Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters
Vuelve la oscuridad al deprimido de la Oriental

Vuelve la oscuridad al deprimido de la Oriental

Por: Anonimo Esta situación es recurrente pero no deja de preocupar. Desde hace un par de semanas el deprimido de la avenida Oriental se encuentra en completa oscuridad, lo que representa un peligro para quienes tomamos esa vía con regularidad. ¿Hasta cuándo se va a...

leer más
Playa entregada, Playa ocupada

Playa entregada, Playa ocupada

Por Rafael Guzmán Hace tan solo un par de meses fue entregado el renovado Paseo La Playa y quedó muy lindo. Al principio caminar por estas calles era muy agradable, pero miren cómo se encuentran ya: poco a poco se ha ido llenando de más y más vendedores informales....

leer más
¿Y Sucre qué?

¿Y Sucre qué?

Por Antonia Muñoz ¿Qué va a pasar con la carrera Sucre después de terminar las obras en el Parque Bolívar? Me preocupa, pues si ya el trancón es permanente desde muy temprano en la mañana, no me imagino cómo se pondrá con la semipeatonalización de la avenida Ecuador...

leer más
Destrucción del patrimonio

Destrucción del patrimonio

Por Ramiro Garcés Hace varios años, este edificio de estilo Art déco, ubicado en la avenida Carabobo, sirvió para alojar a los laboratorios Uribe Ángel, sin embargo, el paso del tiempo como muchas otras cosas, también se lo está llevando de nuestra memoria. Me parece...

leer más
Zanja peligrosa

Zanja peligrosa

Por: Felipe Osorio Muy cerca de mi trabajo, en la calle 59 No. 51e – 71 (Carabobo con Restrepo Uribe), esta zanja que parece ser provocada porque se robaron las rejillas de concreto que tapaban el bajante de agua, ha provocado ya muchos incidentes con transeúntes del...

leer más
Atestado de carretillas

Atestado de carretillas

Por: Anónimo Esta es la imagen de los venteros informales sobre la avenida Oriental a las afueras del centro comercial Bazar San Antonio. Quiero denunciar cómo obstaculizan la movilidad de los transeúntes, además de la obstrucción a las entradas al centro comercial,...

leer más
Trampas en el piso

Trampas en el piso

Por: Luis Buitrago Caminar por el centro se ha convertido en una hazaña, a cada paso hay que esquivar trampas como la falta de las tapas de los contadores del acueducto, miren en esta fotografía cómo una fila de más de seis contadores está sin protección porque unos...

leer más
Ruido 24/7

Ruido 24/7

Por Ana Betancur Quiero denunciar a un establecimiento ubicado en la carrera 44 (Niquitao) con la calle 47 (Bomboná). Allí creo que hay varias irregularidades, entre ellas que superan los niveles de ruido permitidos. El ruido que generan va desde las 9:00 de la mañana...

leer más
Abuso publicitario

Abuso publicitario

Por Jorge López ¿Existe alguna reglamentación para controlar la publicidad? entiendo que cada negocio tiene derecho a exhibir sus avisos, sin embargo, así como se puede ver en esta foto de la Calle Colombia con la carrera 54, algunas veces se hace de forma exagerada....

leer más
El mobiliario urbano es de todos

El mobiliario urbano es de todos

Por Roberto López En mi opinión, el mobiliario urbano, que es para el disfrute de todos los ciudadanos, debe ser cuidado tanto por las autoridades, como por quienes los usamos. Imágenes como esta no deberían repetirse. Hago un llamado ciudadano a que juntos velemos...

leer más
¿Cuándo vamos a aprender?

¿Cuándo vamos a aprender?

Por Luz Dary Correa Quienes dispusieron esa cantidad de basura de esta forma, claramente no conocen o no les interesa respetar los protocolos para hacerlo correctamente, sin afectar la zona y a los demás usuarios. Por gente así es que empiezan a proliferar los...

leer más
Ciclorruta invadida de basuras

Ciclorruta invadida de basuras

Por: Juan Gómez  Sé que hay muchos incentivos para usar bicicleta en lugar de otros medios de transporte, pero aún es demasiado complicado pensar en estar tranquilo recorriendo el centro en bici. Como evidencia de esto les envío esta foto, que fue tomada en la esquina...

leer más
Separador hecho trizas

Separador hecho trizas

Por: Rosario Duque Es penoso ver como el separador lateral de la avenida Oriental, que está ubicado justo donde se toma la vía hacia la avenida San Juan, está completamente deshecho. Ojalá a las obras que están ejecutando en el centro se le sume esta reparación....

leer más
Repleta de ventas informales

Repleta de ventas informales

Por: Roberto Jaramillo Aún sin terminar las intervenciones en la avenida La Playa, ya los vendedores ambulantes volvieron a invadir las aceras en el sector del Edificio Coltejer. Es muy triste que en este renovado sector, que estaba pensado para el disfrute y...

leer más
Letra por letra se roban a Medellín

Letra por letra se roban a Medellín

Por: Lucia Gomez Sigue el vandalismo en Paseo Bolívar. Es terrible que ningún mobiliario se salve de los delincuentes que quieren arrasar con todo a su paso. En esta ocasión, este lindo aviso que dice “Yo amo a Medellín”, es robado letra por letra por un sujeto que se...

leer más
¿Para qué son estas casetas?

¿Para qué son estas casetas?

Por: María Isabel Restrepo En esta ocasión escribo para hacer un llamado a los funcionarios de Espacio Público: los venteros informales están explayados por todo el centro, invadiendo las vías y atropellando a transeúntes. Por otro lado, estas casetas de reubicación...

leer más
Nos falta sentido de pertenencia

Nos falta sentido de pertenencia

Por: León Porras Quiero denunciar el vandalismo del que está siendo objeto el Paseo Bolívar. Escasamente lleva cuatro meses de ser entregado y ya está siendo dañado. En la foto se puede apreciar cómo los muchachos que montan en patinetas enceran y rayan las...

leer más
Y supuestamente los guía…

Y supuestamente los guía…

Por: Graciela López ¿Cómo es posible que una herramienta que sirve de guía para personas con discapacidad visual se convierta en una amenaza inminente? ¡Así es! En plena calle Ayacucho se encuentra este poste justo donde están los indicadores en la acera para quienes...

leer más
Residentes sin espacio

Residentes sin espacio

Por: Gloria Vélez Cada vez es peor la situación en la carrera 42 entre las calles 50 y 51, ya que una bahía que se encuentra frente a dos edificios de uso residencial, ahora es utilizada como paradero de buses, lo que impide que sus habitantes, personas de la tercera...

leer más
Robo al espacio público

Robo al espacio público

Por: Mayeli Moreno Este negocio, en el Paseo Bolívar, disimuladamente se roba parte del espacio público. En la foto se evidencia cómo ubica la estantería por fuera de los límites de su local. Necesitamos que se controlen más este tipo de irregularidades que les restan...

leer más
¡No respetan!

¡No respetan!

Por:Jonathan Castro Este es solo un ejemplo del mal comportamiento de algunos motociclistas. Este señor, en lugar de respetar las señalizaciones de tránsito, parquea su moto exactamente en el espacio delimitado para el paso peatonal. ¿Dónde está el control a estas...

leer más
Nos falta civismo

Nos falta civismo

Por: Laura Giraldo Me parece inadmisible que algunas personas estén pasando por el medio de los separadores de los corredores verdes de la Avenida Oriental. Ya he presenciado en varias ocasiones cómo, algunas personas, por pereza de cruzar por la cebra se pasan por...

leer más
Módulos sin control

Módulos sin control

Por: Carlos Londoño No comprendo qué pasa con los módulos que se encuentran debajo del viaducto del metro por la calle Maturín. Muchos tienen extensiones diferentes a las permitidas. Algunos con mallas verdes, otros con madera, otros más se atan a los árboles o a las...

leer más
Ausencia de Espacio público

Ausencia de Espacio público

Por: Daniela Gómez Necesitamos más presencia de Espacio Público en el sector de Guayaquil, ya que después de las 5:00 p.m., antes de que el comercio cierre sus puertas, la zona queda totalmente invadida de ventas ambulantes, propiciando así desorden y hurtos que ponen...

leer más
Habitantes de calle en El Hueco

Habitantes de calle en El Hueco

Por: María José Mejía En Medellín el tema de los habitantes de calle es complicado, creo que los desalojos sin planeación han conducido a que sectores como El Hueco, por donde me movilizo todos los días, tengan una presencia masiva de estas personas. Necesitamos...

leer más
Ciclorruta invisible

Ciclorruta invisible

Por: Óscar Agudelo La señalización del tramo de la ciclorruta que queda justo en frente del centro administrativo La Alpujarra se encuentra casi invisible. La falta de pintura la hace imperceptible, lo cual genera que la gente que transita a pie por la zona ocupe este...

leer más
Acera en pésimo estado

Acera en pésimo estado

Por: Ángela Gutierrez Hace cerca de un año la acera de la fotografía fue construida por obreros de EPM que trabajaban para  Plan Parrilla. Hoy a tan solo 12 meses de entregada se encuentra en un estado lamentable. No sé si será por mala calidad de los materiales o...

leer más
Talleres en plena vía

Talleres en plena vía

Por: Ángela Gutierrez A tan solo dos cuadras de la Alcaldía, en la esquina de la calle 39 con carrera 54, se presentan situaciones irregulares en las que se dejan carros que están en proceso de pintura por más de 15 días en plena vía pública. Yo me pregunto: ¿Quién...

leer más
¿Zona de descargue?

¿Zona de descargue?

Por: Rocío Blanco Maracaibo requiere intervención. Prácticamente a diario, sin importar la hora, se parquean  camiones de una importante empresa cervecera para descargar cientos de cajas, lo que obstaculiza un carril de esta vía y dificulta incluso el tránsito de los...

leer más
¿Habrá Feria en el centro?

¿Habrá Feria en el centro?

Por: Johana Duque Todavía recuerdo, con una mezcla de añoranza y algo de desconcierto, el paso del Desfile de Silleteros por la Avenida la Playa. De ese evento, hace ya más de 12 años, nunca se me va a olvidar la hermosura de las calles del centro adornadas con flores...

leer más
Dormitorios al aire libre

Dormitorios al aire libre

Por: Héctor Muñoz La presencia de habitantes de calle durmiendo en el centro de Medellín no es una novedad, sin embargo, últimamente la situación ha empeorado. Ahora se observa sin importar si son las 10:00 a.m. o las 3:00 p.m. cómo estos se quedan durmiendo en sus...

leer más
Urgen semáforos

Urgen semáforos

Por: Javier de Jesús Flórez Desde diciembre del año pasado estoy denunciando esta situación. Es urgente que la Secretaría de Movilidad de Medellín instale semáforos en la esquina del Colegio Héctor Abad, a un lado de la Placita de Flórez. A diario los estudiantes...

leer más
El culto al ruido

El culto al ruido

Por: Anónimo El perifoneo de los vendedores de fruta y los bafles a alto volumen que usan los almacenes para llamar la atención de los transeúntes no tienen límites, porque ninguna autoridad los regula. Muchos agentes de policía desconocen el contenido del Código y...

leer más
Deprimido sin luz

Deprimido sin luz

Por: María Elvira Correa En repetidas ocasiones he escrito en mi cuenta de Twitter sobre el problema de luz que hay en el deprimido de la Avenida Oriental. Todas las tardes debo cruzar por allí para dirigirme a la autopista y varias veces he visto el problema de...

leer más
Hurto descarado de espejos

Hurto descarado de espejos

Por: Carlos Torres Un miércoles del mes pasado me detuve a las 6:20 de la mañana en el semáforo que queda al frente del Éxito de San Antonio, en la Avenida Oriental hacia el norte, ocupando el carril izquierdo (el más cercano al separador). En instantes, se acercó a...

leer más
Habitantes de calle no respetan

Habitantes de calle no respetan

Por: Anónimo La indigencia en el Parque de las Luces cada vez se incrementa más. No solo preocupa la cantidad de habitantes de calle durmiendo allí, sino su comportamiento. Han tomado el Parque como un baño público y el olor a orina y heces es fatal. Este concurrido...

leer más
Dueños irresponsables

Dueños irresponsables

Por: Juliana Tabares La foto que envío no es exactamente de lo que quiero denunciar, pues es complicado captarlo en el momento. Varias veces mientras camino desde la Avenida Oriental hasta mi lugar de estudio (en La Playa) he visto que personas, escasas de cultura,...

leer más
Acera abandonada

Acera abandonada

Por: Martha Henao Este es el estado de la acera situada en la carrera 40 con calle 47 (Bomboná), la cual fue dejada así por personal encargado de instalar un semáforo. En el año 2016 radiqué la queja en la Alcaldía, me respondieron que sería ejecutada la reparación de...

leer más