Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Parquear mal en el centro puede terminar en la inmovilización de su vehículo

Sep 12, 2021 | Movilidad, Principal, Últimas noticias

En las últimas semanas se han llevado a cabo en diferentes espacios del centro de Medellín, operativos para la recuperación del espacio público y el control del estacionamiento indebido de vehículos. Detrás de estos se encuentra Alejandro Méndez, edil de la comuna 10, en alianza con la Secretaría de Movilidad, la Policía y otras entidades de control de la ciudad.  

Si bien esta problemática afecta a toda la comuna, la iniciativa impacta principalmente al sector de Guayaquil, en calles como Maturín, Pichincha, Bolívar, Amador, Carabobo, es decir, vías que han venido en un proceso de recuperación social y económica; la idea es que los pasos que se están dando para mejorar las condiciones de estas zonas, sean apoyados y reforzados por los operativos.  

“Estamos hablando del mal estacionamiento de carros y motos, tanto en las mismas vías como en las bermas y las aceras o andenes. Para la organización se demarca el recorrido a realizar, se pide el apoyo de la Policía Nacional, de la Secretaría de Movilidad y, a veces, Espacio Público, luego se da una hora y se realiza. Son operativos que no se comentan al público inicialmente, precisamente para contar con el factor sorpresa y lograr un impacto significativo”, explica Alejandro Méndez, edil de la comuna 10.  

Según el funcionario, en uno de los últimos operativos, llevado a cabo en las calles Cúcuta, Pichincha, Maturín y Carabobo, el resultado obtenido fueron 37 motos inmovilizadas y alrededor de 50 comparendos impuestos. “Adicional a esto quiero dejar claro que no solo se controla el uso indebido del espacio público, sino que se realiza una sensibilización que se le debe hacer a las personas sobre el buen uso de estas áreas. Soy uno de los convencidos de que el diálogo transforma mentes y corazones”, agrega Méndez.  

Aunque en la mayoría de los casos la subsecretaría de Espacio Público no ha podido participar en las intervenciones, se ha tratado de que, si se topan con puestos informales, carretilleros y otras anomalías que interfieren con el buen uso del espacio, se entre al diálogo para lograr acuerdos de convivencia.  

“La estrategia lleva dos meses en funcionamiento. No quiere decir que antes no se hiciera, la Secretaría de Seguridad se ha mostrado muy activa en el territorio, pero ese es el tiempo que llevamos desde que yo estoy a la cabeza de los operativos”, concluye Méndez.  

Aunque los conductores afectados se han mostrado molestos por la inmovilización de sus vehículos, las campañas de sensibilización sin duda han logrado generar consciencia y dar a entender que la apropiación correcta del espacio público beneficia a todos. La idea es continuar con la iniciativa y repetirla con la mayor frecuencia posible para lograr un cambio visible. 

 

También puede interesarle: Pico y placa y otras medidas de movilidad

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín