Vuelve el pico y placa ambiental

Sep 26, 2018

Esta mañana el Área Metropolitana anunció que se tomarán algunas medidas ambientales que incluyen el retorno del pico y placa ambiental

La mañana del miércoles,  16 de septiembre, el Área Metropolitana anunció que vuelve el pico y placa ambiental. Las medidas se aplicarán durante el mes de octubre y buscan evitar un deterioro significativo en la calidad del aire de los diez municipios que conforman el Valle de Aburrá.

De acuerdo con el Plan Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminación Atmosférica en el Valle de Aburrá (POECA) con el fin de reducir la concentración de contaminantes PM 2.5 en la atmósfera y proteger la salud de la ciudadanía, se inicia el periodo de Gestión de Episodios de Contaminación Atmosférica.

La autoridad ambiental urbana declaró el Estado de Prevención en materia de calidad del aire para el territorio metropolitano entre el 1 y el 27 de octubre de este año, periodo en el cual se presenta la transición entre la época seca a lluviosa.

Así será el pico y placa ambiental

El cambio más significativo es que durante todos los sábados del mes de octubre habrá pico y placa. Para los carros particulares, entre las 7:00 a.m. y las 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. Los días 6 y 20 de octubre será para números impares. Así mismo, los días 13 y 27 de octubre tendrán pico y placa los números pares.

De lunes a viernes, la medida de pico y placa se mantendrá igual, es decir con las últimas rotaciones para el segundo semestre de 2018, y en los horarios de 7:00 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. Para las motos se mantienen los mismos horarios, pero se incluye en la restricción a las motos de 4 tiempos. Las volquetas y camiones de modelos 2009 y anteriores la restricción será de 5:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 4:30 p.m. a 9:00 p.m.

Control a las industrias

Con la intención de reforzar las medidas ambientales, las industrias seguirán en supervisión y aquellas que no estén cumpliendo la norma serán suspendidas. Además, se intensificará el control a las fuentes fijas. Durante la contingencia, las empresas no podrán hacer mantenimiento preventivo de los equipos de control de emisiones atmosféricas y se reforzarán acciones del Plan de Movilidad Empresarial Sostenible.

Por: Vanessa Martínez Zuluaga

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más