Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Un trasteo: nunca más 

Nov 11, 2021 | Movilidad

Por Juan Moreno 

 

Cada vez que me mudo de casa digo, juro y deseo con todas las fuerzas de mi alma, que sea la última vez que me toca un trasteo, situación de la existencia que no le deseo a nadie. Y eso que hace unos días una amiga de mi mamá dijo, mientras yo me quejaba, que le encantaba pasarse de casa. Hay gente con unos ruiditos que, francamente, oiga. 

Cuando yo vivía bajo las alas de mi progenitora y nos mudábamos, situación que, venturosamente, sucedió solo dos o tres veces en esa época, ella se encargaba de todo. Contrataba una gente que hasta empacaba en cajas, enrollaba, cargaba y acomodaba y no había que clasificar nada, esos ángeles de dulceabrigo en la cabeza y overoles caqui corrían con todo el trabajo sucio. Eso sí, se perdía una que otra cosita, pero bueno, nimiedades comparadas con la angustia de planear un trasteo.  

Cuando me casé y tocaba mudarse, convenientemente me inventaba jornadas de trabajo inverosímiles para ausentarme el día señalado, fingía dolores de espalda, ciáticas, reumatismos, me aquejaba el huesito de la alegría, en fin, pasé de agache por una buena causa.  

Y es que de verdad que yo ayudaba más mirando porque toda mi vida he sido absolutamente torpe con las manos. Yo no sé seleccionar, no sé organizar y desconozco el bello arte de acomodar las cosas por tamaño, por uso o por peso. Es peor si me pongo en eso, créanme.  

Hace un tiempo, ya soltero (tampoco supe acomodar el peso y el tamaño de la cruz del matrimonio) y después de vivir plácidamente por casi seis años en un apartaestudio lo más de cuco (el famoso “desnucadero”), y de dotarlo con lo poco que me dejó la repartición de males, recibí la llamada que convirtió el sueño en pesadilla: “Don Juan, es que la dueña del apartamento lo quiere ir a ver”. Pues no hay problema, contesté. Se dará cuenta de que aquí está, en el lugar de siempre, y que está hasta trapeadito y sacudido, le dije a la chica de la empresa de arrendamientos. “Ay, no, Don Juan, es que, cómo le dijera, lo que pasa es que creo que lo va a pedir”. Ah, carajo. Un frío intenso me subió por la espina dorsal y esto ya fue un sinvivir hasta que la señora se apareció por “mi” castillo. 

Llegó con otra señora, viejita ella, que no musitaba palabra. Yo la recibí con mi mejor cara de príncipe mientras le averiguaba que cuál era la intención, repito, con “mí” apartaestudio. ¿No me digás que lo vas a vender?. “No”, contestó. “Se lo voy a dejar a mi mamá”, que era la viejita que no musitaba palabra y que, para ser sinceros, estaba más cerca del arpa que de la guitarra.  

Yo me deshice en comentarios contra el lugar, que había mucha escala, que el piso era muy irregular, que hacía mucho frio, que los vecinos del lado eran unos señores de esos que es mejor no saber de dónde sacan los recursos, que los de arriba eran del litoral atlántico y armaban un festival vallenato cada ocho días y que los de abajo usaban el cannabis no precisamente con fines medicinales. Nada le valió. Ella vio el desnucadero tan bonito y bien tenido que decidió quedarse con él. Y ahí fue el comienzo de la pesadilla de la mudanza.  

Que consiga el carro y los muchachos que van a cargar con sus miserias, que busque cajas para empacar todo, que qué va a botar y qué va a dejar, que vea que es que usted guarda mucha bobada, que esas bolsas para qué, que esa camiseta de “Con Gaviria habrá futuro” ya está muy “jetiada” y que esas revistas de los 80 ya tienen más hongos que tinta. Ah, y que madure de una vez y salga de esos muñecos de Star Wars, de esos afiches de taller y que esos carritos a escala los done a una fundación.  

Y uno se pone en la labor de descartar y botar. Y se encuentra con un montón de cosas que no sabía que tenía, entre ellas, un arrume de basura tecnológica que fue acumulando con el tiempo: cables de celular, de tablets, de cargadores, de routers de internet, pilas gastadas, cargadores portátiles, antenas, controles, forros… ¿En qué momento se amontonó todo eso?. Es increíble la cantidad de bobadas que uno no se atreve a tirar a la basura. Y uno es tan apegado, tan animista, que le da duro salir de eso, “porque quién quita que se necesite” o “lo bota hoy, lo necesita mañana”. Y con ese cuento se llena de cachivaches.  

Pero la cereza al pastel son los muebles y los electrodomésticos. Cuando llegan los de la mudanza, que, déjenme decirles, si no es el trabajo más duro del mundo, es el segundo, empiezan a sacar los muebles como si fuera un lanzamiento y los dejan en el pasillo, en el lobby del edificio o en el antejardín. Les digo pues que uno nunca se siente tan miserable, tan desarraigado, tan desprotegido, como cuando ve sus propios muebles exhibidos sin pudor en la calle, al sol. Ahí sí se da cuenta de que todo está de cambiar, de botar. Que están mareados, usados, ajados, gastados, oxidados, que por qué mejor no bota todo y compra más bien todo nuevo. 

En verdad os digo, un trasteo no se lo deseo a nadie. Espero que este haya sido el último de mi vida, con garantía de no repetición. Si no, les digo pues que boto todo la próxima vez que me toque una vaina de esas. Como dice mi sabia madrecita “De aquí me sacan con los pies por delante”. 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 29 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 28 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el lunes 27 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
El centro también suena a jazz

El centro también suena a jazz

Por Juan Moreno  No es Nueva Orleans, mucho menos Nueva York, París o Amsterdam, los únicos sitios que cuentan con un lugar fijo, un sitio que reúna a los amantes del jazz en torno a la escucha y el conocimiento de este ritmo que ya pasa de largo el centenario, y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El imponente pasaje Junín se convirtió en el estacionamiento preferido de las carretillas. Al inicio o al final de este pasaje es normal toparse con una acumulación de carretillas vendiendo frutas, termos y accesorios de celular, que ocupan las aceras y generan ruido...

leer más
Aceras y calles llenas de madera

Aceras y calles llenas de madera

En la calle 46 con la carrera 56, zona reconocida por la venta de maderas a una cuadra de la estación Cisneros del metro, los negocios se han aprovechado indiscriminadamente del espacio público, no solo de las aceras, ahora también de una parte de la calle, ocupando...

leer más
¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

El centro de Medellín requiere la mirada y la atención urgente por parte de la Secretaría de Movilidad. Una calle critica es Bolívar, en donde los actores viales principalmente carros y motos no respetan la cicloruta y se estacionan en esta zona por tiempos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín