación de las cientos de mujeres que se dedican a lo mismo en el centro de Medellín. Ellas son Las Guerreras del centro y esto es lo que hay detrás de ellas.

leer más
El centro de Medellín: una ciudad mutante

El centro de Medellín: una ciudad mutante

La palabra gentrificación no está reconocida por la Real Academia de la Lengua Española e incluso académicos y expertos difieren sobre su significado. Sin embargo, para habitantes de sectores del centro sus efectos negativos son indiscutibles. ¿Sabe de qué se trata este término? Le contamos.

leer más
Músicos que alegran el centro

Músicos que alegran el centro

A veces, al caminar el centro, el afán esconde de nuestros ojos y oídos grandes placeres. Levante la mirada, agudice sus oídos, el centro está lleno de encantadores talentos. Por: Giuseppe Restrepo Entre el bullicio de los carros, los vendedores que promocionan sus...

leer más
En el centro se resguarda la memoria del tango

En el centro se resguarda la memoria del tango

El corazón de Medellín conserva tres de los bares de tango más importantes de la ciudad: El Salón Málaga, el Centro Cultural Homero Manzi y Adiós Muchachos. En la ciudad han existido muchos otros, pero la mayoría han cerrado. Por: Andrés Puerta El Salón Málaga parece...

leer más