Comerciantes de Carabobo se convierten en padrinos del espacio público
La carrera 52, Carabobo, entre las calles San Juan y Maturín, es un corredor peatonal muy importante para la ciudad de Medellín, ello debido a la cantidad de comercio que alberga, sus atractivos patrimoniales y lo que significa para el tránsito peatonal del centro....
Rechazo a los actos vandálicos del 28 de septiembre
Hasta pasadas las 9:00 de la noche de este martes 28 de septiembre se prolongaron las movilizaciones ciudadanas convocadas en el marco del paro nacional. La jornada contó con el acompañamiento de los grupos de apoyo de la Alcaldía de Medellín y después, en la...
Huecos y más huecos
Por: Juliana Suescún Cada vez se ha vuelto más recurrente toparse con huecos por la aceras del Centro de Medellín, como estos en todo el corredor del tranvía de Ayacucho. Ya no se sabe si transitar con la mirada hacia el piso o hacia el frente, porque estos huecos son...
Es tiempo de hacerle frente a los efectos psicológicos de la pandemia
La pandemia del COVID-19 ha transformado de manera drástica los hábitos y conductas sociales. Además de la amenaza directa que supone el virus para la salud general de la población, las medidas que se han adoptado alrededor del mundo para intentar mitigar la...
Vuelve al centro el Festival de Teatro Comfama San Ignacio
El Festival de Teatro Comfama San Ignacio regresa este año en su cuarta edición y vuelve a realizarse en ese territorio del corazón de la ciudad que le dio su nombre, y que ahora se conoce como Distrito San Ignacio. El festival está pensado como un evento híbrido,...
Pichincha: otra vía del centro que se peatonaliza
La mañana del 22 de septiembre el centro de Medellín se despertó con la noticia de la apertura de un nuevo corredor peatonal para darle un respiro al ambiente y devolver otra vía del territorio a los peatones. Se trata de la calle 48 (Pichincha), entre las carreras 44...
Expoartesano La Memoria llega este mes para dar un impulso económico al sector artesanal
Del 24 de septiembre al 3 de octubre se llevará a cabo en Medellín Expoartesano La Memoria, una feria que tiene como propósito exhibir lo más destacado del trabajo hecho por los artesanos de Medellín y el resto del país durante la pandemia. En su décimo...
Comienzan obras de transformación del Claustro San Ignacio
Ya inició la primera etapa del proyecto de transformación del Centro Cultural y Educativo Claustro Comfama, una decisión de la Caja de Compensación en la que se ha venido trabajando desde hace más de cinco años, de la mano de aliados públicos y privados. En este nuevo...
Ahora podrá realizar 15 trámites en línea ante la Gobernación de Antioquia
La Dirección de Atención a la Ciudadanía de la Gobernación de Antioquia automatizó 15 trámites, cambiando su gestión de presencial a totalmente en línea, esto a través de la sede electrónica. La modificación se hace en el marco de la implementación de la Política de...
Convenio entre Isvimed y VIVA Antioquia: 790 familias tendrán mejores condiciones en sus viviendas
Con una inversión superior a los $10.700 millones, el convenio busca mejorar las viviendas de alrededor de 3.500 antioqueños en 16 comunas y tres corregimientos de Medellín. Cada vez que se lleva a cabo un mejoramiento en una vivienda, muchas cosas cambian: no sólo el...
El centro tendrá su propio programa en Telemedellín
Centro Consentido y otros nuevos programas entran a la programación del canal local de televisión de Medellín. Desde el 19 de septiembre Telemedellín refresca su programación con nuevos programas propios en la pantalla. La convergencia digital será parte...
Esta vez Concierto Ausentes de la Filarmed recreará virtualmente el Club Unión de antaño
Este 19 de septiembre habrá Concierto Ausentes, con un quinteto de cuerdas y tiple en el antiguo Club Unión de Medellín, ambientado en 1930, pasando por 1940 y los años 60. En su próximo Concierto Ausentes, la Orquesta Filarmónica de Medellín celebrará la...
Hueco en calle Maracaibo
Por: Anónimo Subiendo por la Avenida Maracaibo (calle 53), entre las carreras 46 y 47, costado derecho, se encuentra una alcantarilla sin su tapa, dejando expuesto un hueco bastante grande que genera peligro a conductores y peatones. Si tiene una...
Invasión de vía pública
En la calle 101 con carrera 50b están ocupando la entrada a las familias y dejaron un espacio muy reducido por el cual entran las personas a la calle 100c, esto está causando inconvenientes a las personas discapacitadas ya que no hay espacio para ingresar, y más al...
El Carbonero de Medellín, un árbol único que habita el centro
Este árbol de la familia de las Fabaceae y del género Calliandra corresponde a una especie (medellinensis) única en el mundo y endémica del valle de aburrá. Solitario, en una isla de tierra entre el asfalto del Parque Bolívar, se puede ver un arbusto de unos tres...
Inicia intervención de la Diagonal 50 en el centro de Medellín
Con el propósito de generar nuevas zonas de permanencia y movilidad para los peatones, inició la renovación de la Diagonal 50, entre las avenidas Ayacucho (calle 49) y Colombia (calle 50). Este importante tramo del centro conecta la zona del pasaje La Bastilla con el...
Parquear mal en el centro puede terminar en la inmovilización de su vehículo
En las últimas semanas se han llevado a cabo en diferentes espacios del centro de Medellín, operativos para la recuperación del espacio público y el control del estacionamiento indebido de vehículos. Detrás de estos se encuentra Alejandro Méndez, edil de la comuna 10,...
Disfrute el mes del patrimonio en el centro de Medellín
Septiembre es el mes del patrimonio en Medellín. Para el centro, esta celebración toma una connotación muy especial debido a que más del 80% del patrimonio declarado con el que cuenta la ciudad está ubicado en la comuna 10. Por eso, desde la Gerencia del Centro se ha...
Los días raros
Después de año y medio de este marasmo en el que nos metió un microrganismo, el único ser vivo que pudo poner así en jaque al mundo, volví a caminar por las calles del centro de Medellín. En realidad, estuve transitando por las zonas más conocidas, por las que iría un...
Lo que sigue a un mes de la estrategia “Abrazo a la Plaza Botero”
Poco a poco, los habitantes de la Plaza Botero se acostumbran al cierre parcial implementado por la alcaldía para mejorar la seguridad, pero se mantienen las preguntas de cómo funciona y qué va a pasar. Por: Valentina Herrera. Ha pasado un mes desde que se...
Recorra el centro en bicicleta y conecte con sus espacios
La movilidad en Medellín es una problemática que preocupa de forma permanente, tanto a la administración pública, como a los ciudadanos. Cada día, en el área metropolitana se movilizan cerca de 1,5 millones de automóviles, y aunque en los últimos años se han hecho...
Pañitos y tapabocas colapsan la red de alcantarillado en el Aburrá
En Antioquia, en un septiembre común, nacen en promedio nueve bebés cada hora. 216 por día y cerca de 6.500 durante todo el mes. Cada recién nacido podría llegar a necesitar, en un cálculo poco optimista, 30 pañitos húmedos diarios durante su primera etapa de...
Pico y placa y otras medidas de movilidad
Hace algunos días comenzó a regir el nuevo pico y placa en toda el área metropolitana, una medida que era pedida a gritos por todos los actores de la movilidad en vista de las dificultades para transitar que se presentan en gran parte de nuestro territorio. Si bien...
Esté atento: habrá interrupción del servicio de acueducto en el centro y el nororiente de Medellín
Para realizar labores de mantenimiento y lavado de tanques de almacenamiento de agua potable, se interrumpirá el servicio de acueducto de manera programada en diferentes sectores de Medellín. La intervención está relacionada con el decreto sobre la protección y el...
Así de fácil actualice sus contactos del celular a la nueva forma de marcar en Colombia
Desde este primero de septiembre, en Colombia se modifica la manera de hacer llamadas entre teléfonos fijos y celulares. El objetivo de esta estrategia es poner al país al día con los estándares internacionales, al tiempo que se simplifican las formas de marcar. ...
Fenalco rechaza pico y placa y propone soluciones a la movilidad
Desde marzo de 2020, cuando comenzó la cuarentena, la medida de pico y placa se había frenado en Medellín y otras ciudades de Colombia. Hoy, año y medio después, las autoridades delÁrea Metropolitana definieron que a partir del próximo lunes 6 de septiembre se...
Así puede tramitar la nueva cédula digital en Colombia
Desde diciembre de 2020 comenzó la implementación de la cédula digital en Colombia. Este nuevo formato tiene el propósito de permitir a los ciudadanos un fácil acceso a su documento y, por lo tanto, a los diferentes servicios que requieren su presentación,...
Cierres viales en el centro de Medellín por rodaje de película
Debido a las grabaciones de la película Los reyes del mundo, un largometraje de la directora paisa Laura Mora que se rodará en diferentes locaciones del centro de Medellín, del 31 de agosto al 4 de septiembre habrá diversos cierres viales. El Centro de Medellín...
La 17° Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín se hará pese a dificultades económicas
Pese a no contar con el importante aporte económico que suele hacer la Secretaría de Cultura Ciudadana, este evento sí se llevará a cabo este año. La Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín se realiza todos los años a finales de agosto. Es un evento organizado...
Pico y Placa empezará a regir el 6 de septiembre
Luego de reunirse en una Junta Metropolitana este 26 de agosto, los alcaldes de los 10 municipios del Valle de Aburrá decidieron por unanimidad, y luego de escuchar las peticiones de la ciudadanía y de sectores económicos, empezar a aplicar el pico y placa para...




























