Medellín busca norte para el fomento productivo

Ago 8, 2017 | Movilidad, Economía

La nueva propuesta de política pública de desarrollo económico preparada por el gobierno local, los empresarios y la academia, definirá responsabilidades para orientar mejor los recursos destinados a crear empleo y más unidades productivas.

 

Por Alexander Barajas Maldonado

Aunque es fruto de un trabajo dedicado a lo largo de 10 meses, en el que participaron entidades con asiento en el centro de la ciudad como la Cámara de Comercio de Medellín y Fenalco Antioquia, la propuesta de política pública de desarrollo económico que presentó a mediados de julio el alcalde Federico Gutiérrez “es todavía un documento en construcción, abierto a nuevos aportes”.

Y tiene que serlo y lo será aún más cuando se radique formalmente como proyecto de acuerdo para su estudio y debate en el Concejo de la ciudad en los próximos días, ya que se busca resolver con este futuro derrotero, entre otros aspectos, la dispersión de recursos y esfuerzos públicos que en materia de fomento productivo muestra la ciudad.

Así lo comentó Julián Goñi, asesor chileno que trabaja para la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), agencia dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo del país austral. “Esta ciudad cuenta con recursos para sacar adelante esta política, deben optimizarlos pensando en que todo emprendimiento necesita tres niveles de financiación: para capital de trabajo, para expansión y para actualización tecnológica en TIC, recordando que esta última tiene poco retorno”.

Definición de roles

Entre los organismos y entidades comprometidos con la propuesta están la Cámara de Comercio de Medellín, el Comité Universidad Empresa Estado, la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio Aburrá Sur, entre otras. El vicepresidente de Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín, Jaime Echeverri, participó activamente en la discusión y redacción del documento base. Destacó de él que “ayudará a definir los roles y las responsabilidades en el desarrollo económico de la ciudad región, estableciendo claramente un nivel político, otro estratégico y uno de ejecución.

“Hoy vemos que el que ejecuta también define políticas o viceversa y eso no es coherente”. El directivo cameral fue enfático en señalar que la futura política pública no desaparecerá los seis clústers que operan en la ciudad. “Al contrario, se van a fortalecer y se van a propiciar los trabajos interclúster y se fomentará la aparición de nuevos. La política no se decantará por una u otra actividad, sino por grandes temas que necesitan enfoques integrales”.

Apuesta de región

Medellín cuenta con los clústeres de textil/Confección, Medicina, Energía Eléctrica, TIC, Construcción y Turismo de Negocios. María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico, rescató que la propuesta buscará contribuir a bajar el desempleo de la ciudad, cuya última medición alcanzó el 10,4 %.

“Esta nueva política será abierta, podrán vincularse empresas que no han participado de las experiencias clúster ni en la redacción del documento. Tampoco habrá límites geográficos para sumarse a estos espacios; cualquier empresario de Itagüí, Envigado o Bello, por decir algo, también será bienvenido”, añadió la funcionaria.

Sobre este particular, el alcalde Federico Gutiérrez señaló en su presentación que espera se unan a este esfuerzo los otros nueve municipios del valle de Aburrá. “Este trabajo se está haciendo en alianza con el Área Metropolitana, por tanto, la visión y el alcance propuestos son metropolitanos. Nos interesa mucho la conexión entre empresas porque estas habitan un mismo territorio”.

Entre las 300 personas que participaron en la redacción del borrador de política pública de desarrollo económico estuvieron presentes cerca de 100 empresarios, algunos de ellos vinculados a las cámaras de comercio vecinas del Aburrá Sur y Oriente Antioqueño, así como comerciantes e industriales radicados en los municipios del norte de nuestro valle.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín