1.752 lápices contra el homicidio en Medellín

Ago 15, 2019

Miembros de El Derecho a No Obedecer se manifestaron esta mañana en un acto simbólico en contra de las 1.752 muertes violentas que ocurrieron en Medellín desde 2016 hasta 2018

La mañana del jueves 15 de agosto, en el centro administrativo La Alpujarra, los integrantes del colectivo ciudadano El Derecho a No Obedecer realizaron un camposanto simbólico con 1.752 lápices que representan a cada persona asesinada en Medellín entre 2016 y 2018. Se trata de un acto visible y contundente que invita a la reflexión.

Esta acción se lleva a cabo en el marco de las conversaciones públicas que se han dado a través de #HablemosDeMedellín, en donde varias organizaciones se han unido para que el tema de los homicidios circule nuevamente ante la opinión pública.

Con esta acción, los activistas invitan a la ciudad a entender el dolor ajeno, escuchar al otro, cuidar y reconocer la importancia de la vida.

¿Qué es el Derecho a No Obedecer?

El Derecho a No Obedecer es un proyecto de la Corporación Otraparte que funciona como una plataforma de iniciativas ciudadanas que explora nuevas formas de participación y de activismo a partir de la desobediencia.

Lea aquí el comunicado del colectivo

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Parque de Bolívar pide auxilio

Parque de Bolívar pide auxilio

El Parque de Bolívar, lugar emblemático del centro de Medellín, atraviesa uno de sus momentos más críticos. Lo que alguna vez fue punto de encuentro familiar y escenario cultural, hoy refleja una profunda degradación urbana. A cualquier hora del día es evidente la...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más