La Navidad se disfruta en el centro

Dic 6, 2019 | Comunidad

“Tradiciones que iluminan la Navidad” es el nombre de la decoración de los alumbrados de EPM para este año. Un recorrido de luz, magia y color por nuestras costumbres antioqueñas decembrinas.

Por: Valentina Castaño Marín

Era diciembre de 1967 cuando, en el Edificio Miguel de Aguinaga, ubicado en pleno corazón de Medellín, EPM instaló y encendió el primer alumbrado Navideño público de la ciudad.

En ese entonces, constaba únicamente de algunos metros de cadeneta de bombillos de color amarillo, azul, rojo, verde y blanco, que iluminaron el cruce de la avenida de Greiff con Carabobo. Esta llamada “Ruta de la Luz” se fue extendiendo paulatinamente por parques, avenidas y cerros, hasta llegar a su popular instalación en el Río Medellín. Sin embargo, la construcción de Parques del Río desplazó en los últimos años el nodo central de los alumbrados al sector de Carabobo Norte.

Hoy, 52 años después de aquellas lucecitas en los sesenta, los alumbrados han regresado al Río y se toman este nuevo espacio. Quien visite se encontrará con elementos que apelan a todos sus sentidos. Estructuras en movimiento, espacios con olores y sonidos alusivos a la época, proyecciones en 3D, performances y mucha luz y color, harán de su rato con familia y amigos uno memorable.

Un equipo conformado por 200 personas, entre artesanos, soldadores, diseñadores, arquitectos, montadores e ingenieros son los creadores de los majestuosos Alumbrados Navideños.

Este año, las luces plasman costumbres como las recetas de la abuela, la elaboración del pesebre, los abrazos en familia, la sorpresa de los aguinaldos, la camaradería de los vecinos, las velitas, las novenas, los agüeros y las reuniones para celebrar con los seres queridos. La Ruta de la Luz Los alumbrados tienen su nodo central en el Parque Norte y de ahí se distribuyen por diferentes espacios de Medellín, corregimientos aledaños e incluso algunos municipios de Antioquia.   Este año se distribuyen en tres grandes ejes conceptuales: el primero en el Parque Norte, el segundo en la avenida La Playa y el tercero en los principales parques de las comunas y corregimientos.

Algunas de las paradas y lo que puede ver en ellas:

  1. Parque Norte: Allí se encuentra un pesebre tradicional a gran escala y la entrada al parque es alusiva al Portal de Belén. Los visitantes también pueden ver las calles del pueblo con sus respectivas viviendas coloniales.
  2. Avenida La Playa: A lo largo de esta se encuentran representados con figuras luminosas y adornos, los momentos claves de la Navidad paisa. En este sector todo el alumbrado se completó con un cielo luminoso.
  3. Tranvía de Ayacucho: Su decoración está inspirada en los agüeros del 31 dediciembre, calzones amarillos, las 12 uvas, las maletas y más.

En total se usaron 27 millones de bombillas, 32.000 figuras, 810 kilómetros de manguera LED luminosa, proyectores, luminarias, postes de fibra óptica y muchos elementos más. Fotos: Giussepe Restrepo.

  1. Carrera 70: Entre la Plaza de las Banderas y la Universidad Pontificia Bolivariana, hay pasacalles y postes iluminados con motivos de instrumentos musicales.
  2. Pueblito Paisa: Al Cerro Nutibara lo adorna un pesebre, velas y cielo luminoso.
  3. Paseo Bolívar: Entre San Juan y la Plaza de Botero, figuras volumétricas inspiradas en la noche de las velitas dan vida a la calle.

    Una vez más, artesanas, en su mayoría madres cabeza de familia, fueron las encargadas de tejer las figuras de la decoración.

  4. Avenida Las Palmas: Los postes se adornaron con imágenes tradicionales de la decoración navideña.
  5. Parques del Río: Este nuevo espacio de ciudad se encuentra decorado de manera especial. Además de que el río Medellín tiene iluminación que cambia de color, el cubo del Edificio EPM tiene proyecciones y la Alcaldía instaló esculturas enormes.

Los Alumbrados Navideños de Medellín reciben un nombre desde 1997, cuando comenzaron a elaborarse con un concepto y una experiencia para la comunidad

La Ruta de la Luz continúa por los bajos de la estación Metrocable Santo Domingo Sabio y los parques de Santa Cruz, Manrique, Gaitán, Aranjuez, Bulevar de Castilla, Boston, Lleras, Villa Hermosa, La Milagrosa, Parque de San Antonio, Primer Parque de Laureles, Bulevar San Javier, Parque El Poblado, Parque de Cristo Rey y Parque de Belén, además de los cinco corregimientos, donde habrá grandes y coloridas chivas junto con otros adornos.

La Ruta de la Luz de Medellín se extiende a 14 municipios ganadores de la séptima edición del concurso Encendamos la Alegría.

Parques del Río complementa la ruta de los Alumbrados Navideños con un concepto más moderno al tradicional del Parque Norte.

 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín