Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Así funcionarán las zonas de parqueo priorizadas

Jun 11, 2021 | Destacado 2, Movilidad

La adecuación se suma a la creación de una Zona Urbana de Aire Protegido que busca mejorar las condiciones ambientales y de movilidad de la comuna 10 con zonas de parqueo priorizadas para vehículos eléctricos en el centro.

Por: Valentina Herrera Cardona

Dieciséis celdas de parqueo de las zonas de estacionamiento regulado (Z.E.R) del centro de Medellín ahora serán preferenciales para vehículos eléctricos, esto como una apuesta en la tarea de fomentar el uso de medios de transporte más amigables con el ambiente y la calidad de aire.

Once de estos espacios serán para carros y cinco para motos; estarán ubicados en los puntos de estacionamiento público de Bomboná, Boston, la carrera Bolívar, Perpetuo Socorro, Prado y San Benito.

Carlos Alberto Marín, subsecretario de Movilidad de Medellín, explicó que cada celda estará señalizada debidamente, con color verde, para que los usuarios puedan ubicarse con facilidad.

“Los ciudadanos que tengan este tipo de vehículos no deberán pagar las dos primeras horas de uso del espacio de parqueo, y por las siguientes horas se cobrará la tarifa correspondiente al sector”, detalló Marín.

“En las celdas se pueden instalar cargadores, generar ingresos y ser una oportunidad de negocio para el municipio”: Andrés Díez, experto en movilidad eléctrica.

Para hacer efectivo este beneficio, los conductores deberán indicarle al funcionario encargado de cada Z.E.R. que su carro o  moto es eléctrica, esto ya sea con la documentación o con que dicha persona revise en su sistema la placa.

“Esta transformación se da en el marco de la Ecociudad que queremos y en respuesta a la Ley 1964 de 2019, que es la relacionada con la promoción del uso de vehículos eléctricos”, explicó el subsecretario.

Al momento de circular esta edición de CENTRÓPOLIS

Marín informó que estaban culminando las adecuaciones de las celdas por lo que se espera que este mes de junio ya estén habilitadas.

Y a propósito de los cambios, Andrés Emiro Díez, experto en movilidad eléctrica y docente investigador de la Universidad  Pontificia Bolivariana, opinó que la intervención es importante pero no debe pensarse de manera aislada.

“Estas celdas se podrían mirar también como una oportunidad para instalar cargadores, ya sea directamente por parte de la alcaldía, de EPM o incluso empresas privadas, lo que representaría algunos ingresos, es decir, una oportunidad de negocio y aprovechar recursos de un espacio que finalmente es público pero que lo está usando un particular”, propuso el experto.

Le puede interesar: El centro requiere más espacios seguros para mujeres y niñas

Santiago Palacio, propietario de una moto eléctrica, destacó este tipo de iniciativas “se vuelven como un gancho tanto para movilizarse con más tranquilidad y planeación, como para visitar el centro, que normalmente es tan complicado por la congestión”.

Por su parte Alberto Pérez

Comerciante del centro, aseveró que más allá de celdas preferenciales o no, la tarea siempre será concentrarse en evitar el mal parqueo en la comuna 10.

“Pese a las celdas y a los controles, aún vemos muchos casos de carros parqueados en zonas prohibidas, sobre las aceras o también haciendo cargue y descargue por fuera de los horarios establecidos”, añadió Pérez.

Celdas de parqueoSerán 11 celdas para carros y 5 de motos en 6 puntos de estacionamiento público de la comuna 10.

Precisamente, el profesor Díez validó que sea gratuito solo para estancias cortas, pues así se evita incentivar la ocupación por largos periodos de estos espacios públicos.

“Es bueno que una persona llegue, adelante su diligencia y retorne a su casa, pero si lo deja toda la noche o toda una jornada, no es lo ideal pues la meta siempre será apuntar a que la gente use medios masivos o medios no motorizados, como caminata o bicicleta”, aportó el docente.

Díez destacó

En Medellín, la mayor recarga de carros eléctricos particulares se está adelantando en casa, por lo que las electrolineras (estaciones públicas) están disponible para quienes se movilizan constantemente.

Leer también: Diálogos que construyen sociedad

Cabe recordar que según datos oficiales, en Medellín hay 717 vehículos eléctricos matriculados, una cifra que se espera aumente con iniciativas como esta de transformar dieciséis celdas en el centro y otras 48 en el resto de la ciudad.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 17 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 17 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 17 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 16 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 16 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín