Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

La comuna 10 está lista para las elecciones regionales

Oct 8, 2019 | Destacado, Edición 246, Octubre 2019, Política

En 11 puestos habilitados los habitantes del centro podrán votar por los próximos mandatarios locales y regionales.  Anímese a ejercer su derecho como ciudadano.

Por: Valentina Herrera

Se acerca una nueva jornada electoral en Colombia. En esta ocasión, las ciudades y departamentos elegirán sus nuevos alcaldes, gobernadores, concejales, diputados, y en algunos casos miembros de juntas administradoras locales, en una contienda que ha estado marcada, al menos en Antioquia, por el surgimiento de un grupo bastante amplio de candidatos.

En la comuna 10 de Medellín ya están definidos los puestos de votación y está programada la logística para que los sufragios se lleven a cabo con normalidad. Según Víctor Jaramillo, coordinador de la Registraduría Nacional en Medellín, al igual que en el resto de la ciudad, la instalación de los puestos será un día antes, y el mismo día la respectiva distribución del kit electoral.

Sobre el potencial de votantes en Antioquia, la registraduría indica que es de 4.833.840 personas. Sin embargo, Jaramillo explicó que debido al nuevo censo y a la anulación de algunos documentos, aún están contabilizando las personas habilitadas, por lo que el dato final lo tendrían los primeros días de octubre, después del cierre de esta edición.

Conozca las propuestas definitivas de los candidatos a la Alcaldía de Medellín 

¿Para qué votar?

Tener medio día libre de trabajo o un descuento en matrículas estudiantiles, por ejemplo, no deberían ser las razones principales de un habitante para ejercer su derecho al voto. Alfredo Restrepo Ruiz, politólogo y docente de la Universidad de Medellín, señala que la importancia radica en que este es uno de los mecanismos que les da participación a los ciudadanos, ya que, ante la imposibilidad de tener injerencia en todos los aspectos públicos, se les otorga esa responsabilidad a los gobernantes.

“Esto permite que las cosas no se impongan, sino que se puedan democratizar y acordar. Para que la gente se interese en participar se debe estimular y difundir la importancia de la votación, que logre ver su rol como ciudadano y que su voto es una proyección individual, que, sumada a otras proyecciones, crea un proyecto político”, detalló Ruiz.

Para el profesional, no se debe continuar en el error de ser apáticos a la política, pues eso perpetúa la indiferencia y no soluciona nada. “No es negar que hay problemas de corrupción, sino seguir con la idea de que se puede dar un cambio”, puntualizó.

Puestos de votación en el centro

Para quienes tienen sus cédulas registradas en el centro, los 11 puestos de votación son los siguientes:

  • Institución educativa Tulio Ospina.
  • Instituto Tecnológico Metropolitano del barrio Jesús Nazareno.
  • Escuela Agustín Nieto Caballero, de Los Ángeles.
  • Sena de San Benito. • Universidad Claretiana, de Chagualo.
  • Centro Comercial Sandiego.
  • Sótano del Centro Administrativo La Alpujarra.
  • Colegio Héctor Abad Gómez.
  • Colegio Cefa.
  • Colegio Salesiano El Sufragio.
  • Colegio Javiera Londoño.

Para consultar el puesto de votación y mesa asignada, ingrese a www.registraduria.gov.co

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín