¿Estamos preparados para la movilidad eléctrica?

¿Estamos preparados para la movilidad eléctrica?

Sí bien hoy existe la capacidad para tener automóviles eléctricos moviéndose en la comuna 10, aún queda un largo camino antes de que la ciudad migre a esta movilidad sostenible. Le contamos cuál es el panorama. Por Valentina Castaño Marín Medellín cuenta con un parque...

leer más
Hacia una ciudad caminable

Hacia una ciudad caminable

Ocho principios para una Ciudad Caminable fue el tema central del WorkShop realizado el pasado 20 de marzo por FundaPeatón con apoyo del Área Metropolitana. Aquí los resultados de este importante encuentro. Por Ana Carolina Sánchez William, como llamaremos a un niño...

leer más
Separador hecho trizas

Separador hecho trizas

Por: Rosario Duque Es penoso ver como el separador lateral de la avenida Oriental, que está ubicado justo donde se toma la vía hacia la avenida San Juan, está completamente deshecho. Ojalá a las obras que están ejecutando en el centro se le sume esta reparación....

leer más
Te Pillé: la aplicación móvil para combatir robos

Te Pillé: la aplicación móvil para combatir robos

Te Pillé es la app gratuita que permite grabar y enviar el video de un hurto, en tiempo real, al sistema articulado de la Policía Metropolitana. ¿Ya la descargó? Redacción por Centrópolis Los avances tecnológicos, cada vez más adaptados al ritmo de vida humano,...

leer más
EN VIDEO | Respetemos nuestros derechos humanos

EN VIDEO | Respetemos nuestros derechos humanos

Ana Mileth Morales Pérez es la ganadora del Concurso de Relatos Comunitarios de la Comuna 10 en la categoría Infantil, tiene 13 años y le encanta de la comuna 10 que todo queda cerca. Vive en el barrio Boston y lo recorre todos los días. Su cuento se llama “Respetemos...

leer más
Vuelve el pico y placa ambiental

Vuelve el pico y placa ambiental

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá declaró estado de prevención este jueves 7 de febrero, lo que implica el retorno de algunas medidas preventivas como el pico y placa ambiental, que comenzará el lunes 18 de febrero e irá hasta el 30 de marzo. El pico y placa...

leer más
Nueva señalización para instituciones educativas de la comuna 10

Nueva señalización para instituciones educativas de la comuna 10

El inicio de año trae consigo nueva inversión e intervenciones en señalización vial que buscan fortalecer la seguridad en las zonas escolares. Los planes que lleva a cabo la Alcaldía de Medellín afectarán positivamente a más de 100 instituciones educativas, de las cuales 13 están ubicadas en La Candelaria (comuna 10).

leer más
Nuevas tarifas de transporte público colectivo en Medellín

Nuevas tarifas de transporte público colectivo en Medellín

Desde el 1 de enero comenzaron a regir nuevas tarifas para el servicio de transporte público colectivo en Medellín y sus corregimientos. Las rutas urbanas en bus y buseta, cobran a partir de ahora 2.200. Los microbuses quedaron en $2.300. TARIFAS PARA CORREGIMIENTOS:...

leer más
Gracias 2018

Gracias 2018

Va terminando un año complejo en el que la situación económica de los empresarios y de la ciudadanía en general no fue buena, pero que especialmente golpeó a quienes trabajamos y vivimos en la comuna 10, La Candelaria, una zona que reúne gran parte de las...

leer más
El centro en bicicleta es para aventureros

El centro en bicicleta es para aventureros

Montar en bicicleta por el centro de Medellín no es una tarea fácil, pero se sigue avanzando en la creación de una cultura de movilidad en la que los ciclistas y sus requerimientos sean respetados.

leer más
Ir al centro en silla de ruedas ya no es una utopía

Ir al centro en silla de ruedas ya no es una utopía

En la última década el centro ha dejado de ser un espacio imposible de transitar para las personas con discapacidades físicas. Hace años movilizarse solos por esta zona era una odisea, hoy esta es la realidad. Por: Valentina Castaño Entre los miles de pies apurados,...

leer más
En el centro empieza a tener eco “Parquéate bien”

En el centro empieza a tener eco “Parquéate bien”

En lo que va del año, 450 conductores menos han sido sancionados en el centro por mal estacionamiento, una cifra que muestra mejoría en el cumplimiento de la norma. Por: Alexander Barajas Más que en ningún otro sector de la ciudad, en el centro el parqueo de motos y...

leer más
Unidos por el agua Tenemos agua, tenemos vida

Unidos por el agua Tenemos agua, tenemos vida

Con el programa unidos por el agua, La Alcaldía de Medellín, La EDU y EPM, se unen para llevar de forma legal los servicios de acueducto y alcantarillado a 40.200 familias, en su mayoría ubicadas en los sectores más vulnerables de la ciudad, transformando su vida y...

leer más
Medidas de choque para contaminación en el centro

Medidas de choque para contaminación en el centro

Resolución que delimita las Zonas Urbanas de Aire Protegido (ZUAP) busca proteger el aire de nuestro centro. Le contamos cuál es el polígono establecido y qué medidas se tomarán en la zona. Por: Laura López Debido a los altos índices de contaminación del aire en...

leer más
El estigma del centro

El estigma del centro

Las cifras sobre el centro son muy llamativas: más de 20 mil comercios formales, la mayor oferta cultural de toda la ciudad, más de un centenar de instituciones educativas, los más bellos edificios patrimoniales, los museos más importantes y más de un millón...

leer más
Vuelve el pico y placa ambiental

Vuelve el pico y placa ambiental

Esta mañana el Área Metropolitana anunció que se tomarán algunas medidas ambientales que incluyen el retorno del pico y placa ambiental La mañana del miércoles,  16 de septiembre, el Área Metropolitana anunció que vuelve el pico y placa ambiental. Las medidas se...

leer más
¿Será posible caminar en el centro?

¿Será posible caminar en el centro?

Por: Mónica María Pabón Carvajal Acabamos de vivir la octava versión de Caminá Pa´l Centro, una apuesta de diferentes instituciones del sector para invitar a la ciudadanía a recorrer, reconocer y disfrutar esta zona. Mi reflexión en esta edición surge de dos...

leer más
Turno para más obras en Junín

Turno para más obras en Junín

Comenzó la primera parte de esta intervención, entre Boyacá y Colombia. En este sector habrá más espacio peatonal y solo se conservará un carril “para tráfico pausado”. Por: Alexander Barajas Si bien obreros, contenedores, barreras, mallas y arrumes ya eran vistos...

leer más
¿Por qué destruimos nuestro centro?

¿Por qué destruimos nuestro centro?

Hace tan solo un mes, en el editorial de la edición de agosto, invitamos a nuestros lectores y ciudadanos que transitan el centro, a cuidar las nuevas zonas verdes que se han venido generando en el plan de intervención que la Alcaldía de Medellín desarrolla en toda la...

leer más
Por paro de taxistas conozca cómo movilizarse en el centro

Por paro de taxistas conozca cómo movilizarse en el centro

Este miércoles 22 de agosto, conductores de taxis se manifestarán en contra de lo que afirman es una falta de cumplimiento de la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Movilidad a las leyes y normas de transporte en relación a las aplicaciones (plataformas digitales)...

leer más
Más pasos seguros para peatones en la ciudad

Más pasos seguros para peatones en la ciudad

Con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad, la Alcaldía de Medellín ha ido implementando estrategias de urbanismo táctico como redes camineras, pasos peatonales y señales reflectivas que pretenden lograr una cultura de prioridad al peatón. Ya se...

leer más
Acera en pésimo estado

Acera en pésimo estado

Por: Ángela Gutierrez Hace cerca de un año la acera de la fotografía fue construida por obreros de EPM que trabajaban para  Plan Parrilla. Hoy a tan solo 12 meses de entregada se encuentra en un estado lamentable. No sé si será por mala calidad de los materiales o...

leer más