Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Hay soluciones a la problemática de espacio público

Feb 11, 2021 | Comercio, Últimas noticias

Una de las situaciones que más afecta al centro de Medellín es la ocupación indebida de calles y aceras por parte de ventas informales, que año tras año va creciendo. Por ello, conversamos con Yomar Andrés Benítez, subsecretario de espacio público, para conocer las posibles soluciones a esta problemática.

Por: Jorge Mario Puerta y Carolina Roldán

¿Cuáles son las funciones de los funcionarios de Espacio Público (EP) que hoy se encuentran en el territorio?

“La Subsecretaría apoya las decisiones que, en materia policiva, las autoridades tomen, tanto inspectores como la Policía Nacional. EP hace pedagogía, hace control y construye acuerdos para que el espacio público pueda ser disfrutado en condiciones de unidad”.

¿Cuál es la función de la Policía Nacional en cuanto al control del espacio público?

“Según El Código Nacional de Seguridad y Convivencia estas funciones son específicamente de la Policía Nacional: el control sobre el espacio público, la toma de decisiones policivas o de poder para hacer una incautación, restringir de alguna manera la permanencia de personas en el espacio público; pero obviamente la Policía no es capaz sola, está diseñada una estructura como Espacio Público para que salga y apoye a la Policía en esa función”.

La ciudadanía se queja del ruido producido por los megáfonos de las carretillas ¿Es posible controlarlo? y ¿cuál es la manera de hacerlo?

“El tema del megáfono con las ventas no es un asunto incontrolable, nosotros también tenemos que saber dónde están y cuántos son. Para mí, se mezclan dos cosas: la primera, es la convivencia en Medellín, que es un tema de pedagogía ciudadana; no hay norma suficiente, ni organismo de policía suficiente que reemplace los asuntos de la conciencia ciudadana y; lo segundo, es tener unos dispositivos de control que permitan agilidad y sobre todo inteligencia en el control de estos elementos.

Subsecretario de Espacio Público

Yomar Andrés Benítez–Subsecretario de Espacio Público

Es realmente una conducta que afecta bastante y pone en choque de derechos, el derecho al trabajo, el derecho al medio ambiente, el derecho a la tranquilidad y el derecho a que otros también desarrollen su actividad laboral cuando requieren del silencio para la concentración”.

En ese sentido: ¿Hay alguna meta para los tres años de gobierno en disminución de ruido, de megáfonos o no hay ninguna meta que se haya planteado al respecto?

“Hemos estado revisando estudios históricos de la ciudad donde han mostrado una cierta costumbre comercial, inclusive cultural, de distribuir cosecha a través de carretas, eso a nosotros nos pone en la idea de pensar en una estrategia donde el tema de la cosecha, no sea satanizado y podamos distribuirlo en muchos lugares de la ciudad, contándole a la gente en qué horarios y en qué lugares se puede trabajar el tema de la cosecha; pero la propuesta es que nosotros terminemos este gobierno con un plan que erradique el manejo desordenado, inadecuado y perturbador de los megáfonos en Medellín, llevarlo a cero”.

Le puede interesar: Nuevos parques, cambios viales y mejoras en infraestructura, obras que iniciarán en el centro en 2021

¿Se ha pensado en un proceso de reorganización de la Subsecretaría para hacerla más eficiente y que dé solución a los problemas de espacio público de la ciudad?

“Se necesita una subsecretaría robusta por los retos que se tiene, una subsecretaría que le aporte al control y a la defensa del derecho colectivo y el espacio público, pero que también le aporte a la cultura ciudadana y las condiciones de seguridad de la ciudad. En la medida en que la convivencia mejora, mejora la seguridad; eso es lo primero, establecer un desarrollo institucional que permita tener personal suficiente y recursos para hacer un trabajo constante de intervención de territorios; lo segundo, que es muy importante en esa transformación, se sigan midiendo los resultados o las conquistas sobre el espacio público como un espacio para el disfrute. Además, tener la capacidad de medir ese ese resultado en términos de micro territorios del espacio público, sumando día a día calles, manzanas y entornos donde el espacio público pueda llegar a un estado ideal. Lo tercero, es tener plena conciencia de los problemas del espacio público en Medellín.

Desde la Secretaría de Seguridad, estamos comprometidos en recuperar el espacio público en términos de seguridad y convivencia; el tema del desarrollo económico, con la Secretaría Desarrollo Económico, otra dependencia que apoya a los gremios en la identificación de oportunidades para que el ventero que ya lleva muchos años, que lo conocen, que tiene clientela, que saben dónde está; pueda tener un diálogo con sus consumidores y así formalizarlo. Es decir, poder tener respuestas integrales e institucionales para poder resolver el problema, porque no es sólo un asunto de recuperar un espacio físico, es un asunto de recuperar las condiciones socioeconómicas dignas a la ciudad tanto para el que trabaja, como para el que aprovecha y disfruta del espacio público en otras actividades”.

Lea también: Consulte cuándo puede vacunarse contra el Covid-19

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 17 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 17 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 17 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 16 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 16 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín