Expoartesano La Memoria llega este mes para dar un impulso económico al sector artesanal

Sep 22, 2021

expoartesano artesano 2021

 Del 24 de septiembre al 3 de octubre se llevará a cabo en Medellín Expoartesano La Memoria, una feria que tiene como propósito exhibir lo más destacado del trabajo hecho por los artesanos de Medellín y el resto del país durante la pandemia.  

En su décimo segunda edición, la feria espera recibir cerca de 14.000 visitantes, generar 1.000 empleos directos y 3.500 indirectos, además de alcanzar una expectativa comercial en ventas cercana a los $1.000 millones. 

El evento es organizado por Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín en alianza con la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia. “Este evento tendrá una derrama económica importante para la ciudad, que nos va a garantizar seguir con un nivel superior del 60% de ocupación hotelera, el comercio en general se reactivará, pero lo más importante es que nuestros artesanos y nuestros indígenas serán los protagonistas en este gran escenario. Esta es la oportunidad para que todos juntos los apoyemos”, expresó el secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Alejandro Arias. 

expoartesano artesano 2021

De los más de 150 artesanos que participarán con sus productos, 35 fueron seleccionados tras un proceso de curaduría en el cual estuvieron acompañados mediante espacios de capacitación y asesoría por parte de Expoartesano 2021. 

Así mismo, la feria contará con demostraciones del oficio de los silleteros de la ciudad, y con la participación de 10 emprendedores del sector gastronómico quienes son parte de la estrategia Compra Hecho en Medellín.  

“Expoartesano La Memoria es uno de los eventos más bonitos, mágicos y tradicionales que realizamos cada año junto a Artesanías de Colombia. Es un espacio para la familia, para enseñarles a nuestros hijos, para conversar con los artesanos, aplaudirlos y agradecerles por conservar intactas las tradiciones, por rescatar nuestra memoria. Están invitados a conocer la bella geografía colombiana a través de sus creaciones”, señaló el gerente general de Plaza Mayor, Víctor Hugo Zapata. 

 

Escenario del evento 

 

El evento se realizaráen el centro de convenciones Plaza Mayor. Para garantizar la tranquilidad y la salud de los visitantes y expositores, se implementarán medidas de bioseguridad como el aforo limitado, del mismo modo en que se hizo en eventos recientes como Colombiamoda y Colombiatex 2021. 
 

“Para esta versión de la feria tendremos de forma paralela en la plataforma digital www.expoartesano.com.co un espacio para que los artesanos puedan participar y agendar sus citas de negocios y compartir conocimiento en sus propias voces, contribuyendo así a la reactivación económica de este sector”, indicó Ana María Fríes Martínez, gerente general de Artesanías de Colombia. 

expoartesano artesano 2021  

El horario para visitar de forma presencial Expoartesano La Memoria 2021 será entre las 10:00 a. m. y las 7:00 p.m. La entrada de lunes a jueves tendrá un valor de $15.000, de viernes a domingo costará $20.000, mientras que para compra asistida serán de $70.000. El costo del pasaporte, válido por los diez días de la feria, será de $39.000 Los niños menores de 12 años ingresan de manera gratuita cualquier día de la feria.  

 

También puede interesarle: Disfrute el mes del patrimonio en el centro de Medellín

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más