Programación cultural noviembre 2020

Programación cultural noviembre 2020

Noviembre 13 Rumba GAP. Gluteo, abdomen y pierna. 8:00 a.m. A través del Facebook de @Inder Medellín Diario de una Payasa. Obra teatral a cargo de Agité Teatro. 6:00 p.m. A través del Facebook de @Agite Teatro Historia del arte latinoamericano moderno y contemporáneo....

leer más
¿Cómo funciona la revisión periódica del gas?

¿Cómo funciona la revisión periódica del gas?

El gas natural domiciliario es seguro y confiable, pero requiere de acciones simples que garantizan su correcto funcionamiento. Los usuarios deben manipular con cuidado los gasodomésticos, cerrar las válvulas cuando el servicio no se esté utilizando y permanecer...

leer más
Competitividad del centro debe ser prioridad

Competitividad del centro debe ser prioridad

La pandemia sigue vigente, aún está entre nosotros y debemos cuidarnos. Esta situación ha hecho que 2020 sea un año atípico y ha llevado a que la economía de muchas familias y empresas se haya visto gravemente afectada. Varios temas, en medio de esta pandemia, le han...

leer más
Hay vida, hay estudio, hay centro  

Hay vida, hay estudio, hay centro  

De las 85.000 personas que viven en la comuna 10, cerca de 20.000 están en edad escolar. Conozca la historia de tres de ellas y por qué consideran que el centro de Medellín es un lugar ideal para vivir y estudiar.  Por: Juan Moreno  Sí. Aún hay gente que vive y...

leer más
¿Es posible un centro sin estudiantes?

¿Es posible un centro sin estudiantes?

El sistema educativo ha enfrentado uno de los retos más grandes en las últimas décadas debido a la pandemia, y con ello, además de afectar a los estudiantes que no tienen acceso a una buena conectividad a Internet, las calles de la comuna 10, también han sufrido su...

leer más
Las máquinas de escribir que liberaron a las mujeres

Las máquinas de escribir que liberaron a las mujeres

En 1917 una escuela empezó a enseñarles técnicas de mecanografía y contabilidad a las mujeres. Eso les abrió las puertas de la educación y el trabajo.   Por: Vanesa Restrepo  El centro de Medellín fue el escenario de una pequeña revolución educativa en 1917. En el...

leer más
Rusto: pizza a la romana en el centro de Medellín

Rusto: pizza a la romana en el centro de Medellín

En esta edición de “Juntos por la 10, historias de emprendedores", nos adentraremos en la historia detrás de la creación de la Pizzería Rusto, una de las pocas que ofrece pizza al taglio (a la romana) en Medellín. Daniela Aristizábal, su creadora, tiene mucho por...

leer más
A vivir la Feria de las Flores de manera diferente

A vivir la Feria de las Flores de manera diferente

Este año, la Feria de Flores se llevará a cabo desde el domingo 1 de noviembre hasta el próximo jueves 8 de noviembre. Será una celebración distinta que se podrá disfrutar para mayor comodidad desde una aplicación móvil y desde el canal Telemedellín. Por: Redacción...

leer más
Café Peso, nuevos sabores en el Distrito Creativo

Café Peso, nuevos sabores en el Distrito Creativo

El centro de Medellín está lleno de negocios exitosos y detrás de cada uno de ellos está la historia de uno o más emprendedores que le apostaron a un sueño. El barrio Perpetuo Socorro solía ser un sitio olvidado de la comuna 10, con una actividad predominante de...

leer más
Parque de las Luces pide mantenimiento

Parque de las Luces pide mantenimiento

Por: Ángela Calle Lejos de ser un lugar agradable para aprovechar el paso por el centro de Medellín, me parece que el Parque de las Luces se ha vuelto foco de malos olores, descuido y poca presencia de la Alcaldía. Incluso el mobiliario está en un malas condiciones,...

leer más
Años de descuido

Años de descuido

Por: Luis Felipe Giraldo Terminando de recorrer el puente de Sandiego con dirección al centro, se encuentra esta grieta que ya cumple varios años así. Mi pregunta es: ¿Quién es el encargado de la reparación de este tipo de desperfectos en las vías y por qué no se ha...

leer más
Compre colombiano y contribuya a recuperar la economía

Compre colombiano y contribuya a recuperar la economía

La reactivación económica requiere con urgencia dos medidas: un riguroso autocuidado biosanitario, y segundo, que todos aporten consumiendo los productos de la industria y el comercio nacional. Por: Víctor Vargas La pérdida de 200.000 empleos en Antioquia es una cifra...

leer más