Qué será primero: ¿el parqueadero o la cultura de parquear?
Es evidente que en Medellín se necesitan más parqueaderos pero pese a que existen incentivos para montarlos, los empresarios están recelosos por la falta de una mayor conciencia en usarlos. Por: Alexander Barajas Si bien para las normas de tránsito no hay excusa que...
En el centro empieza a tener eco “Parquéate bien”
En lo que va del año, 450 conductores menos han sido sancionados en el centro por mal estacionamiento, una cifra que muestra mejoría en el cumplimiento de la norma. Por: Alexander Barajas Más que en ningún otro sector de la ciudad, en el centro el parqueo de motos y...
Unidos por el agua Tenemos agua, tenemos vida
Con el programa unidos por el agua, La Alcaldía de Medellín, La EDU y EPM, se unen para llevar de forma legal los servicios de acueducto y alcantarillado a 40.200 familias, en su mayoría ubicadas en los sectores más vulnerables de la ciudad, transformando su vida y...
Ruta N: ideas que transforman realidades
Alejandro Franco, director ejecutivo de Ruta N, explica cómo esta fascinante entidad contribuye a que Medellín sea referente mundial en innovación tecnológica. Por: Alexander Barajas En el corazón de esa vibrante intersección formada por el Chagualo, Jesús Nazareno y...
Transformación digital: la clave para el crecimiento de su negocio
La migración digital ha dejado de ser una estrategia de crecimiento entre pequeñas y medianas empresas, para convertirse en requisito para su sostenibilidad. Por: Valentina Castaño Marín Mientras más nos adentramos en el siglo XXI, el término ‘transformación digital’...
Medidas de choque para contaminación en el centro
Resolución que delimita las Zonas Urbanas de Aire Protegido (ZUAP) busca proteger el aire de nuestro centro. Le contamos cuál es el polígono establecido y qué medidas se tomarán en la zona. Por: Laura López Debido a los altos índices de contaminación del aire en...
Residentes sin espacio
Por: Gloria Vélez Cada vez es peor la situación en la carrera 42 entre las calles 50 y 51, ya que una bahía que se encuentra frente a dos edificios de uso residencial, ahora es utilizada como paradero de buses, lo que impide que sus habitantes, personas de la tercera...
Robo al espacio público
Por: Mayeli Moreno Este negocio, en el Paseo Bolívar, disimuladamente se roba parte del espacio público. En la foto se evidencia cómo ubica la estantería por fuera de los límites de su local. Necesitamos que se controlen más este tipo de irregularidades que les restan...
¡No respetan!
Por:Jonathan Castro Este es solo un ejemplo del mal comportamiento de algunos motociclistas. Este señor, en lugar de respetar las señalizaciones de tránsito, parquea su moto exactamente en el espacio delimitado para el paso peatonal. ¿Dónde está el control a estas...
El estigma del centro
Las cifras sobre el centro son muy llamativas: más de 20 mil comercios formales, la mayor oferta cultural de toda la ciudad, más de un centenar de instituciones educativas, los más bellos edificios patrimoniales, los museos más importantes y más de un millón...