“Lo social desbordó al Estado”: Luis Bernardo Vélez
En conversación con Centrópolis, el ex – secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos humanos habla sobre los retos de la ciudad en materia social, los logros de su periodo en la secretaría y el panorama específico para el centro de Medellín Por: Vanessa...
Primer Congreso Internacional de Biorrefinerías y Energías Renovables
Desde el 17 hasta el 20 de este mes, en el campus de la Universidad Cooperativa de Colombia, se está llevando a cabo el primer Congreso Internacional de Biorrefinerías y Energías Renovables respaldado por las TIC (tecnologías de la información), a través...
Ausencia de Espacio público
Por: Daniela Gómez Necesitamos más presencia de Espacio Público en el sector de Guayaquil, ya que después de las 5:00 p.m., antes de que el comercio cierre sus puertas, la zona queda totalmente invadida de ventas ambulantes, propiciando así desorden y hurtos que ponen...
Habitantes de calle en El Hueco
Por: María José Mejía En Medellín el tema de los habitantes de calle es complicado, creo que los desalojos sin planeación han conducido a que sectores como El Hueco, por donde me movilizo todos los días, tengan una presencia masiva de estas personas. Necesitamos...
Ciclorruta invisible
Por: Óscar Agudelo La señalización del tramo de la ciclorruta que queda justo en frente del centro administrativo La Alpujarra se encuentra casi invisible. La falta de pintura la hace imperceptible, lo cual genera que la gente que transita a pie por la zona ocupe este...
Él baila solo
A sus 87 años, Humberto Cuadros es una sola rumba. Pero no tiene pinta de costeño ni antillano. Está vestido como un campesino de Antioquia, exactamente del corregimiento El Aro, en Ituango, que dejó hace casi 40 años cuando se retiró de las labores agrícolas para...
Arquitecto de su historia
A sus 35 años, este talentoso artista, se define como un espíritu libre. El apellido, el acento y la pinta lo delatan. Andrés Chizaba viene desde el altiplano cundiboyacense a instalarse en Junín. Piensa quedarse un par de meses haciendo retratos y caricaturas en vivo...
Rayando al sol
Es difícil seguir el hilo de la conversación con José Luis Camacho, las palabras se le amontonan y le salen como por un embudo. Quiere hablar de mucho, pero sobre todo, de su jubilación. Con 62 años recién cumplidos, está obsesionado con pensionarse, cada tres o...
Un mimo tiene mucho para decir
La calle siempre lo ha llamado. Lleva 14 años trabajando en ella, desde que tenía 13. Eso sí, Juan Fernando es vehemente al afirmar que solo ha hecho trabajos honrados. Ha vendido minutos, agua y artículos varios. Hoy es un artista del silencio. Hace años en una de...
Una charla con Ecotrón
William decidió que no le gustan las oficinas, que lo suyo es trabajar con la gente, con los niños sobre todo, en la calle. No tiene pareja ni hijos y ha empezado varias carreras, desde publicidad, diseño de espacios, hasta administración e ingeniería industrial. No...
La Casa: una gema que brilla en el Centro
En medio de la calle Maracaibo existe una joya arquitectónica que paso a paso se convierte en diamante cultural de la ciudad. Por: Victor Vargas “¿Qué son cuatro paredes? Son lo que contienen, la casa protege a los soñadores. Pueden suceder cosas realmente buenas,...
Quijotes liberados en La Bastilla
Por: Juan Moreno Fotografía: Juan David Verano Valencia Antes de existir todo esto, y con todo esto me refiero al Centro Comercial del Libro y la Cultura, nacido en 1990, la informalidad transformada en cultura campeaba por la Plazuela Uribe Uribe, donde se conseguía...
Un centro comercial comprometido con la comunidad
Aventura Centro Comercial llegó hace dos años al sector, para brindar un espacio merecido y esperado por todos los habitantes e instituciones que lo rodean. Trabajar con y para la comunidad, ser un punto de encuentro para los diversos públicos que lo conforman,...
Un evento sin precedentes para la cultura en el centro
Durante cuatro días consecutivos miles de personas respondieron al llamado de Caminá Pa´l Centro para disfrutar de diversas actividades culturales y recreativas. Gracias al trabajo mancomunado de 70 organizaciones, ahora la frase Caminá Pa´l Centro no solo suena a una...
Lo más positivo – Septiembre 2018
AVANCES EN RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Con la instalación en Paseo Bolívar de la primera isla del sistema soterrado para la recolección de residuos, operada por Emvarias, se espera evitar malos olores, reducir la presencia de insectos y roedores, además de la recolección...
Merecido reconocimiento a su trayectoria
El pasado 30 de agosto, el Concejo de Medellín hizo la entrega de la Orden al Mérito Don Juan Del Corral a Lina Vélez de Nicholls, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. El reconocimiento resalta su trayectoria en los sectores...
¿Será posible caminar en el centro?
Por: Mónica María Pabón Carvajal Acabamos de vivir la octava versión de Caminá Pa´l Centro, una apuesta de diferentes instituciones del sector para invitar a la ciudadanía a recorrer, reconocer y disfrutar esta zona. Mi reflexión en esta edición surge de dos...
La sincrónica armonía de los péndulos
En el edificio La Ceiba, en el centro de Medellín, sobrevive un oficio de extrema minucia que se ha ido quedando sin nuevos aprendices. Aquí la historia de un relojero, maestro de las llaves, el tiempo y la precisión. Por: Daniela Jiménez González Cada media hora, en...
Conversaciones digitales
En CENTRÓPOLIS siempre hay espacio para nuestros lectores. En esta ocasión, a través de nuestras redes sociales, indagamos acerca de los recuerdos que tienen sobre la época decembrina en el centro, en donde además de hacerse las compras de los aguinaldos, se han...
Mitos y verdades de los robos con escopolamina
Muchas historias se tejen alrededor del uso de este alcaloide, también conocido como burundanga, y que es usado con frecuencia por los delincuentes. ¿Cuáles son ciertas? Le contamos. Por: Víctor Vargas ‘Emburundangado’, ‘escopolaminado’ y ‘paseo millonario’ son...
Turno para más obras en Junín
Comenzó la primera parte de esta intervención, entre Boyacá y Colombia. En este sector habrá más espacio peatonal y solo se conservará un carril “para tráfico pausado”. Por: Alexander Barajas Si bien obreros, contenedores, barreras, mallas y arrumes ya eran vistos...
Usuarios de buses podrán medir sus tiempos de desplazamiento
Por medio de paraderos inteligentes, las personas podrán saber el tiempo en el que llegará su ruta de bus. Así avanza esta implementación. Por: Laura Lopez En Medellín y el área metropolitana, desde 2011, se viene gestando un proceso de implementación de sistemas...
En tenis marcha control al contrabando en el centro
Si bien los tenis de contrabando no son la única mercancía aprehendida, sí es la más vistosa en ventas informales y locales intervenidos. Este año van cerca de 32 mil pares incautados. Por: Alexander Barajas La recurrente presencia de funcionarios civiles y...
¿Por qué destruimos nuestro centro?
Hace tan solo un mes, en el editorial de la edición de agosto, invitamos a nuestros lectores y ciudadanos que transitan el centro, a cuidar las nuevas zonas verdes que se han venido generando en el plan de intervención que la Alcaldía de Medellín desarrolla en toda la...
EN VÍDEO | Así destruyen obras de Paseo Bolívar
En vídeo quedó registrado cómo este habitante de calle, sin inmutarse por la presencia de transeúntes y en horas de la noche, toma la rejilla, la lanza al piso en varias ocasiones y tras quedarse solamente con la parte metálica procede a depositarla entre sus pertenencias.
Este año el centro y Carabobo Norte tendrán alumbrados
Este año la ruta del Alumbrado Navideño en Medellín estará compuesta por el nodo central, ubicado nuevamente en el Parque Norte. Además de la decoración que se sigue manteniendo en La Playa, como ha sido tradición en el centro.
Seguir caminando pa´l centro
La premisa de caminar el centro se ha vuelto más que una frase, gracias a la Alianza Cultural por el Centro, una iniciativa que se sigue fortaleciendo con el pasar del tiempo. La cultura del centro se enriquece con quienes lo habitan, lo recorren y siguen apostando...
1.500 cupos en preescolares subsidiados por Comfama
1.500 cupos para preescolares disponibles en 15 sedes de la caja de compensación. Conozca cómo acceder: Hasta el próximo lunes 3 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para estudiantes nuevos en los preescolares de las sedes de Comfama en Itagüí, Caldas,...
Por paro de taxistas conozca cómo movilizarse en el centro
Este miércoles 22 de agosto, conductores de taxis se manifestarán en contra de lo que afirman es una falta de cumplimiento de la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Movilidad a las leyes y normas de transporte en relación a las aplicaciones (plataformas digitales)...
Más pasos seguros para peatones en la ciudad
Con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad, la Alcaldía de Medellín ha ido implementando estrategias de urbanismo táctico como redes camineras, pasos peatonales y señales reflectivas que pretenden lograr una cultura de prioridad al peatón. Ya se...





























