Crecer es posible: la clave para que su negocio progrese

Ago 8, 2018

Gracias a este completo programa, los emprendedores ya no están solos en su anhelo de seguir creciendo como empresarios.

Por: Alexander Barajas

Luego de una exitosa prueba piloto en 2016, empezó el año pasado y para fortuna de los emprendedores de la ciudad, el programa de fomento y acompañamiento al naciente empresario “Crecer es Posible”.

Esta iniciativa que ya ha impactado a más de 20 mil emprendedores con sus distintas actividades, es liderada por la Cámara de Comercio de Medellín y la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital antioqueña.

Fredy Pulgarín, director de Desarrollo Empresarial de la entidad cameral, agregó que en estos dos años de existencia del programa se ha contado también con aliados de primer nivel como la Cooperativa Financiera de Antioquia (CFA), la incubadora de empresas Creame, Interactuar, Microempresas de Colombia, Fondo de Garantías de Antioquia (FGA), Promotora de Comercio Social, Fenalco, Comfama y Esumer.

“Crecer es posible” ofrece más de 80 horas de asesoría gratuita para el fortalecimiento empresarial, brindadas por especialistas y empresarios consolidados. Foto: Cortesía Cámara de Comercio de Medellín.

“Gracias a todos estos actores coordinados, podemos ofrecer planes de acompañamiento integrales para los empresarios que aprovechen esta gran oportunidad”, explicó Pulgarín recordando que la participación en cuatro talleres dictados por especialistas y en actividades como vitrina y feria comercial, son totalmente gratuitos.

“Recibimos emprendedores que quieran ver crecer sus negocios en cualquier actividad económica legal que tenga asiento en Medellín, y no importa si no está formalizado, no es requisito previo. Solo necesita tiempo y ganas, compromiso con los talleres y las actividades”.

Quienes deseen hacer parte del programa “Crecer es Posible” pueden hacerlo a través de diferentes canales: llamar a los teléfonos 5766399 o 3113542105, entrar al portal www.camaramedellin.com.co, o acudir a uno de los 16 Cedezos en las comunas y corregimientos de Medellín.

Este programa se sintoniza con la Política Pública de Desarrollo Económico de Medellín, por lo que se espera siga como está en próximas administraciones.

Beneficios gratuitos e inmediatos

  • Vitrina Empresarial: Facilita presencia en internet para llegar a más clientes.
  • Charlas Cámara: Ciclos de capacitación orientados al crecimiento empresarial.
  • Diagnóstico Empresarial: Identifica el estado de cada área del negocio.
  • Canal Virtual: Capacita y actualiza en temas empresariales.
  • Consultorio de Comercio Exterior: Asesoría especializada en internacionalización.

Ellos ya vieron que crecer es possible 

Ego Lunch es una naciente empresa conformada por Yulieth Hernández, Yojana Pino (ambas en la foto) y Esteban Gil, como “un propósito de año nuevo” que está tomando forma gracias al programa. Venden refrigerios empresariales, regalos sorpresa y asesoran eventos. Ya han participado en cinco actividades y fueron escogidos por el Cedezo Candelaria para participar en una vitrina comercial en el Jardín Botánico el pasado 12 de julio. “Fue todo un éxito, nos conoció más gente y el producto gustó mucho. Este es un programa excelente y vamos a formalizarnos para seguir creciendo y entrar a empresas grandes como proveedores”, dijo Yojana. 

Dnuba se dedica al desarrollo de software empresarial a la medida. Una de sus socias es Yuli Andrea Ocampo, quien comentó que hace dos años empezaron ofreciendo sus servicios sin formalizarse (registro mercantil), pero que gracias a “Crecer es posible” ya lo hicieron por encontrar en ese paso uno muy firme para la consolidación de su empresa. “Ahora estamos haciendo el taller de prácticas empresariales, buenísimo, con tutorías para nuestra estructura de costos, saber cómo cobrar. Los profesores son muy talentosos y nos acompañan en cada paso. En estos pocos meses hemos avanzado más que en los dos años anteriores”. 

Taller Creativo surgió de unir la experiencia de los hermanos Juan Guillermo y Miguel Chica en la fabricación de bolsos y marroquinería, con la visión administrativa y comercial de Claudia Fernández y Felipe Merchán. La sociedad nació en 2015, pero aceleró el año pasado cuando entraron a Crecer es Posible. Sus dos líneas de negocios son bolsos publicitarios y bolsos impermeables para motociclistas bajo la marca Majus. En esta última, lo novedoso de sus productos abrió un mercado con grandes posibilidades. “Estuvimos en la Feria de las Dos Ruedas este año y el éxito fue total. Atendemos una necesidad insatisfecha e incluso ya tenemos clientes ecuatorianos”, dijo Felipe.

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

ME GUSTARIA SABER MAS SOBRE EL PROYECTO DE UN NEGOCIO Y MI CASA YA POR MEDIO DE CRECER ES POSIBLE

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más