Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Una semana para la juventud

Ago 9, 2017 | Agosto de 2017, Editorial

Por estos días se realiza en el corazón de nuestra ciudad la Semana de la Juventud, un evento que organiza la Alcaldía de Medellín y que invita a “caminar sin prisa sus calles, disfrutar sus espacios y llenarlo de color con las maneras siempre sorprendentes que tienen los jóvenes de darle vida a los espacios que visitan”, según reza el plegable promocional del certamen.

Debemos destacar la importancia de realizar este evento en el centro, como una forma de dirigir la mirada de los jóvenes a un sector lleno de cultura, educación, diversidad y lugares que esperan ser descubiertos.

A esta iniciativa hay que sumarle el esfuerzo que hacen los miembros de la Alianza Cultural por el Centro, a través de Caminá Pa´l Centro, un proyecto que se ha convertido en la excusa insigne para apropiarse de esta importante zona y que en esta ocasión también tendrá como protagonistas a los jóvenes. Bajo el eslogan “con todos los sentidos”, durante los días 11, 12 y 13 de agosto, más de 40 instituciones realizarán cerca de 300 eventos, que se congregarán especialmente sobre la carrera Córdoba y el Pasaje Cervantes.

Tanto la Semana de la Juventud como Caminá Pal Centro son una muestra del potencial que este sector de la ciudad tiene para ofrecer a más de medio millón de jóvenes que habitan el área metropolitana, en temas diversos desde lo cultural, educativo, gastronómico y de ocio, por mencionar tan solo algunos aspectos que se han convertido en catalizadores de la transformación de espacios vitales en la vida de la ciudad.
La Semana de la Juventud debe ser también el inicio de nuevas estrategias y programas, desde lo público y privado, para cautivar la atención de esta población ávida de actividades que les permitan utilizar su tiempo libre de manera productiva y en armonía con la convivencia de la ciudad.

Aplaudimos ambas iniciativas, pues durante años hemos pedido, sin resultado alguno, que grandes eventos de ciudad que han salido del centro regresen a él, y que otros tantos lleguen a enriquecerlo. Esta semana se da un primer paso que reafirma el sentido de nuestra lucha: El centro sí está para eventos grandes, solo se necesita voluntad y con espacios como la Semana de la Juventud, esta comienza a volverse tangible.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín