Transformación digital: la clave para el crecimiento de su negocio

Nov 9, 2018

La migración digital ha dejado de ser una estrategia de crecimiento entre pequeñas y medianas empresas, para convertirse en requisito para su sostenibilidad.

Por: Valentina Castaño Marín

Mientras más nos adentramos en el siglo XXI, el término ‘transformación digital’ se ha vuelto cada vez más recurrente entre conversaciones empresariales. Si hasta hace menos de dos décadas las grandes compañías comenzaban a incursionar en el campo de la tecnología virtual, hoy la digitalización de procesos es una necesidad que golpea la puerta incluso de quienes apenas comienzan un pequeño negocio.

Las preguntas son frecuentes: ¿cómo debe actuar un empresario frente a un mundo comercial que ya cambió? ¿Cómo puede seguirle el paso a la ola de la revolución digital? ¿Por qué debe hacerlo? Según Jorge Soto, cofundador y gerente del software contable y de facturación Alegra, la transformación digital ayuda a una organización a seguir el ritmo de las demandas emergentes de los clientes, permitiendo que compita mejor en un entorno económico cambiante y manteniéndola vigente.

Toda empresa que quiera competir en el sistema económico actual debe aplicar el pensamiento digital en todos sus procesos.

En respuesta a esta necesidad de evolución, la Cámara de Comercio de Medellín y la administración municipal, con su programa “Transformación Digital”, realizan un trabajo de capacitación con las pequeñas y medianas empresas. En estas, a través de conferencias y cursos, facultan a los empresarios en cultura virtual, transformación digital y apropiación de herramientas, plataformas y tecnologías que les permitirán desenvolverse con seguridad frente a la demanda tecnológica del mercado actual.

Toda empresa que quiera competir en el sistema económico actual debe aplicar el pensamiento digital en todos sus procesos, pero la clave para lograr una evolución hasta este punto radica en conocer con exactitud en qué nivel de madurez se encuentra y hasta cuál aspira a llegar. Tener este dato preciso es bastante sencillo, gracias a la posibilidad de autodiagnosticarse por medio de aplicativos que miden los niveles de madurez digital de una asociación o empresa. Este diagnóstico fue realizado en los talleres a modo de experimento, aclarando así el camino correcto de cada empresa hasta la transformación deseada.

La transformación digital no debe ser vista únicamente como una regla tediosa para incursionar con éxito en el mercado moderno, por el contrario, esta se convierte en una aliada para facilitar tareas necesarias para el nacimiento de una compañía. Labores que, hechas de manera mecánica, suelen necesitar una inversión mayor de presupuesto y tiempo, factores que escasean cuando apenas se está tratando de sacar a flote una idea y que gracias a la ayuda de la tecnología, pueden hacerse de manera más sencilla y económica.

Desde abogados online, pasando por plataformas gratuitas para la creación de logos, nombres, tablas de contabilidad y slogans, fueron algunas de las herramientas expuestas a los dueños de las pequeñas empresas que asistieron a las capacitaciones, las cuales son el primer paso en el camino de acompañamiento que estas dos entidades planean dar a los empresarios emergentes.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más