Estudiantes foráneos y su experiencia con Vive el Centro, Aventúrate en él

Oct 10, 2025

Estudiantes foráneos y su experiencia con Vive el Centro, Aventúrate en él

La estrategia Vive el Centro, Aventúrate en él, sigue dejando huella en los estudiantes universitarios que llegan desde distintas regiones del país, e incluso del exterior, y encuentran en los recorridos por la comuna 10 una oportunidad para descubrir un territorio lleno de vida, cultura e historia.

Por fuera de las aulas, esta estrategia de movilización del Periódico Centrópolis, ganadora de la Convocatoria Territorios que Inspiran de la Secretaría de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín, busca que los jóvenes exploren el centro de Medellín con otros ojos, que lo vean como un lugar de encuentro, de aprovechamiento del tiempo libre y como una experiencia de aprendizaje para la vida. Para muchos de ellos, participar en estos recorridos ha significado cambiar la percepción que tenían del corazón de nuestra ciudad.

Daniela Garcia

Daniela García, proveniente de Venezuela y estudiante de Unaula, asegura que lo que más le gustó fue “descubrir lugares tan cerca de la universidad que nunca había visitado. A veces pasamos de largo sin detenernos a ver la riqueza cultural que nos rodea”. En el mismo sentido, su compañero Daniel Bedoya afirma que ahora siente más confianza para transitar por el centro; “antes lo veía con prevención, pero después del recorrido entendí que también es un espacio para disfrutar y sentirse parte de la ciudad”, comentó.

Esto dicen estudiantes internacionales

Entre las voces internacionales también se destacan aprendizajes gracias a estos recorridos. Araceli Jiménez, estudiante peruana de intercambio en Uniremington, resaltó el paso por el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe y por la Plaza Botero. Ella expresó que “cada escultura representa la cultura de Medellín. Lo que más me sorprendió es la calidez de la gente, eso hace que uno se sienta bienvenido y con ganas de recorrer más”.

Para Danery Damián, también estudiante peruana, su percepción del área central cambió. “Al llegar veía el centro solo como calles llenas de comercio y edificios. Después del recorrido entendí la historia que hay detrás y lo mucho que ha cambiado con la modernización”, expresó al terminar su experiencia con el programa del Periódico Centrópolis.

Otros participantes valoran el centro como un lugar para habitar y que debe resignificarse, tal como lo expresa Nathalia Becerra, estudiante de la Universidad Cooperativa de Colombia, quien comenta que “está muy estigmatizado por la inseguridad, pero en realidad tiene espacios culturales muy valiosos. Los teatros, el Palacio Nacional y sus exposiciones son un motivo para volver y disfrutar”.

Los diversos lugares visitados durante los recorridos fueron clave para ampliar el conocimiento de los estudiantes. María Fernanda Puche, proveniente de Montería, destacó los espacios naturales expresando “el Parque Berrío tiene muchos árboles y palmeras alrededor de los edificios y eso hace que uno sienta otra cara del centro, más cálida y abierta”.

Los estudiantes entrevistados coinciden en que estas experiencias recorriendo las calles y plazas no solo los acercan al territorio, sino que fortalece el sentido de pertenencia por la zona donde estudian. “Vive el Centro, Aventúrate en él” se convierte así en una invitación a descubrir, valorar y habitar el centro sin prejuicios, reconociéndolo como un espacio vital para la vida universitaria, y por supuesto, para la ciudad.

0 comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
El arte que florece en familia

El arte que florece en familia

Los sábados dejaron de ser días comunes para la familia Rangel Bonilla. Este año, Sofía, junto a su mamá Yardeys y sus hermanos Samuel y Mariana, tuvieron una cita con el arte y la cultura. Todo gracias a Calle Museo, una iniciativa de EPM en alianza con el Museo de...

leer más
Museo de Arte Moderno de Medellín tiene nuevo director

Museo de Arte Moderno de Medellín tiene nuevo director

El Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) anunció el nombramiento de Rafael Tamayo Franco como su nuevo director, quien asumirá oficialmente el cargo el 1 de diciembre de 2025. La designación se dio tras un proceso de selección adelantado por la Junta Directiva del...

leer más
Pico y Placa en Medellín jueves 30 de octubre de 2025

Pico y Placa en Medellín jueves 30 de octubre de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 30 de octubre de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Pico y Placa miércoles 29 de octubre de 2025 en Medellín

Pico y Placa miércoles 29 de octubre de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 29 de octubre de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más