Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Así es el Congreso de la República

Feb 8, 2018 | Edición 227, Escuela de Ciudadanía, Febrero 2018

El próximo 11 de marzo Colombia elegirá nuevo Congreso de la República, ¿sabe de qué se trata este órgano? conózcalo para que pueda tomar la mejor decisión a la hora de votar.

Por: Víctor Vargas

¿Qué es el Congreso?

Todos los países del mundo tienen un sistema de gobierno. El de Colombia es una república presidencialista que, a pesar de concentrar el poder en una sola persona, busca equilibrar el control separando los poderes en tres ramas: Ejecutiva, Legislativa y Judicial.

El Congreso constituye el poder o Rama Legislativa y básicamente está encargado de crear las leyes, derogarlas o modificarlas. Además de ello puede reformar la Constitución.

Está integrado por dos partes llamadas Cámaras: el Senado y la Cámara de Representantes. Dentro de estas hay una división en ‘Comisiones’, es decir grupos de senadores o representantes que se encargan de temas específicos. Por ejemplo, la Comisión Primera del Senado, integrada por 19 senadores, aborda temas como la reforma constitucional, las políticas de paz y aspectos étnicos; entre otros. Otro ejemplo es la Comisión Tercera de la Cámara, una de las más grandes, con 29 miembros. En ella se abordan temas como los impuestos, los préstamos que hace el Estado y la planeación nacional, entre otros.

Lea también: “Las normas: reglas de juego para una sociedad en paz”

El Senado tiene siete comisiones, al igual que la Cámara de Representantes. También hay 21 comisiones especiales (por ejemplo de relaciones exteriores, de derechos humanos, etc.) y ‘accidentales’, para tratar encargos excepcionales, como la paz.



e=”text-align: justify;”>Otra de sus funciones es evaluar el desempeño de altos funcionarios como ministros, directores de departamentos y superintendencias, y si hay casos en su contra, estos pasan a la Comisión de Acusaciones quien decide si hay fundamentos para que los juzgue la Corte Suprema de Justicia.

Además, tienen el trabajo de elegir a altos funcionarios del país como el Procurador, el Contralor, los Magistrados de la Corte Constitucional, el Defensor del Pueblo, entre los principales. Por último, tiene una función protocolaria: recibir a los presidentes de otros países o delegaciones internacionales.
¿Quiénes se pueden presentar para ser congresistas?
Los requisitos para ser congresista varían solo por la edad: el senador deber ser mayor de 30 años; mientras que el representante, mayor de 25. Ambos deben ser colombianos de nacimiento y ciudadanos en ejercicio.

Además lea “Hablemos sobre partidos políticos en Colombia”

¿Cuánto dura su periodo?

El periodo de un congresista dura cuatro años y este inicia el 20 de julio siguiente a las elecciones. Pueden ser reelegidos para un nuevo periodo legislativo sin límite de veces establecido.

¿Quién se encarga del control sobre ellos?

Ambos cuentan con comisiones de ética para “conocer” las faltas de los congresistas como comportamiento indecoroso o irregular según el Código de Ética. Constitucionalmente, la Corte Suprema de Justicia es la encargada de investigar y juzgar a los congresistas.


Así serán las elecciones

El próximo 11 de marzo, los colombianos elegirán un nuevo Congreso. Estos son los datos básicos que usted debe saber acerca de esa elección.

• Si usted tiene la cédula inscrita debe votar en el punto donde siempre lo ha hecho. Si nunca ha votado o no inscribió su cédula, consulte el punto de votación en www.registraduria.gov.co.
• Recuerde revisar, a partir del 11 de febrero, si usted fue elegido como jurado de votación. De haber sido electo recuerde que es un servicio de carácter obligatorio.
• Para estas elecciones hay casi 2.800 candidatos, cerca de 1.000 para Senado y aproximadamente 1.800 para la Cámara de Representantes.
• Este año las elecciones tendrán una novedad especial, la participación de los integrantes de las FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común), a quienes por los Acuerdos de Paz firmados el año pasado, se les concederán 10 curules: cinco en Senado y cinco en Cámara.

Conozca la figura del Presidente en Colombia


0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín lunes 25 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 25 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el lunes 25 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Así será la quinta versión de Medellín Music Week

Así será la quinta versión de Medellín Music Week

Del 25 de septiembre al 1 de octubre tendrá lugar Medellín Music Week 2023, un evento en torno a la música y la cultura, que reúne artistas, profesionales y amantes de la industria musical durante una semana.  “En Medellín Music Week 2023, reafirmamos nuestro...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 22 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el jueves 21 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Por Valentina Castaño El despertar de Plaza Botero, uno de los parques más emblemáticos del centro de Medellín, ocurre rápido y es fácil perdérselo para el que no está atento. Sin preámbulos, la tenue luz azulada de las cinco de la mañana da paso al calor del sol y...

leer más
La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

Información institucional En 2024 la Plaza Minorista cumple 40 años de creación. La celebración contará con muestras artística y culturales que resaltarán la importancia social de la Plaza para la ciudad. Alrededor de la Plaza Minorista José María Villa se cuenta la...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 20 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín