Por Andrés Puerta
Lo primero que cocinó fue un muslo de pollo, estaba todavía congelado y así lo echó en el aceite caliente, cuando vio que estaba dorado trató de comerlo, lo mordió, una jugosa agua sangre fría le produjo nauseas. Hoy es un chef experto que atesora en sus libretas y su cabeza las recetas de cientos de familias que conoció en sus viajes por más de setenta países. Esas mismas recetas son las que comparte con sus aprendices.
La primera vez que escuchó hablar sobre Medellín estaba en Bangladesh, cerca de la India, le dijeron que acá se intentaba recuperar el espacio público, leyó que había sido considerada la ciudad más innovadora del mundo, pero también que era una de las más desiguales del continente. Ahí encontró una oportunidad, vino de vacaciones, le gustó tanto que volvió para quedarse. Mientras miles de colombianos se van a Canadá para asegurar su futuro, un canadiense vio en Medellín el espacio propicio para realizar su sueño.
Creció en un barrio pobre de Toronto junto a su madre, su padre los abandonó cuando era un bebé. En su infancia casi nunca pudo probar comida casera. Algunas veces los vecinos les regalaban enlatados y cuando tenían dinero compraban comida rápida. En su juventud vivió cerca al mercado de Kensington, en su ciudad, allí pudo compartir con griegos, chinos, coreanos, latinos e italianos y probó diferentes sabores que lo cautivaron.
Los chefs combinan la precisión matemática para mezclar ingredientes y la creatividad de los artistas. Ambas están ligadas a su formación. Es un experto informático que trabajó en un banco hasta los 25 años y estudió artes plásticas por pasión, después estudió cocina, idiomas y se ha capacitado en emprendimiento y finanzas, todo esto lo mezcla para enseñarle a la gente de bajos recursos cómo crear un proyecto productivo, para que puedan preparar recetas de diferentes países y los acompaña hasta que puedan montar su propio negocio.
Cuando llegó, analizó las distintas oportunidades para emprendedores que se ofrecen en el país, encontró que había demasiados trámites. Por eso ideó un proyecto en el que participan personas sin invertir mucho, la formación es casi gratuita y además intenta ayudar a financiar lo que cada uno necesita para montar su negocio. Estudia la situación financiera de sus alumnos, les da consejos de emprendimiento y finanzas. Cuando terminan, les hace un acompañamiento e incluso les vende, a precios bajos, las bases para preparar gran cantidad de platos.
Sus bases no contienen sal ni azúcar, la comida saludable es otro de los propósitos que busca su proyecto.
También le puede interesar
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín
Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
Abrió sus puertas Las Letras del Jaguar, un espacio para los amantes de los libros
En los últimos años, el centro de Medellín ha experimentado una notable transformación en su dinámica cultural, especialmente en lo que respecta a las librerías, que han sido pilares fundamentales en la vida intelectual de la ciudad. Sin embargo, diversos factores han...
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025
Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
Campaña de moda con sentido social recolecta jeans para apoyar a poblaciones vulnerables del centro de Medellín
En una apuesta por unir sostenibilidad ambiental y compromiso social, Corpocentro y la marca Rifle lanzaron la campaña RE-SOL-VER (Volver a ver el Sol), una iniciativa que busca recolectar al menos 1.000 jeans usados para ser entregados a fundaciones que trabajan con...
JFK renueva oficina en el centro de Medellín
En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025
Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
Programación Domingo de Resurrección 2025 en parroquias del centro de Medellín
Esta es la programación de las actividades del Domingo de Resurrección 2025 en las parroquias del centro de Medellín. Catedral Metropolitana de Medellín 11:30 a.m. Procesión de Resurrección. 12:00 m. Eucaristía solemne de Pascua. 7:00 a.m., 10:00 a.m. y...
Programación Sábado Santo 2025 en las parroquias del centro de Medellín
Esta es la programación de las actividades del Sábado Santo 2025 en las parroquias del centro de Medellín. Catedral Metropolitana de Medellín 11:00 a.m. Meditación de los Siete Dolores (Procesión de la Soledad). 7:30 p.m. Vigilia pascual de la resurrección...
Programación Viernes Santo 2025 en las parroquias del centro de Medellín
Esta es la programación de las actividades del Viernes Santo 2025 en las parroquias del centro de Medellín. Catedral Metropolitana de Medellín 9:30 a.m. Vía Crucis. (Comienza en la Parroquia de San José) 3:00 p.m. Acción Litúrgica en la Muerte del Señor....
Programación Jueves Santo 2025 en las parroquias del centro de Medellín
Esta es la programación de las actividades del Jueves Santo 2025 en las parroquias del centro de Medellín. Catedral Metropolitana de Medellín 10:00 a.m. Eucaristía para quienes no puede asistir a la Cena del Señor. 5:00 p.m. Eucaristía en la Cena del Señor,...