Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Caminá Pa´l Centro cierra filas ante las muertes violentas

Ago 22, 2019 | Caminá Pa´l Centro, Cultura, Eventos, Principal

Esta estrategia de movilización llega a su 11° versión y esta vez la premisa es reflexionar en torno al por qué de las muertas violentas en la ciudad y el centro; desde la cultura, las artes, la academia y la movilización ciudadana

“Un corazón que late” es la tesis de la decimoprimera versión de Caminá Pa´l centro, edición en la que desde este jueves 22 hasta el domingo 25 de agosto, 63 instituciones y colectivos culturales del centro de Medellín, orientarán sus agendas a la reflexión sobre el flagelo de homicidios que vive la ciudad.

El espacio Público será el centro de la acción ciudadana durante los cuatro días de programación con apuestas como Desde el balcón, cantos al centro; acción con la que la Ópera Metropolitana de Medellín interpretará cantos líricos desde representativos balcones del centro como la Casa Barrientos (Casa de la lectura infantil de Comfenalco), la Academia Antioqueña de Historia, La Casa Centro Cultural y el Paraninfo de la Universidad de Antioquia.

La estación Parque Berrío del Metro y el Parque de El Periodista, serán también escenarios de encuentros ciudadanos en los que la conversación y las manifestaciones artísticas materializarán la apuesta colectiva de las instituciones que a la fecha han suscrito la Alianza Cultural por el Centro.

Acciones como “Semáforos en rojo contra la muerte” (viernes 23 – 1:00 p.m.); la Ilustratón del Museo de Antioquia (sábado 24 – 4: 00 p.m.); A las tablas del Claustro (domingo 25 – 10: a.m.); Cultura Parque en las Torres de Bomboná (sábado 24 – 4:00 p.m.); el lanzamiento de la edición #126 de la revista Kinetoscopio (viernes 23 – 6:30 p.m. en la Alianza Francesa); el Festival de la Memoria Audiovisual Mamut, entre otras, hacen parte de la agenda de 126 actividades que presenta Caminá Pál Centro en su decimoprimera versión.

Consulte aquí la programación completa

Así será la inauguración de “Un corazón que late”

Este jueves 22 de agosto, El Parque de El Periodista será el epicentro de la inauguración de la decimoprimera versión de Caminá Pa´l Centro, esta el la programación:

 

¿Qué es Caminá Pa´l Centro?

Es una estrategia de movilización social y ciudadana que inició el 22 de abril de 2016 con la participación de 38 instituciones y colectivos culturales del centro de Medellín. Durante estos tres años de ejercicio cultural y ciudadano han logrado consolidar la invitación a recorrer el centro mediante la vinculación de 63 entidades y colectivos que hoy conforman la Alianza Cultural por el Centro.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín