De pequeño, solo el nombre

Ago 8, 2018

43 años lleva en escena el Pequeño Teatro. El sueño remoto y cumplido de Rodrigo Saldarriaga y sus cómplices en las tablas. Hoy, desde su imponente casona republicana de finales del siglo XIX, es patrimonio cultural de la ciudad. Con dos salas robustas (una a la que le caben 500 personas) en las que “El Principito” y “En la diestra de Dios padre” todavía se presentan con público nuevo, con otras generaciones que vienen a maravillarse con los clásicos.

Omaira Rodríguez es actriz y docente desde hace 36 años y dice que la principal fortaleza de la agrupación ha sido, precisamente, que son un grupo que trabaja a punta de amor y permanencia. Ella dirige por estos días “El viaje de los héroes de la tierra”, una creación dramatúrgica colectiva de sus propios alumnos de la escuela de formación de actores que ahí mismo funciona. En la obra, un camaleón, un pulpo y una leona emprenden una travesía para sanar el planeta. Dura 90 minutos, es para toda la familia y por eso se ven niños correteando por la casa, dándole un lustroso aire de novedad.

La entrada es con boleta, pero el aporte es voluntario y se deposita a la salida.

Esta noche, cerca de 100 personas esperan en el patio central de palmeras, perfectamente conservado, que da acceso a las salas tras cruzar un zaguán. Los muros que lo rodean exhiben los afiches de las principales obras de cuatro décadas y monedas de historia. La entrada es con boleta, sí, pero el aporte es voluntario y se tributa a la salida. Y así es siempre, con todas las obras.

Más de setenta montajes propios en estos años, dan cuenta de la fértil producción teatral de este colectivo. Tienen cerca de 300 funciones al año a las que van 600.000 espectadores que ellos mismos han contribuido a formar.

Sin duda, junto con el Pablo Tobón Uribe y el Prado del Águila Descalza, el Pequeño Teatro constituye ese triunvirato de la escena teatral del centro de la ciudad, lugar que se ha ganado con trabajo, tesón y una gestión administrativa que parece, aún, manejada por el espíritu del propio Rodrigo.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más