Hace menos de tres años se entregaron las obras del tramo uno de la Avenida La Playa, entre el Teatro Pablo Tobón Uribe y la carrera 46, con un costo que superó los $28 mil millones.
Este corredor, que prometía ser un nuevo hito para el turismo, el comercio y la educación, hoy muestra un alto deterioro, no solo por la calidad de los elementos utilizados, sino también por el descuido en su mantenimiento.
Los módulos para ventas informales siguen sin ser entregados y ya muestra alto deterioro de su infraestructura.
A los juegos infantiles en la plazoleta del Teatro les han robado algunas de sus partes, lo que representa un peligro para los niños. En algunos sectores los jardines ya no existen. Los adoquines, que en su momento fueron causa de demoras en la terminación de la obra por falta de insumos, han comenzado a quebrarse en varios puntos del corredor, mostrando la mala calidad del producto. Las ventas informales se han tomado las zonas peatonales, sin ningún control por parte de la Subsecretaría de Espacio Público.
El robo de tapas de telecomunicaciones y alcantarillado es común en todo el corredor. No se reemplazan rápidamente por parte de las entidades encargadas.
Prácticamente todas las señales de tránsito verticales fueron hurtadas y no han sido reemplazadas. Sobre la zona de tráfico compartido (vehículos y peatones) ya no hay señalización alguna que indique velocidad máxima, prohibición de parqueo y tránsito de peatones. Los semáforos siguen vandalizados.
El Centro Comercial Camino Real realiza desde el 8 y hasta el 18 de agosto el Concurso de la Bandeja Real, que busca escoger la mejor bandeja paisa del centro de la ciudad.En el concurso participan seis restaurantes de la zona de comidas de este centro comercial,...
Por: Valentina Castaño Anillos, carritos de juguete, guitarras rotas, botas de trabajo de diferentes tallas y tiempos de uso, medicamentos de toda clase en cajas ya abiertas, gorras, relojes, radios viejos sobre flores sintéticas, todos expuestos sobre un suelo que...
Por Valentina Castaño Hace no más de un par de décadas, ver turistas en Medellín, y particularmente en su centro, era una total rareza. Tras salir de una época violenta de incertidumbre y estancamiento económico, la ciudad parecía tener poco que ofrecer a...
Todo el mes de agosto Comfama tiene preparadas actividades para dar vida al sector de San Ignacio durante las 24 horas del día. Día Tras Noche, como se ha nombrado la estrategia, es un evento de 744 horas que busca sentar las bases para la activación permanente de...
Por: Juan Moreno De pequeña, Luz Mery Ospina se divertía, como casi todas las niñas de su época, jugando a “la tiendita”. Desde hace apenas cinco meses regenta junto a su esposo “El Caney”, tienda ubicada en una esquina de la calle San Juan, donde los barrios Las...
Al mismo tiempo que vemos cómo el centro de Medellín se recupera con éxito de la crisis económica que dejó la pandemia, también podemos verlo hundirse entre las problemáticas que históricamente le han aquejado. El territorio está, sin duda alguna, lleno de...
Conoce los turnos de prestación de servicio notarial para los días sábados del año 2022 en el centro de Medellín. Por medio de la resolución 00493 de 2022, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país...
Durante la Feria de las Flores tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para que no le vendan licor adulterado. Para identificar que los productos de la Fabrica de Licores de Antioquia son originales y aptos para la comercialización y el consumo, es importante...
a medida de pico y placa en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
La medida de pico y placa en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
Los portabicicletas azules todavía están vacíos, no hay bicicletas.