Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

La Casa: una gema que brilla en el Centro

Sep 9, 2018 | Comercio, Comunidad, Cultura, Edición 234, Septiembre de 2018

La Casa tiene abiertas sus puertas las 24 horas, un voto de confianza para el centro de nuestra ciudad.

En medio de la calle Maracaibo existe una joya arquitectónica que paso a paso se convierte en diamante cultural de la ciudad.

Por: Victor Vargas

“¿Qué son cuatro paredes? Son lo que contienen, la casa protege a los soñadores. Pueden suceder cosas realmente buenas, incluso después de mucho tiempo, y es una gran sorpresa”.

La cita, proveniente de la película estadounidense Bajo el sol de la Toscana, la leo en un sencillo separador de libros que me obsequian en La Casa Centro Cultural, durante un evento literario de Caminá Pa´l Centro.

El breve texto encaja perfectamente como biografía de La Casa, una hermosa estructura patrimonial construida sobre Maracaibo en los años 20 del siglo pasado, en la que desde hace más de una década funcionan entre otros, servicios de comunicaciones e internet para adultos, pero que, hace más de dos años, se transformó para dar paso a expresiones artísticas, políticas y de género.

Una casa con espíritu

El ingreso a la histórica casona, con amplios ventanales azules, es a través de una amplia portada. Unos pasos más y la casa saluda con el crujir de la madera de las escaleras que conducen al segundo piso del centenario edificio, representante del estilo ‘Renacimiento Francés’.

El respeto por las ideas, las identidades, las posiciones, son fundamentales para que La Casa se haya consolidado como un referente en la ciudad.

Una vez adentro, al pasar la mirada sobre la amplias estancias diseñadas por el famoso arquitecto belga Agustín Goovaerts, el pasado y el presente se mezclan para dar a entender que las antiguas paredes no encierran el tiempo sino que lo proyectan: allí pasan cosas, muchas para ser preciso.

Recibo el separador con la cita en medio de cerca de 100 personas aglomeradas en el espacio, participando de un conversatorio de los muchos que allí ocurren: de literatura, de diversidad sexual, de política, de cine, de todo.

Una joven y un hombre de cabello blanco tratan de salir. Sonríen. Son padre e hija. Él, escritor y autor de un blog literario, ella estudiante de ingeniería ambiental. William y Valentina Ramírez.

“Vengo a La Casa porque es una oferta cultural, un espacio no ‘oficial’. Esto hace mucha falta porque en Antioquia nos educaron Caracol, RCN y El Colombiano, y parecía que aparte de eso no había salvación. Es fundamental que el centro tenga estos espacios. Vengo con mi hija porque necesitamos una generación de jóvenes que piensen distinto”, concluye. Ella, por su parte, dice que es la primera vez que visita La Casa. “Me encantó”.

La diversidad: un diálogo de autenticidades

Ellos, sin proponérselo, representan lo que Juan David Belalcázar, coordinador de este centro cultural, define como la diversidad. “Algo que ha caracterizado La Casa es la diversidad en todos sus escenarios. Por ejemplo, en agendas no estamos casados con ningún tipo de temática específica”, relata el joven abogado y pronto psicólogo, que llegó a la gestión cultural por esas curvas sinuosas que da la vida.

Relata que la transformación que abrió el espacio a la cultura fue la inquietud de varios amigos y su articulación con aliados del centro como CORPOCENTRO, Comfama y la misma Alcaldía, quienes les han ayudado a ser ese lugar diverso.

Belalcázar enumera el Cine Club, el Costurero de hombres, talleres, danza, teatro, exposiciones, música, fotografía, Jam de Contact y el Sexayuno como algunos de los eventos permanentes de La Casa, que llenan esas estancias curtidas de tiempo.

“La diversidad no es ser gay o lesbiana, es ser auténtico, tener autonomía, la posibilidad de ser tal como se es y conversar con las otras autonomías”: Juan David Belalcázar. (Foto Juan David).

Hoy La Casa Centro Cultural está habitada las 24 horas por una verdadera pléyade de urbanitas encabezados por los amantes de la cultura en el Centro. A ellos se han sumado los clientes habituales, los que antes consumían la oferta de comunicaciones y que para Belalcázar son uno de los públicos que más atesoran.

“Cuando decidimos abrir el espacio a la cultura, fue un ejercicio muy bonito. Pensábamos que tener un escenario cultural dentro de una oferta de comunicaciones iba a ser problemático”, relata. Creían que los usuarios se iban a molestar con el ruido, los conciertos, el teatro. “Fue una transformación, porque con el paso del tiempo se han convertido en los principales demandantes de la agenda”.

Tras hablar con William y Valentina Ramírez, repaso el sitio con la mirada: la recepción acosada por clientes, en el bar discurren animados debates. En el viejo balcón una pareja de chicas se refrescan y en el salón principal, cerca de cincuenta personas esperan el siguiente espacio. Y allí, dialogando animadamente con un par de amigos, el escritor, periodista, historiador y columnista, el maestro Reinaldo Spitaletta.

Maestro, ¿qué piensa de las sorpresas que da esta casa?

Levanta su mirada, acomoda su sencilla mochila entre las piernas y sonríe. “Me parece encantador que conserve este territorio, este caserón para el conocimiento, el intercambio cultural, del espectáculo, que la juventud tenga un sitio donde congregarse. Esto es de celebrar, que en el centro haya otra vez un poco de cosas con el arte y la cultura”.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Este sábado hay vacunatón en Medellín

Este sábado hay vacunatón en Medellín

La Secretaría de Salud de Medellín y la red de IPS vacunadoras realizarán este sábado, 25 de marzo, la “Vacunatón contra el VPH”, una actividad en la cual se inmunizará de manera gratuita a todas las niñas entre 9 y 17 años que estén pendientes por alguna dosis de su...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Siete lugares para tomar un buen café en el centro

Siete lugares para tomar un buen café en el centro

  Por: Valentina Castaño  El café se encuentra implícito en la cultura colombiana, no por nada el país es el tercer más grande exportador de este producto a nivel mundial. Pero, aunque históricamente el café de Colombia se ha comercializado al exterior como...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín