Hablemos de gobernadores y alcaldes, los ‘gerentes’ de los departamentos y municipios
Así como un negocio requiere un administrador, las regiones y ciudades requieren quien las dirija y oriente hacia el desarrollo. Por: Victor Vargas En octubre de 2019 llega nuevamente el turno de elegir. Ese día todos los antioqueños y medellinenses saldremos a votar...
Los Teatros del Centro
Son numerosas las alternativas para acercarse al teatro en el centro de Medellín. Conozca aquí la variada oferta de instituciones donde puede acceder a las artes escénicas. Casa del Teatro de Medellín Calle 59 No. 50 A - 25 Teléfono 2540397 Corporación Cultural...
De pequeño, solo el nombre
43 años lleva en escena el Pequeño Teatro. El sueño remoto y cumplido de Rodrigo Saldarriaga y sus cómplices en las tablas. Hoy, desde su imponente casona republicana de finales del siglo XIX, es patrimonio cultural de la ciudad. Con dos salas robustas (una a la que...
El segundo tiempo del Pablo Tobón
Con 883 personas de aforo, el Pablo Tobón fue el principal teatro de la ciudad entre la demolición del “llorado” Junín y la puesta en funcionamiento del “moderno” Metropolitano. Los años 60 y hasta buena parte de los 80 fueron su época de mayor esplendor, que se fue...
Vivir del Trueque
Daniel Morales no parece actor cuando lo veo por primera vez. O sí. Está caracterizando a un organizador de filas y expendedor de boletas para docenas de personas que van a entrar esa noche a El Trueque a ver “El insepulto o yo veré qué hago con mis muertos”, la obra...
Elemental: un teatro con alma
“Para el arte nada es basura”. Esa es una de las tantas frases que me suelta Deicy Valencia, la regente de la cafetería de Elemental Teatro, ahí, en Córdoba, después de dejar San Juan. Deicy es vivaz, al principio desconfiada, pero cuando la conversación entra en...
Barren por un centro que da gusto
Isabel Cristina Cuadros es una de las decenas de personas que todos los días, todo el día, trabajan con compromiso recogiendo los desechos que arrojan el millón largo de visitantes en nuestra comuna. Por: Alexander Barajas Las ocho cuadras que componen la ruta de...
Mate al aburrimiento
Por: Juan Moreno Parece detenido en el tiempo. En su interior solo una sala de internet denota que estamos en los tiempos modernos, contemporáneos. Son cerca de 20 mesas, todas ocupadas, en las que se llevan a cabo partidas de ajedrez, el juego ciencia, el deporte que...
Programación Cultural Agosto 2018
Miércoles 8 El columpio o el diálogo del vaivén. Pequeño Teatro. Martes a sábado, hasta el 25 de agosto – 7:30 p.m. El avaro. Pequeño Teatro. Martes a sábado, hasta el 25 de agosto – 7:30 p.m. Concierto: Góspel Sinfónico para Medellín. 50 músicos de EAFIT y el coro...
Sea un agente de cambio gestionando el riesgo y fortaleciendo su negocio
Para reducir el riesgo de desastres un total de 643 negocios de barrio de estratos 1, 2 y 3 de las 16 comunas urbanas de Medellín, le han apostado a ser partícipes del programa Gestiono el Riesgo, Fortalezco mi Negocio, ejecutado por la Federación Nacional de...
La salud visual de mañana depende de sus buenos hábitos hoy
El estilo de vida moderno, copado por el uso de pantallas de todo tipo y contaminación, son los mayores riesgos para sus ojos. Por: Victor Vargas Es un hecho que en la mayoría de los casos, con el paso del tiempo la visión se va deteriorando. Sin embargo, el estilo de...
Lo más positivo Agosto 2018
Acreditación de Alta Calidad Recientemente, la Universidad Cooperativa de Colombia recibió la Acreditación de Alta Calidad en sus programas de medicina y odontología, con lo que suma tres programas acreditados en nuestra ciudad y 13 a nivel nacional. Una hinchada para...
Conversaciones digitales
Les preguntamos a nuestros lectores a través de Instagram qué representa el centro de Medellín para ellos y estas fueron sus respuestas: Usted también puede ser parte activa de nuestras redes. Síganos en Twitter como: @Centropolis_med. En Facebook como: Periódico...
Edificios híbridos: apuesta por recuperar mercados y espacio público
Por: Mónica María Pabón Carvajal En 1999, en la administración de Juan Gómez Martínez, se crearon los bazares populares, como una medida para la reubicación de ventas informales en el centro de Medellín. Sin embargo, esta iniciativa se quedó corta en la planeación,...
Entre la seguridad y el deterioro
El Centro de Atención Inmediata (CAI) del parque de San Antonio presenta desgaste en su infraestructura. ¿Qué dice la Policía al respecto? Le contamos Por: Redacción Centrópolis En un estado de evidente deterioro se encuentra el Centro de Atención Inmediata (CAI) San...
Crecer es posible: la clave para que su negocio progrese
Gracias a este completo programa, los emprendedores ya no están solos en su anhelo de seguir creciendo como empresarios. Por: Alexander Barajas Luego de una exitosa prueba piloto en 2016, empezó el año pasado y para fortuna de los emprendedores de la ciudad, el...
Informe de calidad de vida: resultados para el centro
Por: Laura Lopez Tras entrega del Informe de Calidad de Vida 2017, por parte del programa “Medellín Cómo Vamos”, el Alcalde y su gabinete analizaron y presentaron los resultados. Estos fueron los puntos destacados referentes al centro de Medellín. La seguridad, las...
Acera en pésimo estado
Por: Ángela Gutierrez Hace cerca de un año la acera de la fotografía fue construida por obreros de EPM que trabajaban para Plan Parrilla. Hoy a tan solo 12 meses de entregada se encuentra en un estado lamentable. No sé si será por mala calidad de los materiales o...
Talleres en plena vía
Por: Ángela Gutierrez A tan solo dos cuadras de la Alcaldía, en la esquina de la calle 39 con carrera 54, se presentan situaciones irregulares en las que se dejan carros que están en proceso de pintura por más de 15 días en plena vía pública. Yo me pregunto: ¿Quién...
¿Zona de descargue?
Por: Rocío Blanco Maracaibo requiere intervención. Prácticamente a diario, sin importar la hora, se parquean camiones de una importante empresa cervecera para descargar cientos de cajas, lo que obstaculiza un carril de esta vía y dificulta incluso el tránsito de los...
Cuidar lo verde debe ser prioridad
Poco a poco el paisaje del centro comienza a cambiar gracias a las cerca de 50 intervenciones urbanísticas que la Alcaldía lleva a cabo en este importante sector de Medellín. Un componente significativo de estas obras es la inclusión de nueva vegetación como árboles y...
La ciudad es el escenario
En esta edición, artistas callejeros se apropian de espacios del centro a través de la Calle de los Artistas, parte de la programación oficial de La Feria de las Flores
Un mundo flotante de bonsáis en Sandiego
Más de 350 bonsáis se estarán exhibiendo hasta el 20 de agosto en el centro comercial Sandiego en la exposición Ukiyo, “Mundo flotante”.
La biblioteca de la paz llegó al centro
El Museo Casa de la Memoria recibe la Biblioteca del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC Este martes, 31 de julio a las 2 de la tarde, se llevará a cabo el lanzamiento de la “Biblioteca del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP” en...
Este 6 de agosto rota el pico y placa
Así quedó el pico y placa para el segundo semestre de 2018
Mercado del Tranvía: nueva propuesta gastronómica
En la calle Ayacucho, entre las estaciones Bicentenario y Buenos Aires del tranvía, se consolida una nueva oferta gastronómica que busca convertirse en un referente para el centro. Por: Daniela Jiménez González A lo largo de 520 metros cuadrados las luces, la...
Inusual protesta por aumento de muertes violentas en la ciudad
La mañana de este jueves 12 de julio, algo inusual irrumpió el tráfico habitual de la Avenida Oriental a la altura de las calles Ayacucho y Pichincha. Cuerpos tendidos en el piso, simulando personas sin vida, fue lo que resultó ser una protesta simbólica de un grupo...
Para no olvidar
Nico y su novia Erika llegan caminando desde la Avenida La Playa. Orientados por un mapa impreso, a la vieja usanza, localizan el Museo Casa de la Memoria y se acercan a su moderna edificación en el Parque Bicentenario. Los dos rubios están haciendo una travesía por...
La bóveda del tiempo
El edificio del Banco de la República parece que llevara toda la vida en ese costado del Parque de Berrio, que está presidido desde 1986 por la Gorda de Botero (que en realidad se llama “torso femenino”). Pero su construcción, que aún luce moderna, solo tiene 45 años....
Un museo más allá de Botero
No solo de la obra de Fernando Botero vive el Museo de Antioquia, el más importante de Medellín. Y lo es precisamente por la calidad de sus colecciones, oriundas de diversos artistas de clase mundial, pues en sus salas, además de encontrar obras del Maestro nacido en...





























