También le puede interesar
Este fin de semana es la Fiesta de la Diversidad Cultural en Medellín
El Parque de los Deseos será escenario este sábado 25 y domingo 26 de octubre de la Decimotercera Fiesta de la Diversidad Cultural de Medellín, un encuentro que celebra la pluralidad de la ciudad a través de la música, el arte, la gastronomía y los saberes...
Pico y Placa en Medellín viernes 24 de octubre de 2025
Este es el Pico y Placa en Medellín para el viernes 24 de octubre de 2025. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...
Notarías de turno este sábado en Medellín
Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025. Para determinar estas jornadas se tiene...
Cómo proteger la memoria del centro en tiempos de cambio
Para celebrar el mes del patrimonio Corpocentro y la Cámara de Comercio en Medellín invitaron a expertos para conversar sobre la memoria del centro de Medellín en tiempo de transformación. El evento fue moderado por la arquitecta Mónica Pabón y contó con la presencia...
Pico y Placa en Medellín jueves 23 de octubre de 2025
Esta es la rotación del pico y placa jueves 23 de octubre de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...
El corredor peatonal de Junín se llena de aves, arte y biodiversidad
Durante todo un mes, el Museo de la Calle–Junín se convierte en una galería al aire libre que celebra la vida natural y la diversidad cultural de Medellín. Dos exposiciones fotográficas —Las aves quieren decirte algo y La Colcha Fotográfica, Mirando al Otro— invitan a...
Tejer el centro: una apuesta por unir desarrollo, historia y vida urbana
Como parte de la celebración del mes del patrimonio, se realizó hace unos días en el auditorio de la sede Centro de la Cámara de Comercio, el evento “Patrimonio Cultural del Centro en Tiempos de Transformación”. Este encuentro, organizado por Corpocentro y la Cámara...
Así fue la estrategia de movilización “Vive el Centro, Aventúrate en él” (podcast)
Durante dos meses, cerca de 120 jóvenes provenientes de distintas regiones del departamento y del país, y que estudian en las universidades del centro de Medellín, recorrieron los lugares más emblemáticos de la comuna 10, descubriendo su historia, su arte, su...
“Vive el Centro, Aventúrate en él” una experiencia que cambió la percepción sobre el corazón de Medellín
Durante septiembre y octubre de 2025, más de 120 estudiantes de distintas universidades de nuestra comuna participaron en Vive el Centro, Aventúrate en él, estrategia de movilización ganadora de la convocatoria Territorios que Inspiran, de la Secretaría de...
El Coltejer celebra su historia con un libro que rescata su legado urbano y cultural
La publicación “El nacimiento de un símbolo” conmemora más de medio siglo del edificio más emblemático de Medellín y propone una mirada renovada sobre su papel en la transformación del centro. El edificio Coltejer, ese ícono que ha acompañado durante más de medio...





Buena idea. Lo que falta es una CICLORUTA si en Mayúsculas para que presten atención!!
No estoy de acuerdo en tumbar las pirámides porque son muy hermosas y ya hacen parte del paisaje de La Avenida Oriental, una cosa es aprovechar los espacios que no tengan pirámides y sembrar jardín y arbustos que soporten el uso y el abuso y la contaminación y otra muy distinta gastarse 8 mil millones de pesos en destruir lo ya hecho, vamos para atrás como el cangrejo.
y cual es la utilidad de las piramides?