Por Andrés Puerta
Lo primero que cocinó fue un muslo de pollo, estaba todavía congelado y así lo echó en el aceite caliente, cuando vio que estaba dorado trató de comerlo, lo mordió, una jugosa agua sangre fría le produjo nauseas. Hoy es un chef experto que atesora en sus libretas y su cabeza las recetas de cientos de familias que conoció en sus viajes por más de setenta países. Esas mismas recetas son las que comparte con sus aprendices.
La primera vez que escuchó hablar sobre Medellín estaba en Bangladesh, cerca de la India, le dijeron que acá se intentaba recuperar el espacio público, leyó que había sido considerada la ciudad más innovadora del mundo, pero también que era una de las más desiguales del continente. Ahí encontró una oportunidad, vino de vacaciones, le gustó tanto que volvió para quedarse. Mientras miles de colombianos se van a Canadá para asegurar su futuro, un canadiense vio en Medellín el espacio propicio para realizar su sueño.
Creció en un barrio pobre de Toronto junto a su madre, su padre los abandonó cuando era un bebé. En su infancia casi nunca pudo probar comida casera. Algunas veces los vecinos les regalaban enlatados y cuando tenían dinero compraban comida rápida. En su juventud vivió cerca al mercado de Kensington, en su ciudad, allí pudo compartir con griegos, chinos, coreanos, latinos e italianos y probó diferentes sabores que lo cautivaron.
Los chefs combinan la precisión matemática para mezclar ingredientes y la creatividad de los artistas. Ambas están ligadas a su formación. Es un experto informático que trabajó en un banco hasta los 25 años y estudió artes plásticas por pasión, después estudió cocina, idiomas y se ha capacitado en emprendimiento y finanzas, todo esto lo mezcla para enseñarle a la gente de bajos recursos cómo crear un proyecto productivo, para que puedan preparar recetas de diferentes países y los acompaña hasta que puedan montar su propio negocio.
Cuando llegó, analizó las distintas oportunidades para emprendedores que se ofrecen en el país, encontró que había demasiados trámites. Por eso ideó un proyecto en el que participan personas sin invertir mucho, la formación es casi gratuita y además intenta ayudar a financiar lo que cada uno necesita para montar su negocio. Estudia la situación financiera de sus alumnos, les da consejos de emprendimiento y finanzas. Cuando terminan, les hace un acompañamiento e incluso les vende, a precios bajos, las bases para preparar gran cantidad de platos.
Sus bases no contienen sal ni azúcar, la comida saludable es otro de los propósitos que busca su proyecto.
También le puede interesar
Pico y placa en Medellín miércoles 29 de junio
Así rota el pico y placa en Medellín y el área metropolitana. Para el miércoles 29 de junio esta es la restricción que aplica tanto para vehículos particulares como motocicletas. Estas son las restricciones: Para conocer las vías exentas de pico y placa...
Pico y placa en Medellín viernes 1 de julio
Así rota el pico y placa en Medellín y el área metropolitana. Para el viernes 1 de julio esta es la restricción que aplica tanto para vehículos particulares como motocicletas. Estas son las restricciones: Para conocer las vías exentas de pico y placa haga clic aquí....
Pico y placa en Medellín jueves 30 de junio
Así rota el pico y placa en Medellín y el área metropolitana. Para el jueves 23 de junio esta es la restricción que aplica tanto para vehículos particulares como motocicletas. Estas son las restricciones: Para conocer las vías exentas de pico y placa...
Prepárese: fuertes lluvias desde este jueves por paso de onda tropical
Desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan altas precipitaciones en seis subregiones de Antioquia por el paso de una onda tropical que ingresará al país. El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que, según el Ideam, este fenómeno tendrá...
Pico y placa en Medellín martes 29 de junio
Así rota el pico y placa en Medellín y el área metropolitana. Para el martes 29 de junio esta es la restricción que aplica tanto para vehículos particulares como motocicletas. Estas son las restricciones: Para conocer las vías exentas de pico y placa haga clic aquí....
Pico y placa en Medellín lunes 28 de junio
Así rota el pico y placa en Medellín y el área metropolitana. Para el lunes 28 de junio esta es la restricción que aplica tanto para vehículos particulares como motocicletas. Estas son las restricciones: Para conocer las vías exentas de pico y placa...
Notarías de turno este sábado en Medellín
Conoce los turnos de prestación de servicio notarial para los días sábados del año 2022 en el centro de Medellín. Por medio de la resolución 00493 de 2022, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país...
Hasta el 28 de junio puede pagar el impuesto predial en Medellín
Solo hasta el próximo martes 28 de junio los contribuyentes de Medellín pueden pagar el segundo trimestre del predial de 2022 sin ser sancionados. Este impuesto es el más importante de la ciudad y representa el 44% de sus ingresos tributarios; por esta razón, el...
Corpocentro pide que Concejo de Medellín debata temas de importancia para la ciudad
A través de una comunicación enviada al presidente del Concejo de Medellín, Lucas Cañas Jaramillo, la Corporación Cívica del Centro -CORPOCENTRO-, le pidió a este organismo debatir los temas de importancia de la ciudad y no seguir enfrascándose en rencillas y debates...
Pico y placa en Medellín jueves 23 de junio
Así rota el pico y placa en Medellín y el área metropolitana. Para el jueves 23 de junio esta es la restricción que aplica tanto para vehículos particulares como motocicletas. Estas son las restricciones: Para conocer las vías exentas de pico y placa...