Patrimonio en completo abandono
La contaminación por acumulación de basuras y el abandono de la zona con altos niveles de maleza hacen del sector cercano a la Estación Pabellón del Agua del Tranvía un sector olvidado. Esperamos que la administración municipal prenda alarmas e intervenga esta zona de...
Parqueo sin restricción
Así se encuentra durante casi todo el día esta zona en toda la estación Pabellón del Agua. Permanentemente hay parqueo de motos en la esquina de la carrera 42 en dirección al CEFA, donde tengo entendido que se planea la ejecución de diferentes proyectos. Hoy se...
Huecos y más huecos
Por: Juliana Suescún Cada vez se ha vuelto más recurrente toparse con huecos por la aceras del Centro de Medellín, como estos en todo el corredor del tranvía de Ayacucho. Ya no se sabe si transitar con la mirada hacia el piso o hacia el frente, porque estos huecos son...
Hueco en calle Maracaibo
Por: Anónimo Subiendo por la Avenida Maracaibo (calle 53), entre las carreras 46 y 47, costado derecho, se encuentra una alcantarilla sin su tapa, dejando expuesto un hueco bastante grande que genera peligro a conductores y peatones. Si tiene una...
Invasión de vía pública
En la calle 101 con carrera 50b están ocupando la entrada a las familias y dejaron un espacio muy reducido por el cual entran las personas a la calle 100c, esto está causando inconvenientes a las personas discapacitadas ya que no hay espacio para ingresar, y más al...
Invasión del Espacio Público
En el centro de Medellín se ha incrementado la invasión del espacio público con las ventas ambulantes y en carreta por Por: Susana Ortiz Entiendo que esta situación es un poco compleja por su manejo en este territorio, pero estos venteros ocasionan más trancón por la...
Huecos en la vía
La vía del Tranvía, exactamente en Junín entre Maturín y Pichincha, lastimosamente en vez de ser una zona transformada que enaltece el paisaje urbano y la movilidad de la ciudad se ha venido convirtiendo en una vía llena de huecos. Le puede interesar: Inoculado a los...
Basuras en San Benito
Por: Daniela Taborda Es increíble la poca consciencia ciudadana y la irresponsabilidad con el cuidado ambiental en nuestra ciudad. En la carrera 56 por la Iglesia San Benito y la Universidad San Buenaventura, constantemente se ven acumulaciones de basura y materiales...
¿Dónde está la autoridad de Espacio Público?
Por: Leidy Valencia El pasaje Junín, una zona tan icónica, conocida y transitada de la ciudad está llena de ventas informales que ya ni siquiera dejan espacio para transitar, ya no son carritos de ventas, ahora extienden la mercancía en todo el espacio...
La Playa pierde su encanto
Por: María Isabel Restrepo Parece que para la administración de la ciudad es mejor dejar que los problemas se agraven para luego decir que se les salió de control. Lo que debería ser en la Avenida La Playa con Girardot una zona tan concurrida que adorna nuestra...
¡Deprimido de la Oriental sigue sin luz!
Por: Julián Herrera Hace más de dos años, el deprimido de Villanueva se encuentra con una iluminación nula al interior de este trayecto, ubicado en una de las principales avenidas de la ciudad; situación que dificulta el tránsito tranquilo de los vehículos,...
Botadero de basuras y escombros
Por: Cecilia Restrepo Es increíble la falta de conciencia ciudadana con los espacios verdes de la ciudad. Así se encuentra una acera ubicada en la calle 60 con la carrera 48 Ecuador, que permanece llena de escombros y basuras acumuladas, además de convertirse en el...
Descontrol del tráfico
Por: Wilmer Gómez Es injusto que paguemos impuestos de forma cumplida y los semáforos de la ciudad se encuentren en mal estado o no estén en funcionamiento, volviendo un descontrol la movilidad en las vías principales de ingreso al Centro de Medellín y poniendo en...
Acumulación de basuras en el Parque del Periodista
Por: Patricia Grillet Lamentablemente es recurrente la acumulación de basuras en el mismo punto del Parque del Periodista, tanto las personas de los alrededores, como las de los negocios y las que allí interactúan siguen acumulando los residuos en el mismo punto,...
Nuevo botadero de escombros y nido de plagas y roedores
Por: Anónimo Desde hace más de 6 meses un vecino decidió realizar unos arreglos en su casa, pero decidió dejar los escombros al lado de una pared de un lote donde ya los diferentes roedores realizaron su nido y este no los ha botado, pero los vecinos sí siguieron...
Carro abandonado sobre vía pública
Por: Anónimo. Desde el mes de mayo la dueña del vehiculo de placas MMS 42O decidió dejarlo abandonado sobre plena vía pública en el Barrio Caicedo Las Pelas sin importarle que este está sobre la calle y a menos de 100 metros de una curva y que es un peligro para la...
Nuevo botadero de basuras
Por: Juan Carlos Monsalve En mi camino diario por el puente que comunica al barrio Sandiego con la vía Las Palmas me encuentro siempre con este punto que se volvió un botadero de basuras permanente. Hago un llamado a la comunidad y a las autoridades para que no...
¿Para qué semáforo?
Por: Rosario Correa Este es el estado de este semáforo en la avenida Colombia con la calle Girardot. Me pregunto cuánto tardarán en arreglarlo, ya que sin la señalización de la luz para el paso peatonal a los que caminamos por el centro se nos hace cada vez más...
Teléfono sin teléfono
Por: Omar Portela Esta es una escena común en diversos teléfonos públicos del centro de la ciudad. Muchos de ellos sin bocinas e inservibles para el uso de la comunidad. Esto conlleva a que en casos de urgencia no podamos hacer uso de estos servicios. Pido mayor...
Cables colgantes
Por: Anónimo Esta foto fue tomada en la carrera El Palo, entre Echeverri y Argentina, en ella podemos ver cables colgando a la altura de los transeúntes y no se sabe si tienen corriente eléctrica o si son producto de cortes de servicios o hurto. Me parece que pueden...
Parque de las Luces pide mantenimiento
Por: Ángela Calle Lejos de ser un lugar agradable para aprovechar el paso por el centro de Medellín, me parece que el Parque de las Luces se ha vuelto foco de malos olores, descuido y poca presencia de la Alcaldía. Incluso el mobiliario está en un malas condiciones,...
Años de descuido
Por: Luis Felipe Giraldo Terminando de recorrer el puente de Sandiego con dirección al centro, se encuentra esta grieta que ya cumple varios años así. Mi pregunta es: ¿Quién es el encargado de la reparación de este tipo de desperfectos en las vías y por qué no se ha...
¿Semáforo para la congestión?
Por: Sonia Calle Los nuevos semáforos ubicados en la carrera 43 con calle 31, en el barrio San Diego, que fueron instalados en época de cuarentena, están generando grandes trancones, que no se presentaban antes de que entraran en funcionamiento, es mi ruta habitual y...
Hablando de distanciamiento social…
Por: Roberto Gil Esto es lo que sucede todos los días en la estación Exposiciones del Metro, la aglomeración de personas que esperan su entrada al sistema es impresionante y creo que se aplica todo menos el distanciamiento social que recomiendan para reducir los...
Calles frías como habitación
Por: Anónimo. En el barrio Perpetuo Socorro, justo en calle 33 con carrera 45, muy cerca de la avenida El Poblado, esta es la situación de todos los días. Durante la pandemia han aumentado considerablemente las personas que duermen en estas calles y aunque no es algo...
Esto no se bota en la calle
Por: Erika Julieth Posada ¿Se imaginan que ese tapabocas fuera de alguien contagiado y otra persona por una necesidad lo tomara con sus manos?, es algo que fácilmente podría pasar en las calles de nuestro centro por donde pasan tantas personas al día. Por eso hago...
Y en una obra recién entregada…
Por: Omar Portela Esta foto pertenece a las recién entregadas obras de renovación urbanística del Parque Bolívar, muy cerca de la Catedral Metropolitana y este es el estado de una de sus alcantarillas, así que hago un llamado al trabajo en conjunto entre la...
Esta esquina no es un basurero
Esta esquina no es un basurero. Lea esta fotodenuncia ciudadana completa en nuestra página web.
Falta seguimiento a las obras…
Seguimiento a las obras. Si no se le hace seguimiento a las obras, no hay poder humano de culturizar a los habitantes de calle, este sector (cordón por la Plaza de Flores, carrera 39 entre Colombia y la Playa).
Invasión del andén de la ciclorruta
Por: Marta Villa Solicito ayuda con la invasión de la ciclorruta en la carrera 52 con calle 58, en el sector de “los puentes”, ya que lo invadieron con mecánica para motos y ventas ambulantes. Quienes lo hacen son groseros al pedirles permiso para transitar por la vía...
Más cultura por favor
Por: Hernán Darío Arias. Tras muchos años de pedir que se mirara el centro como foco de intervención, finalmente una administración lo hizo y no se está cuidando. Después de tanto esfuerzo, trabajo e inversión, es inadmisible que el renovado mobiliario público sea...
Cementerio de basuras
Por: Ricardo Tabares. Esta es una situación que he visto en muchas calles del centro, pero que en inmediaciones del Cementerio San Lorenzo es preocupante. Me pregunto por qué será que sacamos los escombros a la calle y no los disponemos correctamente. La verdad deja...
Catedral Meropolitana con poco acceso para personas con movilidad reducida
Por: Hernán Darío Arias Es inaudito que el acceso para personas mayores y/o con limitación física a la Catedral Metropolitana de Medellín sea solo en uno de los costados. Es un templo cuyos feligreses son en su mayoría personas mayores y que en muchos de los casos...
La Playa se recuperó, pero…
Por: María Isabel Todo lindo en La Playa, se recuperó, pero el problema de la Minorista (habitantes de calle) ya se está trasladando acá, entre Girardot y Córdoba, 42 - 43, perdonan la insistencia pero esto cada día está peor, sumándole que incluso andan con droga y...
Patrimonio en peligro
Por: Gustavo Herrera Así está el acueducto más antiguo de Medellín, uno de los vidrios protectores está a punto de romperse y hay que tener en cuenta que ese material está hecho para caminar sobre él, lo que quiere decir que si un niño o cualquier persona por error se...
¿Quién ocupa esto?
Por: Anónimo. Soy el propietario de un edificio en el centro de Medellín. Allí pagamos impuestos y cumplimos con nuestros deberes fiscales, sin embargo, cada vez nos afecta más la incorrecta ocupación del espacio público que crece de manera alarmante. Para los...
Palomas en lo suyo y nosotros sin puesto
Por: Felipe Osorio. Los recientemente remodelados andenes del centro quedaron hermosos y disfruto mucho caminar por ahí ya que vivo cerca. A través de este espacio, hago un llamado a que les hagan limpieza periódica a las bancas que se instalaron, porque están llenas...
Vuelve la oscuridad al deprimido de la Oriental
Por: Anonimo Esta situación es recurrente pero no deja de preocupar. Desde hace un par de semanas el deprimido de la avenida Oriental se encuentra en completa oscuridad, lo que representa un peligro para quienes tomamos esa vía con regularidad. ¿Hasta cuándo se va a...
Playa entregada, Playa ocupada
Por Rafael Guzmán Hace tan solo un par de meses fue entregado el renovado Paseo La Playa y quedó muy lindo. Al principio caminar por estas calles era muy agradable, pero miren cómo se encuentran ya: poco a poco se ha ido llenando de más y más vendedores informales....
¿Y Sucre qué?
Por Antonia Muñoz ¿Qué va a pasar con la carrera Sucre después de terminar las obras en el Parque Bolívar? Me preocupa, pues si ya el trancón es permanente desde muy temprano en la mañana, no me imagino cómo se pondrá con la semipeatonalización de la avenida Ecuador...
Destrucción del patrimonio
Por Ramiro Garcés Hace varios años, este edificio de estilo Art déco, ubicado en la avenida Carabobo, sirvió para alojar a los laboratorios Uribe Ángel, sin embargo, el paso del tiempo como muchas otras cosas, también se lo está llevando de nuestra memoria. Me parece...
¡Nos falta mucho respeto por nuestra ciudad!
Por Diana López Caminando por la carrera Bolívar, se me ocurrió hacer esta fotografía, no solo por lo obvio de la situación, sino porque la falta de conciencia ambiental nos está afectando a todos. Creo que así tengamos elementos de última tecnología, como estos...
Chazas cerradas y venteros en la calle
Por: Maria Isabel Restrepo Esto es algo que no me explico: les acondicionan puestos o “chazas” de trabajo cómodos a los venteros informales, pero muchas se mantienen cerradas o fuera de servicio, mientras que muy cerca se ven vendedores con sus mercancías en las...
Zanja peligrosa
Por: Felipe Osorio Muy cerca de mi trabajo, en la calle 59 No. 51e – 71 (Carabobo con Restrepo Uribe), esta zanja que parece ser provocada porque se robaron las rejillas de concreto que tapaban el bajante de agua, ha provocado ya muchos incidentes con transeúntes del...
Atestado de carretillas
Por: Anónimo Esta es la imagen de los venteros informales sobre la avenida Oriental a las afueras del centro comercial Bazar San Antonio. Quiero denunciar cómo obstaculizan la movilidad de los transeúntes, además de la obstrucción a las entradas al centro comercial,...
Trampas en el piso
Por: Luis Buitrago Caminar por el centro se ha convertido en una hazaña, a cada paso hay que esquivar trampas como la falta de las tapas de los contadores del acueducto, miren en esta fotografía cómo una fila de más de seis contadores está sin protección porque unos...
Ruido 24/7
Por Ana Betancur Quiero denunciar a un establecimiento ubicado en la carrera 44 (Niquitao) con la calle 47 (Bomboná). Allí creo que hay varias irregularidades, entre ellas que superan los niveles de ruido permitidos. El ruido que generan va desde las 9:00 de la mañana...
Cuando los baños públicos cierran
Por Rocío Giraldo El fin de semana pasado, caminando por el Paseo Bolívar, me percaté de que los baños públicos que habilitaron en la zona y que me parecen una muy buena idea, están cerrados los domingos, generando así que quienes necesitan usarlos, se topen con...
Aceras como hoteles callejeros y baños públicos
Por Olga Santa María Esta fotografía fue tomada en la avenida Oriental. Claramente se ve en lo que se ha convertido: un hotel callejero y baño público, donde duermen habitantes de calle a todas las horas del día, lo que genera diferentes inconvenientes en la zona. Es...
Aceras y basureros, al mismo tiempo
Por Juvenal Jaramillo Se volvió parte del paisaje del centro ver los desperdicios que producen quienes venden frutas y verduras en carretillas. Ahora es normal que estén por todas las aceras y calles, algunas veces incluso sin bolsas. El problema es que al podrirse o...