Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Ayudas estatales para financiar educación superior

Oct 9, 2017 | Destacado, Edición 224, Educación, Especial de Educacion, Octubre 2017

La falta de recursos es sin duda alguna uno de los impedimentos más fuertes a la hora de continuar con la formación superior. Tome nota, le contamos algunas alternativas que existen para financiar sus estudios.

Por Víctor Vargas

El centro de Medellín asienta instituciones educativas de todos los niveles. A estas llegan a diario cerca de 130.000 estudiantes para forjar su futuro y disfrutar de grandes opciones en cuanto a accesibilidad, calidad y presupuesto.

Hasta ellos también llega el apoyo de la Alcaldía de Medellín a través de su Agencia de Educación Superior Sapiencia. Según María Clara Ramírez, directora general de esta entidad, la oferta del Fondo EPM (préstamos para el acceso y permanencia en la educación superior que se condonan una vez se cumplan con los requisitos establecidos) aplica en varias de las instituciones universitarias del centro como la Remington, la Corporación Universitaria Americana, la Universidad de Antioquia y la Autónoma Latinoamericana, entre otras.

“El Fondo EPM es para todas las comunas hasta el estrato cuatro y allí los aspirantes pueden escoger la institución y el programa preferido, incluso los programas de profesionalización si son tecnólogos”, explicó Ramírez.

La directora de Sapiencia invitó a los jóvenes a participar también del apoyo a la Educación Superior a través del Presupuesto Participativo (PP) que en el caso de los habitantes de la Comuna 10, Candelaria, tiene 648 beneficiarios por esta vía.

Además, algunos municipios del área metropolitana ofrecen apoyo a sus jóvenes, muchos de los cuáles han escogido las instituciones del Centro. Uno de esos municipios es Sabaneta que anualmente entrega 29 becas a sus mejores bachilleres y amplió recientemente estos estímulos a los jóvenes que “se destaquen en artes, cultura y deporte”, informó David Cadavid García, director de comunicaciones del municipio del sur del Valle de Aburrá.

Aunque no existe en el momento en la estructura de apoyo institucional a la educación superior un programa específico para el Centro, la directora general de Sapiencia señaló que “En la actualidad se trabaja en un proyecto para que la educación superior llene de vida al centro y ofrezca a los estudiantes valores agregados que aporten a su bienestar. Lo que viene es muy valioso y a la ciudad le va a gustar”, señaló enfatizando que por ahora, no podía entregar más información.

Recordó también que la presencia de instituciones educativas en el centro de las ciudades es una de las características de las urbes más importantes del mundo y a eso le quiere apostar la Alcaldía, que la educación en este sector sea un jalonador de la vida – de hecho ya lo es-, pero que se expanda con un oferta integral de bienestar para los estudiantes entre la que destaquen espacios culturales, de estudio y de acceso a las TIC.

La oferta educativa en el centro y sus dinámicas activan la vida del sector.

Este tipo de transformaciones serían un atractivo más para los grupos poblacionales académicos como los de la Americana. Así lo destacó Camilo Andrés Echeverri, Vicerrector general de la Corporación Universitaria Americana – Sede Medellín. “Nuestra población cautiva trabaja en los juzgados, la Fiscalía, la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) y como laboran requieren espacios que les aporten bienestar en su proceso de formación como seguridad, accesibilidad, que tengan lugares para comer, quedarse un rato, es una dinámica muy particular del Centro”, expresó Echeverri.

Y es que según el vicerrector, el que cerca de 130.000 estudiantes -en todas las modalidades y niveles-, lleguen diariamente al centro de la ciudad, es un atractivo irresistible para que más jóvenes se decidan por esta zona como la mejor oportunidad para su educación superior.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 29 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 28 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el lunes 27 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
El centro también suena a jazz

El centro también suena a jazz

Por Juan Moreno  No es Nueva Orleans, mucho menos Nueva York, París o Amsterdam, los únicos sitios que cuentan con un lugar fijo, un sitio que reúna a los amantes del jazz en torno a la escucha y el conocimiento de este ritmo que ya pasa de largo el centenario, y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El imponente pasaje Junín se convirtió en el estacionamiento preferido de las carretillas. Al inicio o al final de este pasaje es normal toparse con una acumulación de carretillas vendiendo frutas, termos y accesorios de celular, que ocupan las aceras y generan ruido...

leer más
Aceras y calles llenas de madera

Aceras y calles llenas de madera

En la calle 46 con la carrera 56, zona reconocida por la venta de maderas a una cuadra de la estación Cisneros del metro, los negocios se han aprovechado indiscriminadamente del espacio público, no solo de las aceras, ahora también de una parte de la calle, ocupando...

leer más
¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

El centro de Medellín requiere la mirada y la atención urgente por parte de la Secretaría de Movilidad. Una calle critica es Bolívar, en donde los actores viales principalmente carros y motos no respetan la cicloruta y se estacionan en esta zona por tiempos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín