Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Identificar riesgos, clave para salvar vidas.

Abr 16, 2016 | Abril de 2016

El pasado 5 de marzo se presentó un incendio en un centro comercial del centro, lo cual nos lleva a preguntarnos: ¿Se cumple la normatividad para evitar este tipo de hechos lamentables?

En el papel las leyes están claras. En cada local comercial debe existir un plan de gestión del riesgo que a su vez complemente el plan general de la copropiedad. Todos, antes de abrir sus puertas al público, deben cumplir con esas normas básicas.

En la realidad, cuando se presentan las emergencias, se pone en evidencia a quienes cumplieron las reglas solo en el papel y a quienes las aplicaron. Rubén Darío Ochoa, líder del equipo de Gestión Social del Riesgo de Medellín, dice que en esa diferencia radica la preservación de la vida y la integridad física de las personas y más allá: “De ellos depende la supervivencia del negocio”

En general, la mayoría de locales y centros comerciales cumplen con las normas. Pero en otras ocasiones, como la ocurrida el pasado 5 marzo cuando un incendio consumió la segunda planta del Mall Comercial San Petro, ubicado a un costado de la Estación San Antonio del Metro, la intervención ya no es preventiva sino de choque.

Los riesgos son muchos. John Henry Gallego, gerente de Premium Plaza, dice que cada espacio dentro de este, y de todos los centros comerciales, es susceptible a una emergencia. Lo que hacen los administradores entonces, es gestionar esos riesgos y vigilar por que sean los menores posibles.

En la zona céntrica de la ciudad las emergencias más frecuentes son incendios estructurales e inundaciones. En Medellín, en general, hay un riesgo sísmico intermedio, que también influye a la hora de formular los planes.

Identificación para la prevención

El Cuerpo Oficial de Bomberos es el responsable de vigilar los cumplimientos de los planes de emergencias. Como resultado de las visitas que realizan a los locales comerciales aseguran que la mayoría de los incendios son causados por mal almacenamiento de mercancías, dispuestas de una manera que obstruyen las cajas de energía, seguido por el mal mantenimiento a las redes eléctricas, ambas responsabilidades de los propietarios.

Sobre las inundaciones en la vía pública se trabaja de la mano de Empresas Públicas de Medellín, para hacer mantenimiento y limpieza de las cajas recolectoras de desechos del sistema de alcantarillado.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín jueves 7 de diciembre de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 7 de diciembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el jueves 7 de diciembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 6 de diciembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 6 de diciembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 6 de diciembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 5 de diciembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 5 de diciembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 5 de diciembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 4 de diciembre de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 4 de diciembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el lunes 4 de diciembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 1 de diciembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 1 de diciembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 1 de diciembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 7 de diciembre de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 30 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el jueves 30 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 6 de diciembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 29 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 5 de diciembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 28 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín