Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Lo que se sabe del nuevo pico y placa en Medellín

Ene 12, 2022 | Movilidad, Principal

A menos de una semana de empezar a regir el nuevo pico y placa en Medellín y demás municipios del área metropolitana, es poca la información oficial que se conoce por parte de las autoridades.

 

A través de las redes sociales el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio, y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, han dado luces de cómo será la implementación.

 

Algunos datos sobre el pico y placa en 2022:

Inicio de la medida con los cambios propuestos: lunes 17 de enero. (La primera semana será pedagógica).

Dígitos por día: serán dos dígitos cada día, tanto para motocicletas como vehículos particulares. Extraoficialmente se conoce la siguiente rotación:

Lunes: 6 y 9

Martes: 2 y 3

Miércoles: 4, y 8

Jueves: 0 y 7

Viernes 5 y 1

Horario: 5:00 a.m. a 8:00 p.m.

Exoneración del pico y placa: Estarán exonerados vehículos híbridos, eléctricos y los convertidos a gas.Quienes decidan circular durante los días de pico y placa podrán pagar una suma económica aun no definida, a través de una plataforma destinada para tal fin.

Vías exentas: Sistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con lasPalmas, Avenida las Palmas, La Iguaná, Sistema Vial del Río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental -paralela), Calzada Oriente – Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur – Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.

 

¿Y los taxis?

Las autoridades de movilidad contemplan una vez se aumente un digitito, eximir del pico y placa a los taxistas para permitir que los ciudadanos tengan mayor acceso al transporte público.

 

Se espera que antes de terminar la presente semana, las autoridades entreguen información oficial al respecto.

3 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

No le veo lógica, aumentar un dígito para quitar otro diosito.

Y para que van a eximir a los taxis con los que hay ya es suficiente

Osea q solo ese día siempre va tocar

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín