Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Cuarentena frena en seco a la comuna 10

Jul 17, 2020 | Editorial, Opinión

Poco a poco el gobierno nacional ha autoriza- do la reapertura de nuevos sectores, lo que ha reactivado de manera gradual la economía de la ciudad y que inevitablemente significa que muchas más personas pueden salir a la calle, con los consabidos riesgos que ello implica.

Precisamente esas aglomeraciones indebidas de personas en algunos sectores del centro, así como el creciente número de casos de COVID-19 en la comuna 10, fueron la razón por la cual el alcalde Daniel Quintero decretó una nueva cuarentena en cerca del 80% de La Candelaria.

Y era de esperarse, pues ya veníamos evidenciando la indisciplina social de las personas que al circular por las calles no portaban el tapabocas o lo hacían mal, tampoco respetaban el distanciamiento en las filas de bancos, farmacias y lugares de entrega de subsidios. Incluso, sin autorización de las autoridades, ya cafeterías y algunos restaurantes empezaban a prestar servicio a la mesa.

Pues bien, a pesar de todos los esfuerzos del comercio organizado, especialmente de pasajes, centros comerciales, instituciones educativas, entre otras, que diseñaron y pu- sieron en práctica estrictos protocolos de bioseguridad avalados por la Secretaría de Salud, desde el pasado lunes nos vimos abocados a un nuevo cierre por 14 días para evitar una propagación más rápida del virus, con las afectaciones sociales y económicas que ello implica, destruyendo más empleos y llevando a la quiebra a empresarios que se la han jugado por años por este territorio.

Quedan damnificadas también las instituciones culturales, entre las que se encuentran los museos y las bibliotecas, que se venían preparando para prestar sus servicios de nuevo. Una de ellas es el Museo de Antioquia que el pasado 8 de julio dio inicio a sus actividades, lo cual celebramos desde Corpocentro, pero que tuvo que cerrar de nuevo y postergar sus proyectos en el territorio mientras vuelven a reactivarse las actividades en la comuna 10.

La actividad comercial también había empezado a notar su reactivación, a pesar de las restricciones que se presentan como la medida del pico y cédula y los controles que se realizan en los establecimientos para cumplir con la normatividad vigente.

Estas son dos semanas cruciales, la administración municipal debe preparar sus protocolos para que una vez se reabra el comercio no se presente de nuevo el desorden de las últimas semanas en el espacio público, también para que el comercio formal y el empresariado ajuste sus procesos para atender a sus clientes, y para que el comercio informal se concientice de la necesidad de adoptar protocolos y medidas de seguridad que garanticen su salud y la de los transeúntes. Esta es una responsabilidad de todos.

No es el momento de relajarnos, si bien la vida debe continuar, es necesario seguir las instrucciones de las autoridades, hay que extremar las medidas de protección como el uso del tapabocas y lavado de manos continuo, evitar las reuniones presenciales, ya sean laborales o sociales, y mantener el distanciamiento social.

De nuevo reiteramos que llegar a un nuevo cierre y a otra cuarentena, sería letal para la economía de la ciudad. Por ello, debemos apelar a la corresponsabilidad, al sentido común, a la colaboración de todos los ciudadanos. Debemos evitar la pérdida de más empleos, y eso lo podemos lograr si todos colaboramos cuidándonos y apoyando la economía local.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 29 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 28 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el lunes 27 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
El centro también suena a jazz

El centro también suena a jazz

Por Juan Moreno  No es Nueva Orleans, mucho menos Nueva York, París o Amsterdam, los únicos sitios que cuentan con un lugar fijo, un sitio que reúna a los amantes del jazz en torno a la escucha y el conocimiento de este ritmo que ya pasa de largo el centenario, y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El imponente pasaje Junín se convirtió en el estacionamiento preferido de las carretillas. Al inicio o al final de este pasaje es normal toparse con una acumulación de carretillas vendiendo frutas, termos y accesorios de celular, que ocupan las aceras y generan ruido...

leer más
Aceras y calles llenas de madera

Aceras y calles llenas de madera

En la calle 46 con la carrera 56, zona reconocida por la venta de maderas a una cuadra de la estación Cisneros del metro, los negocios se han aprovechado indiscriminadamente del espacio público, no solo de las aceras, ahora también de una parte de la calle, ocupando...

leer más
¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

El centro de Medellín requiere la mirada y la atención urgente por parte de la Secretaría de Movilidad. Una calle critica es Bolívar, en donde los actores viales principalmente carros y motos no respetan la cicloruta y se estacionan en esta zona por tiempos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín