Gracias a este completo programa, los emprendedores ya no están solos en su anhelo de seguir creciendo como empresarios.
Por: Alexander Barajas
Luego de una exitosa prueba piloto en 2016, empezó el año pasado y para fortuna de los emprendedores de la ciudad, el programa de fomento y acompañamiento al naciente empresario “Crecer es Posible”.
Esta iniciativa que ya ha impactado a más de 20 mil emprendedores con sus distintas actividades, es liderada por la Cámara de Comercio de Medellín y la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital antioqueña.
Fredy Pulgarín, director de Desarrollo Empresarial de la entidad cameral, agregó que en estos dos años de existencia del programa se ha contado también con aliados de primer nivel como la Cooperativa Financiera de Antioquia (CFA), la incubadora de empresas Creame, Interactuar, Microempresas de Colombia, Fondo de Garantías de Antioquia (FGA), Promotora de Comercio Social, Fenalco, Comfama y Esumer.
“Crecer es posible” ofrece más de 80 horas de asesoría gratuita para el fortalecimiento empresarial, brindadas por especialistas y empresarios consolidados. Foto: Cortesía Cámara de Comercio de Medellín.
“Gracias a todos estos actores coordinados, podemos ofrecer planes de acompañamiento integrales para los empresarios que aprovechen esta gran oportunidad”, explicó Pulgarín recordando que la participación en cuatro talleres dictados por especialistas y en actividades como vitrina y feria comercial, son totalmente gratuitos.
“Recibimos emprendedores que quieran ver crecer sus negocios en cualquier actividad económica legal que tenga asiento en Medellín, y no importa si no está formalizado, no es requisito previo. Solo necesita tiempo y ganas, compromiso con los talleres y las actividades”.
Quienes deseen hacer parte del programa “Crecer es Posible” pueden hacerlo a través de diferentes canales: llamar a los teléfonos 5766399 o 3113542105, entrar al portal www.camaramedellin.com.co, o acudir a uno de los 16 Cedezos en las comunas y corregimientos de Medellín.
Este programa se sintoniza con la Política Pública de Desarrollo Económico de Medellín, por lo que se espera siga como está en próximas administraciones.
Beneficios gratuitos e inmediatos
- Vitrina Empresarial: Facilita presencia en internet para llegar a más clientes.
- Charlas Cámara: Ciclos de capacitación orientados al crecimiento empresarial.
- Diagnóstico Empresarial: Identifica el estado de cada área del negocio.
- Canal Virtual: Capacita y actualiza en temas empresariales.
- Consultorio de Comercio Exterior: Asesoría especializada en internacionalización.
Ellos ya vieron que crecer es possible

















ME GUSTARIA SABER MAS SOBRE EL PROYECTO DE UN NEGOCIO Y MI CASA YA POR MEDIO DE CRECER ES POSIBLE