Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Recomendaciones por inicio de Paseo Bolívar

Jul 5, 2017 | Comercio, Destacado, Espacio público, Infraestructura, Julio de 2016

Con el proyecto se busca recuperar espacios para la movilidad no motorizada y el disfrute de un millón 500 mil transeúntes que cada día circulan por el Centro de Medellín. Foto: Cortesía EDU.

Paseo Bolívar, que tendrá una inversión de $33.000 millones, comenzará actividades en tres frentes de trabajo sobre la carrera Bolívar. Con el fin de evitar inconvenientes en la zona, la Alcaldía de Medellín hace unas recomendaciones en cuanto a movilidad.

Se invita a los peatones y conductores que transiten por la vía que hagan caso a estas sugerencias:

-Transitar con precaución por la zona.
-Estar atento a la señalización de las obras.
-En lo posible utilizar el Metro para evitar congestiones vehiculares.
-Atender a las indicaciones del personal de la obra y a las recomendaciones de movilidad por parte de las autoridades de tránsito
-No parquear en el área de influencia de la obra.

Piedad Velilla, gerente del centro de Medellín se refirió a la obra: “Paseo Bolívar es apenas una parte de toda la intervención urbanística del centro. La idea es intervenir sobre lo que existe, esto tiene un significado profundo y es que estamos recuperando memorias. Se interviene el espacio público, se intervienen las vías, se amplían los andenes, se convierte en un corredor más grato para estar; los venteros informales se organizan y ocupan un espacio con dignidad y con estricto cumplimiento de las normas”.

También lea: Comerciantes se oponen a inicio de obras en Galería Bolívar

Conozca más del proyecto

El proyecto Paseo Bolívar se hará mediante convenio entre la Secretaría de Infraestructura Física y EPM. La firma Concypa S.A. tiene a cargo el desarrollo de la obra.

La intervención contempla 21 frentes de obra. El primer tramo comprende el sector de la carrera 51 Bolívar, entre calles 44 San Juan y 46 Maturín. En los próximos días se iniciarán actividades en otros cinco frentes de trabajo que son el costado occidental de la carrera 51 Bolívar, entre calles 50 Colombia y 52 Calibío; calle 51 Boyacá, entre las carreras 51 Bolívar y 52 Carabobo; carrera 51 Bolívar entre las calles 52 Calibío y 53 Avenida de Greiff; en la carrera 52 Carabobo, entre las calles 51 Boyacá y 52 Calibío y en Plaza Botero.

La obra incluye iluminación debajo del viaducto del Metro que servirá para recobrar la dinámica nocturna del Centro, de sus plazoletas y sus puntos de encuentro. Se busca que no haya una limitación horaria para las visitas a las esculturas del Maestro Fernando Botero, centros de esparcimiento, parques y demás referentes del Centro.

Mejorar las condiciones ambientales, la recuperación de sus símbolos patrimoniales y la inclusión de todos los sectores sociales, hacen parte de los objetivos de la Alcaldía de Medellín con el Paseo Bolívar.

1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

SOY PERIODISTA Y ESCRITOR COLOMBIANO DE TEMAS EMPREARIALES Y GERENCIALES Y DE ETICA Y VALORES

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín