Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Busque opciones: cuatro megaproyectos complicarán su movilidad

Feb 19, 2017 | Movilidad

Con el propósito de salir del estancamiento vial en que Medellín se ha sumido con el paso de los años, actualmente se llevan a cabo varias obras que impactarán la movilidad en nuestra ciudad. Los conductores tendrán que acostumbrarse a pasar horas en un trancón, a buscar vías alternas, horarios diferentes de desplazamiento o a usar el transporte público.
Hasta hoy, miércoles 1 de abril, se construyen tres megaproyectos que alteran la movilidad de la ciudad y en sólo 7 días comenzará el que más preocupa a los conductores: Parques del Rio.

El primero de estos es el tranvía de Ayacucho, donde hay cinco cierres viales. Situación que afecta drásticamente al centro de Medellín, zona que recibe más de un millón de visitas cada día.

También están las 23 obras que se adelantan como parte de la valorización en El Poblado. Allí circulan 680.000 vehículos cada día que se ven afectados, porque muchas de las intervenciones se hacen en forma simultánea, como en este momento en el que se adelantan 10.

Al caótico panorama hay que agregarle la construcción del puente interurbano Madre Laura, el más largo del país, que unirá a las comunas Aranjuez y Castilla y que se espera recibirá unos 30.000 vehículos cada día.

Por último, está el inicio del primer tramo de Parques del Rio, que a partir del 8 de abril cerrará la autopista Sur, entre la plaza de toros La Macarena y la calle 33. Cabe anotar que por este tramo pasan más de 100.000 vehículos diariamente.

Para mitigar la congestión provocada por las obras, se están tomando algunas medidas, como implementar el pico y placa en el corredor del río, cambiar los horarios de los vehículos pesados, multar parqueos en la calle y controlar actividades de cargue y descargue.

Muchas son las críticas que ha recibido la administración por estas construcciones, que a pesar de esto serán llevadas a cabo, por ende solo queda armarse de paciencia, salir antes de lo previsto, acostumbrarse a llegar un poco después de lo esperado y confiar en que estás obras, a futuro, mejorarán nuestra ciudad.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín