Lanzan campaña para desincentivar la mendicidad en Medellín 

Jul 25, 2024

Estrategia antimendicidad

La Alcaldía de Medellín, en compañía de las asociaciones comerciales y cívicas del centro, además de organizaciones sociales, hizo el lanzamiento de una nueva estrategia para desincentivar la mendicidad en la ciudad. Esta es liderada por la Secretaría de Inclusión social, con apoyo de la Secretaría de Turismo y la Gerencia del Centro. 

El anuncio de la campaña se hizo en la plazoleta del Edificio Coltejer, entre Junín y La Playa, en pleno centro de Medellín. Allí la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Sandra Milena Sánchez afirmó que” En Medellín reconocemos nuestras problemáticas y precisamente cada día trabajamos para poder avanzar en esas situaciones. Hoy tenemos el tema de la mendicidad, precisamente una problemática que trae consigo situaciones asociadas a acentuar la permanencia de las personas en calle y en especial a poner en riesgo a nuestros niños, niñas y adolescentes que caen en estos asuntos de riesgo de explotación”. 

Con mensajes como “tu dinero no ayuda al niño, enriquece al explotador” y “con unas monedas no calmas su hambre, alimentas su adicción”, se busca que la ciudadanía sea consciente del daño que hace a los habitantes de calle la entrega de cualquier tipo de ayuda económica. 

Por su parte, Jorge Mario Puerta, director ejecutivo de Corpocentro, expresó que “Estamos trabajando para sensibilizar a toda la población para que no dé limosna porque lo que estamos haciendo con esto es que los habitantes de calle permanezcan en ella, no lleguen a la oferta institucional y sigan en su proceso de deterioro. Dar dinero no es ayudarlos, es perjudicarlos”. 

Volanteo

La estrategia se enfocará en las comunas:10 (La Candelaria), 11(Laureles-Estadio), 14 (El Poblado) y 15 (Guayabal), las cuales se ven más impactadas con la situación de la mendicidad. Sin embargo, pretende expandirse y llegar a comercios, sitios turísticos, zonas de entretenimiento nocturno, hoteles y otros lugares en los que se presenta este fenómeno. 

El secretario de Turismo y entretenimiento, José Alejandro González, se refiero al respecto, “Los turistas que vienen a la ciudad a veces creen que dando limosna ayudan a los niños y no, eso no ayuda”, finalizando con un mensaje para quienes visiten la ciudad, “desde la Secretaría de Turismo queremos dar un mensaje a todos nuestros turistas para que no caigamos en esta trampa” . 

Así se concibió la campaña 

La campaña nace tras una investigación por parte de la administración distrital sobre las condiciones de los habitantes en situación de calle que transitan por la ciudad, en la que se encontraron datos sobre esta población, específicamente sus lugares de origen, pues, cerca de un 13% son personas oriundas de Bogotá y Venezuela. 

Otro descubrimiento fue la cifra que pueden recoger los habitantes de calle, especialmente la comunidad Embera Katío, quienes en una sola noche pueden recolectar entre $200 mil y $400 mil, especialmente en el sector de El Poblado. 

Con base en lo anterior, es vital que las personas sean conscientes de la necesidad de no dar dinero a las personas en calle, para desincentivar el uso de niños, niñas, animales y adultos en condición de discapacidad para recolectar dinero.  

Los organizadores de la estrategia invitan a los ciudadanos que desean ayudar, lo hagan a través de fundaciones avaladas por la Alcaldía Medellín para asegurar que sus colaboraciones estén llegando a las personas correctas. 

Le puede interesar: Anímese a recorrer el centro de Medellín con el Museo Casa de la Memoria  

Por Andrea Lara.
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más