Gobierno Nacional extiende emergencia sanitaria

Feb 25, 2021

La Presidencia de la República informó en medio de la transmisión del programa ‘Prevención y acción’ la prórroga de la declaración de emergencia sanitaria en el país hasta el 31 de mayo del 2021. En esta ocasión las medidas se adaptarán a las circunstancias actuales del país, buscando no interferir con el curso de la reactivación económica. 

El Gobierno explicó que la extensión de la emergencia sanitaria se debe a que aún persisten las causas que le dieron origen. Por lo tanto, se mantienen las medidas de autocuidado. Asimismo, dijo que lo que se quiere es seguir aumentando el contingente de vacunas.  

En la nueva declaratoria de emergencia tendrá en cuenta que el país ya inició el proceso de vacunación contra el Covid. El presidente Iván Duque anunció que el próximo domingo 7 de marzo llegarán dos millones de vacunas del laboratorio Sinovac, con quienes además se están negociando 10 millones de dosis más. Proveniente de China, esta vacuna se está utilizando masivamente en Chile, Brasil y otros países. Hay antecedentes de su uso efectivo, sobre todo en pacientes críticos. 

Leer más: El centro concentraría el 17% de puntos de vacunación contra el Covid–19

“Durante esta etapa se mantendrán las restricciones de las aglomeraciones en eventos públicos y privados y las acciones de bioseguridad en todo el territorio nacional, también persiste la recomendación de distanciamiento a los adultos mayores”, informó el ministro de salud, Fernando Ruíz.  

Entre las restricciones que se mantendrán en el país con esta prórroga, está la prohibición de eventos públicos y privados que impliquen aglomeraciones. También se mantiene la recomendación para los adultos mayores de 70 años de permanecer en aislamiento preventivo. Esta vez, el Ministerio de Salud incluyó la necesidad de retornar a las aulas bajo el modelo de alternancia. 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de junio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Así puede cuidar su prima de mitad de año

Así puede cuidar su prima de mitad de año

Por estos días, miles de trabajadores en Colombia reciben uno de los ingresos más esperados del año: la prima de servicios correspondiente al primer semestre. Esta prestación social, establecida por ley, representa un alivio económico para muchas familias, pero...

leer más
La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La estrategia, que cumple su segundo año de ejecución, busca movilizar los inventarios y estimular el consumo a través de descuentos, promociones y facilidades de pago en una amplia variedad de productos y servicios. Hasta ahora, más de 900 marcas y cerca de siete mil...

leer más