Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

“Toda la vida quemé pólvora hasta que los explosivos explotaron en mi cara”

Nov 18, 2022 | El fuego no es un juego

Para Mauricio Tobón, Navidad, felicidad y pólvora eran tres palabras que iban siempre de la mano. Desde pequeño, este elemento explosivo y aparentemente inofensivo era parte fundamental de sus celebraciones familiares.  

Su historia se parece mucho a la de miles de familias paisas, dentro de las cuales la Navidad y el año nuevo se reciben con los estallidos y el color de la pólvora que llaman nuestra atención y sacan algunas sonrisas, pero que también contaminan el medio ambiente y ponen a humanos y animales en riesgo. 

"toda la vida quemé pólvora

“Para nosotros la alegría de la Navidad era ir donde los tíos que nos daban plata y con esa plata ir a comprar pólvora”, recuerda Mauricio con una sonrisa que todavía se dibuja al recordar esos momentos de inocencia donde no existía el peligro.  

Eran otros tiempos, por su casa, ubicada en aquel entonces cerca de la Villa de Aburrá, la pólvora explotaba entre música decembrina y aguardiente. Los totes, las bengalas y los voladores, no eran más que una pieza clave de toda la celebración.  

Y así creció, sintiendo como muchos, plena confianza en los artefactos explosivos y asegurándose de tenerlos siempre con él para las fiestas. Sin embargo, el 28 de diciembre del año 2015 la vida de Mauricio dio un giro inesperado.  

“Estábamos en una finca y llegó un amigo con cantidades exorbitantes de pólvora de comercialización legal, de marca El Vaquero. Empezamos a tirar desde muy temprano y eventualmente yo me fui a dormir, pero en esas, le dije a un amigo que estaba muy borracho que se detuviera ya. Él insistió ´la última, la última´ y yo le dije que lo acompañaba pero que luego de eso se acostaba. Teníamos una torta de 40 o 50 tiros, yo fui a prender la mecha y en lugar de hacer esto prendí el circuito, todos los tiros explotaron inmediatamente en mi cara. Mi mamá fue la primera en verme así”,  explica Mauricio.  

"toda la vida quemé pólvora

Luego del accidente, Mauricio tuvo que ser remitido de inmediato a la Clínica CES de Medellín. Pese al rápido actuar de los especialistas, no fue posible salvar su ojo derecho y se considera afortunado de haber podido conservar el izquierdo. Fue allí en el CES donde inició un largo proceso de recuperación física y psicológica.  

Puede leer: Si se quema, aléjese de los remedios caseros

“La recuperación física fue una llena de cirugías, tuve muchísimas, pero también tuve un acompañamiento espiritual muy grande y finalmente tuve la oportunidad de retomar mi trabajo rápidamente, así logré una recuperación exitosa y además me quedó lista la tarea de que no era pólvora y Navidad igual a felicidad”, comenta Mauricio.  

Fue tal el impacto de este evento en su vida y la de sus allegados, que no solo detuvieron de inmediato y por completo el uso de pólvora para sus celebraciones, sino que también Mauricio se convirtió en un promotor de la prevención contra la pólvora. Sus campañas son reconocidas a nivel local y departamental, se convirtió en el rostro de las celebraciones sin explosivos, luego de un día haber creído que era imposible celebrar Navidad sin tales objetos.  

“Los fuegos pirotécnicos son muy bonitos, por ejemplo, si la ciudad los organiza o lo hacen privados con experiencia, pero tú en tu fiesta, en tu casa, no tenés por qué usar pólvora que lo único que te va a traer son problemas, una amputación de un brazo, de un dedo, perder la visión, desfigurar tu cara. No te trae nada bueno, solo problemas”, concluye Mauricio.  

Para conocer más información conéctate con el Podcast “Testimonio: así me cambió la vida el uso de la pólvoraAQUÍ

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más
Sistema de Bibliotecas Públicas inicia  programación de 2025

Sistema de Bibliotecas Públicas inicia programación de 2025

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín inicia el 2025 con grandes noticias: la reapertura de sus 25 sedes este 8 de enero, marcando el inicio de un año lleno de programación cultural y educativa diseñada para todos los públicos. En 2024, más de 3,8 millones de...

leer más
Calendario 2025 de fechas comerciales en Colombia

Calendario 2025 de fechas comerciales en Colombia

En Colombia, las fechas comerciales se han consolidado como momentos clave para dinamizar la economía y fortalecer el comercio local. Desde celebraciones tradicionales como el Día de la Madre y Navidad, hasta eventos globales como el Black Friday, estos días...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00850 del 2024, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2024 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 8 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 8 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 7 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 7 de enero de 2025

Desde el 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín