Medellín grita “¡No más!” al abuso sexual infantil

Medellín grita “¡No más!” al abuso sexual infantil

Si un niño le habla de abuso: créale. Tome medidas inmediatas para evitarle más riesgos. Denuncie y busque ayuda. Todos los adultos somos responsables del cuidado de los niños. Foto: Liliana Buitrago De 10.700 denuncias por abuso sexual infantil registradas en el país...

Hostales clandestinos: la opción de los mochileros

Hostales clandestinos: la opción de los mochileros

Hasta mascotas llevan consigo algunos mochileros. Estas también son bien recibidas en los hostales. Foto: Giuseppe Restrepo Cada vez son más los turistas que llegan a Medellín con necesidad de hospedaje barato. Esta situación ha sido aprovechada por algunas personas...

Habitantes de calle necesitan más atención en el sistema de salud

Habitantes de calle necesitan más atención en el sistema de salud

La población habitante de calle es la que tiene mayor riesgo de contraer enfermedades infecciosas porque viven a la intemperie. Por su inestabilidad social y económica y sus condiciones de vida a la intemperie, los habitantes de calle tienen mayor riesgo de contraer...

Resultados Pruebas Saber 11, ¿cómo le fue al centro?

Resultados Pruebas Saber 11, ¿cómo le fue al centro?

En Medellín hay, en total, 631 colegios, 57 de ellos están en el centro. Foto: Omar Portela Sin duda alguna, en nuestro centro, se han hecho grandes esfuerzos e inversiones para fortalecer la educación, sin embargo, aún falta mucho para mejorar los resultados de los...

En Navidad, el centro es postal de música, arte y luces

En Navidad, el centro es postal de música, arte y luces

Por su potencial comercial, sus calles iluminadas y su tradición navideña, el centro de Medellín es uno de los lugares favoritos de los paisas para celebrar las fiestas decembrinas. Aquí, la programación para este fin de año. Por Redacción Centrópolis Desde un pequeño...

Niquitao: la zona que da a los desplazados un hogar

Niquitao: la zona que da a los desplazados un hogar

El sector de Niquitao concentra, sobre una tercera parte de su territorio, una población marginal que vive de las actividades del sector informal. Fotografía: Omar Portela Históricamente Niquitao ha sido albergue para las comunidades que llegan a Medellín tras perder...

¿Para qué son estas casetas?

¿Para qué son estas casetas?

Por: María Isabel Restrepo En esta ocasión escribo para hacer un llamado a los funcionarios de Espacio Público: los venteros informales están explayados por todo el centro, invadiendo las vías y atropellando a transeúntes. Por otro lado, estas casetas de reubicación...

Nos falta sentido de pertenencia

Nos falta sentido de pertenencia

Por: León Porras Quiero denunciar el vandalismo del que está siendo objeto el Paseo Bolívar. Escasamente lleva cuatro meses de ser entregado y ya está siendo dañado. En la foto se puede apreciar cómo los muchachos que montan en patinetas enceran y rayan las...

Y supuestamente los guía…

Y supuestamente los guía…

Por: Graciela López ¿Cómo es posible que una herramienta que sirve de guía para personas con discapacidad visual se convierta en una amenaza inminente? ¡Así es! En plena calle Ayacucho se encuentra este poste justo donde están los indicadores en la acera para quienes...

Gracias 2018

Gracias 2018

Va terminando un año complejo en el que la situación económica de los empresarios y de la ciudadanía en general no fue buena, pero que especialmente golpeó a quienes trabajamos y vivimos en la comuna 10, La Candelaria, una zona que reúne gran parte de las...