Vivienda nueva, la casa que sueñas en la ciudad que quieres

Oct 14, 2021

Isvimed
A través del subsidio municipal de vivienda, miles de familias de Medellín reciben no solamente un lugar donde vivir, sino también un hogar.

Banner Isvimed

 

Tener casa propia es el sueño de la mayoría de colombianos. Ser propietario de un lugar donde construir futuro, hacer familia y crear lazos con las demás personas, es una necesidad básica en el ser humano. Desafortunadamente en la actualidad, nuestra ciudad presenta un déficit cuantitativo de vivienda de aproximadamente 16.509 hogares que necesitan un lugar digno para vivir, es decir, familias que no cuentan con las condiciones mínimas de desarrollo integral en medio de la sociedad, algunos por situación de desplazamiento, otros por alguna condición de discapacidad, o simplemente por no tener los ingresos suficientes para sostener una vivienda y lo que esto acarrea.

Vivienda Isvimed

 

De allí parte la labor social del Isvimed (Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín), que a través del Subsidio
Municipal de Vivienda y de los proyectos habitacionales gerenciados por el Instituto, busca transformar a Medellín en una ciudad con oportunidades de vivienda para todos.

 

 

¿Qué se necesita para acceder a un subsidio de vivienda con el Isvimed

  • El jefe de hogar o titular del subsidio debe ser mayor de edad.
  • El grupo familiar debe acreditar ingresos familiares iguales o inferiores a tres salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • El jefe de hogar debe acreditar residencia en el municipio de Medellín por un periodo no inferior a seis años. Para la modalidad de mejoramiento de vivienda, de los seis años de residencia antes descritos, deberá acreditar mínimo un periodo de tres años de residencia en la vivienda que se va a mejorar.
  • Disponer de un aporte mínimo para la solución habitacional (ahorro programado, cesantías, entre otros),
    salvo que por disposición legal se encuentre exento.
  •  En segundo lugar, postularse cuando las convocatorias se encuentren abiertas. Estas se anuncian por medio de todos los canales de comunicación como redes sociales del Isvimed, también en la página web www.isvimed.gov.co y otros medios de comunicación masivos como canales de televisión locales y regionales.

 

Isvimed 2021“Hace 9 años vivíamos en un ranchito de madera que se estaba cayendo. Isvimed nos sacó y primero nos pagaba un arriendo pero gracias a Dios ya obtuvimos nuestro apartamento. Le doy gracias al Isvimed por esta gran bendición de recibir mi casa propia, me siento dichosa.” comentó Diana Suárez, beneficiaria del proyecto Mirador de la Cascada.

Historias como las de Diana, son las que inspiran a Isvimed a seguir adelante con en su objetivo de entregar a los medellinenses “¡La casa que sueñas en la ciudad que quieres!”

 

También puede interesarle: Por estas razones habitantes de calle prefieren el centro de Medellín

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más