Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Inició el proceso de recuperación del Cementerio San Lorenzo  

Dic 10, 2021 | Cultura, Destacado 2, Patrimonio, Últimas noticias

Luego de años de peticiones ciudadanas, finalmente se ha dado inicio a la intervención del Cementerio San Lorenzo. La idea es convertir la antigua estructura en un nuevo lugar para el encuentro y el disfrute de la comunidad de sus alrededores y de la ciudad. 

Como parte del proceso, se hizo la demolición de 400 metros cuadrados del cerramiento que por años apartó a las personas de este sitio patrimonial. cementerio san lorenzo

También se han adelantado una serie de adecuaciones, entre ellas la instalación de alumbrado público en los alrededores, las jornadas de ornato y aseo y el desarrollo de las Brigadas Centro ConSentido, por medio de las cuales se implementan iniciativas de sostenibilidad y apropiación de los territorios para que la comunidad tenga acceso a los programas institucionales y sienta el acompañamiento de varias entidades de la administración municipal. 

“Además de las intervenciones físicas que estamos realizando en el Cementerio San Lorenzo, nos estamos articulando con diferentes organizaciones sociales, líderes comunitarios, la empresa privada y, por supuesto, con las dependencias de la Alcaldía de Medellín para generar una agenda de apropiación cultural, artística, deportiva y recreativa en este referente patrimonial del centro de la ciudad, que es un bien de interés cultural de la nación”, expresó la gerente del centro, Mónica Pabón. 

Con el Instituto de Deporte y Recreación de Medellín -INDER- se llevarán a cabo activaciones deportivas como las Ludotekas Móviles, las Escuelas de Formación Deportiva, Canas al Aire, entre otras. Así mismo, desde el Instituto Cultural Alexander Von Humboldt se preparan conversatorios, talleres y visitas guiadas, con el objetivo de visibilizar este lugar y permitirles a los ciudadanos reconocer el cementerio como el sitio histórico y cultural que es. 

“La comunidad ha estado muy expectante de tener nuevamente una recuperación en este espacio, una recuperación para visitarlo con las familias, para recorrerlo con los adultos mayores, para que la gente lo pueda disfrutar. Hemos estado a la expectativa de que esto empezara y por fin se está logrando de muy buena manera”, indicó el presidente de la JAC del barrio Las Palmas, Diego León Montoya. 

 

Sobre el Cementerio  

San Lorenzo, construido en 1828, fue uno de los camposantos más importantes de Medellín hasta la década de 1980. El Acuerdo 62 de 1999, en su artículo 60, incluyó a la necrópolis en el listado de Bienes de Interés Cultural del Municipio y dentro de las áreas de conservación y protección del patrimonio histórico, cultural, arquitectónico y ambiental de la capital antioqueña.  En 2001, fue declarado como Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional. 

Entre el 2003 y el 2006, los restos que reposaban en las bóvedas fueron exhumados y trasladados al cementerio Universal. Posteriormente, se propuso convertir a San Lorenzo en un espacio para el encuentro ciudadano, aprovechando esta obra arquitectónica, de imponentes columnas, formada por tres bloques de 49 galerías y las 17.868 bóvedas y osarios. Sin embargo, ninguna intervención significativa se había realizado hasta ahora.  

Gracias a este proyecto, el cementerio se transformará en un parque patrimonial, a la espera de la materialización del Plan Parcial San Lorenzo, adoptado con el Decreto Municipal 608 de 2003. 

 

También puede interesarle: No cuidar los billetes nos sale caro a todos

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 22 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el jueves 21 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Por Valentina Castaño El despertar de Plaza Botero, uno de los parques más emblemáticos del centro de Medellín, ocurre rápido y es fácil perdérselo para el que no está atento. Sin preámbulos, la tenue luz azulada de las cinco de la mañana da paso al calor del sol y...

leer más
La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

Información institucional En 2024 la Plaza Minorista cumple 40 años de creación. La celebración contará con muestras artística y culturales que resaltarán la importancia social de la Plaza para la ciudad. Alrededor de la Plaza Minorista José María Villa se cuenta la...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 20 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 19 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín