Propuesta para Bazar de Los Puentes estaría lista en junio

Propuesta para Bazar de Los Puentes estaría lista en junio

Por Alexander Barajas Todavía son inciertos los diseños para intervenir lo que fuera el Bazar de Los Puentes, aunque se habla de un énfasis en más espacio público. Entre tanto, se suman viejos reclamos que aún esperan respuesta. En enero, las plataformas A y B del...

Habitantes de calle no respetan

Habitantes de calle no respetan

Por: Anónimo La indigencia en el Parque de las Luces cada vez se incrementa más. No solo preocupa la cantidad de habitantes de calle durmiendo allí, sino su comportamiento. Han tomado el Parque como un baño público y el olor a orina y heces es fatal. Este concurrido...

Dueños irresponsables

Dueños irresponsables

Por: Juliana Tabares La foto que envío no es exactamente de lo que quiero denunciar, pues es complicado captarlo en el momento. Varias veces mientras camino desde la Avenida Oriental hasta mi lugar de estudio (en La Playa) he visto que personas, escasas de cultura,...

Jesús Nazareno: tres escenas de comercio,  identidad y territorio

Jesús Nazareno: tres escenas de comercio, identidad y territorio

Por: Daniela Jiménez González Jesús Nazareno, en el centro de Medellín, es un barrio cargado de movimiento comercial en el que sus habitantes quieren construir comunidad y afianzar la identidad del territorio. Escena 1: Entre el trajín funerario y el trabajo mecánico...

Acera abandonada

Acera abandonada

Por: Martha Henao Este es el estado de la acera situada en la carrera 40 con calle 47 (Bomboná), la cual fue dejada así por personal encargado de instalar un semáforo. En el año 2016 radiqué la queja en la Alcaldía, me respondieron que sería ejecutada la reparación de...

Me fui por  “El Hueco”

Me fui por “El Hueco”

Por: Juan Moreno Cuenta la leyenda que en una edificación de la calle Maturín con Cúcuta nació “El Hueco”. Todo porque alguien llamó a preguntar que cómo llegaba “hasta ese hueco”, que en ese entonces quedaba en el sector de Guayaquil, conocido por ser el centro de...

“Coca” saludable: el secreto de una alimentación equilibrada

“Coca” saludable: el secreto de una alimentación equilibrada

Por: Víctor Vargas La tradicional ‘coquita’ que empacamos a nuestros hijos para llevar al colegio puede ser una fuente de nutrición y bienestar o afectar su salud y rendimiento escolar. Consejos para una mejor preparación Coca, lonchera, moga, vianda, porta, zarapa y...

Votar es el más alto ejercicio de  poder ciudadano

Votar es el más alto ejercicio de poder ciudadano

Por: Víctor Vargas Votar a conciencia es la única manera pacífica y coherente de realizar cambios políticos: no participar es dejar su destino en otras manos. El abogado y docente de la Universidad Pontificia Bolivariana, Andrés Úsuga, hace una cuenta muy sencilla...

El Gualanday que da sombra al centro hace más de 100 años

El Gualanday que da sombra al centro hace más de 100 años

En la calle Ayacucho se sembró, hace 148 años, una especie conocida como Gualanday, cuyo género real es Jacaranda. En la actualidad es candidato a ser declarado como Patrimonio Cultural Arbóreo de Medellín. El Gualanday de Ayacucho recibe la protección y cuidado de la...