Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

La Cámara de Comercio no se va del centro

Dic 4, 2018 | Comunidad

La expansión de esta organización no cesa. Con una nueva sede a punto de inaugurarse y muchos proyectos por venir, indagamos sobre el futuro de su sede principal en pleno corazón de la ciudad. Este es el panorama.

Por Vanessa Martinez

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia está ligada al desarrollo del centro de la capital antioqueña. En plena avenida Oriental, alto e impetuoso, se erige el edificio de su sede principal, cuya construcción y posterior inauguración en 1977, representó un logro importantísimo para el avance económico del departamento.

La sede centro de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia continúa siendo la casa principal de la organización. Foto: Cortesía Cámara

A propósito de la construcción de una nueva sede para este ente camaral, CENTROPOLIS habló con Lina Vélez de Nicholls, presidenta ejecutiva de la organización, sobre los servicios que se seguirán ofreciendo en el centro de Medellín y los que se prestarán en el Centro de Servicios del Poblado que pronto será inaugurado.

Hay quienes comentan que en algún momento la Cámara de Comercio ha pensado en irse del centro, ¿Son ciertos esos rumores?

Nunca se ha considerado. Esta organización tiene la vocación de descentralizar algunos servicios y acercarles oportunidades a empresarios no solo de Medellín, sino de los otros 68 municipios que componen su jurisdicción. Esta incitativa la hacemos con una oferta presencial y una plataforma virtual que les permita acceder a ellos de una manera práctica, cómoda y segura. Pero ello no significa que dejemos de tener la sede centro como nuestra casa principal.

¿Cuándo se inaugura la nueva sede de la Cámara de Comercio de Medellín?

El 3 de diciembre se abre la sede del Poblado con la prestación de los servicios registrales. Esperamos estar realizando una inauguración formal en enero de 2019 y así pondremos al servicio de los empresarios todos los espacios de ese nuevo centro de servicios.

¿Cuáles servicios se seguirán prestando en el centro?

En el centro continuará toda la actividad registral, los acompañamientos a los empresarios en la creación de sus negocios y en los trámites conexos. Aquí seguiremos dándoles formación y capacitación gratuita a los empresarios en temas de formalización, buenas prácticas e internacionalización, entre otras. Los servicios de conciliación también permanecen en nuestra sede central.

Además, aquí, también seguiremos operando los procesos administrativos de la organización y, por supuesto, seguiremos albergando nuestra actividad cultural que promueve la literatura, las artes plásticas, el cine y la música.

¿Qué servicios se prestarán en la nueva sede de El Poblado?

La Cámara les hace una invitación a los empresarios para que nos encontremos en la nueva sede y en los demás espacios físicos y virtuales que la Cámara tiene dispuestos para entregarles servicios y soluciones. En el caso de El Poblado, tendremos zona para atención de servicios relacionados con el registro, pero también espacios para formación, formalización y fortalecimiento empresarial, consultoría especializada en propiedad intelectual, franquicias, gobierno corporativo, servicios de información, consultorio en comercio exterior y un centro para la prestación de servicios sobre métodos alternativos de solución de conflictos.

Además de ello, en El Poblado, tendremos permanentes actividades culturales en las salas de arte y en el teatrino, dispuesto como un espacio de ciudad que le aporta esta obra a la comunidad.

¿Qué representa el centro de Medellín para la Cámara de Comercio?

La historia de la Cámara está íntimamente ligada a la del centro de Medellín. Es nuestra casa desde hace más de 40 años cuando empezamos a prestar nuestros servicios en el emblemático edificio de la Avenida Oriental, antes de ello nos asentamos en las cercanías al simbólico Parque Berrío.

Actualmente, participamos en iniciativas por la conservación y promoción del centro de la ciudad, su dinamización y su crecimiento como el punto de encuentro económico, cultural, educativo y social. Hacemos parte del Grupo Público Privado por el Centro de Medellín y somos parte activa y líderes de CORPOCENTRO.
Por todo lo anterior hemos permanecido en esta zona de la ciudad con nuestra sede principal y aquí la seguiremos teniendo.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 29 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 28 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el lunes 27 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
El centro también suena a jazz

El centro también suena a jazz

Por Juan Moreno  No es Nueva Orleans, mucho menos Nueva York, París o Amsterdam, los únicos sitios que cuentan con un lugar fijo, un sitio que reúna a los amantes del jazz en torno a la escucha y el conocimiento de este ritmo que ya pasa de largo el centenario, y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El imponente pasaje Junín se convirtió en el estacionamiento preferido de las carretillas. Al inicio o al final de este pasaje es normal toparse con una acumulación de carretillas vendiendo frutas, termos y accesorios de celular, que ocupan las aceras y generan ruido...

leer más
Aceras y calles llenas de madera

Aceras y calles llenas de madera

En la calle 46 con la carrera 56, zona reconocida por la venta de maderas a una cuadra de la estación Cisneros del metro, los negocios se han aprovechado indiscriminadamente del espacio público, no solo de las aceras, ahora también de una parte de la calle, ocupando...

leer más
¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

El centro de Medellín requiere la mirada y la atención urgente por parte de la Secretaría de Movilidad. Una calle critica es Bolívar, en donde los actores viales principalmente carros y motos no respetan la cicloruta y se estacionan en esta zona por tiempos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín