Este jueves bautizarán árboles de San Ignacio

Jul 12, 2017

Este jueves 13 de julio, de 10 a.m. a 12 del mediodía, 50 niñas de la Casa Mamá Margarita pondrán placas marcadas con el nombre científico a cada árbol de la Plazuela San Ignacio.

 

La actividad, nombrada Bautizos Botánicos, liderada por la Alcaldía de Medellín a través de la Gerencia del Centro, el proyecto Cultura de la Universidad de Antioquia y Comfama, se hará con el fin de resignificar la historia, la memoria y el patrimonio, además de propiciar espacios de felicidad. Alrededor de 80 especies de árboles hay en la Plazuela, entre estas las Ceibas de Rengifo.

Sergio Restrepo, gerente del proyecto Claustro de Comfama, se refirió al bautizo: “es una acción en nombre de todos. Cada uno de los árboles que hay en este espacio lleva mucho tiempo produciendo vida para todos. Hay dos Ceibas de Rengifo que fueron sembradas después de la Peste de Langostas, un Piñón de Oreja, dos Palmas Reales, entre otras especies. La actividad la consideramos maravillosa; es empezar a darle realidad a un espacio que definitivamente es la plaza más plural que tiene el centro de Medellín y es la Plazuela de San Ignacio”.

Las niñas estarán acompañadas por un grupo de expertos y por los ciudadanos que deseen participar. Los asistentes visitarán cada árbol para conocer sus características, su importancia y marcarlos con una placa en la que se especifica el nombre científico. Se realizará un bautizo simbólico en el que biólogos de la Universidad de Antioquia y del Jardín Botánico explicarán el aporte que cada árbol hace a la calidad del aire en Medellín, su ciclo de vida y los cuidados que debe recibir.

«La estrategia siempre ha sido convocar a los niños sobre todo a aquellos de condiciones más difíciles a una actividad que resignifique el espacio público. Los árboles en el centro requieren atención y una de las cosas fundamentales es por lo menos reconocerlos, saber dónde están y qué especie son. Es crear una simbología con la potencia y el valor que tienen los árboles y el valor de los niños para la sociedad; los dos simbolizan algo supremamente importante», expresó Gisela Posada, líder Cultura Centro UdeA.

Esta acción pedagógica inició con la identificación de los árboles que acompañan al Parque Bolívar. Además de lograr que la comunidad se apropie del espacio público, la iniciativa busca que especies como el Palmicho, la Ceiba, la Nuez de Areca, los Búcaros, los Guayacanes, la Palma Real y el Orejero sean reconocidas como parte del patrimonio de la ciudad.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más