Vendedores informales protestarán este miércoles en el centro de Medellín 

Abr 20, 2021

Vendedores informales

Con repartición de tapabocas, antibacterial y aspersión de amonio, los vendedores informales de Medellín se reunirán este miércoles 21 de abril, a las 8:00 a.m., en el Parque de San Antonio para una jornada de protesta convocada inicialmente por la Unión General de Trabajadores de la Economía Informal (UGTI) y secundada por otras agremiaciones similares de la ciudad.  

“Será La Marcha del Silencio, hemos pensado en algo atípico para llamar la atención de la administración, aquí no vamos a incitar a la violencia ni nada de eso, queremos llamar de una manera decente y clara al señor alcalde ya que los venteros necesitamos atención, que nos lleguen las ayudas de una forma responsable y que no nos estén decomisando y multando cuando podemos trabajar,” explica Guillermo Giraldo, líder de la UGTI.  

¿La razón?  

Los frecuentes cierres que han ocurrido en la ciudad desde el año pasado, debido a la necesidad de controlar los contagios del virus COVID-19, han impactado negativamente la economía de toda la población. Sin embargo, para quienes viven del ingreso diario, la cuestión rápidamente se torna de vida o muerte.  

“La economía nuestra es una del rebusque del día a día; son muchos los compañeros que ahora están sumidos en la miseria, porque si antes se tenía algún plantecito, ahora se lo debemos al gota a gota porque no tenemos.”, continúa Giraldo.  

Según el líder, solo en el centro de la ciudad hay entre 15.000 y 20.000 vendedores informales, mientras que en todo Medellín la cifra ronda los 35.000. De acuerdo con la Secretaría de Inclusión Social, en el momento tienen registrados en su base de datos 13.525 venteros ambulantes beneficiarios en todo el Valle de Aburrá, de los cuales 5.128 están en el centro. 

Aunque Giraldo confirma que ha habido momentos en los que algunos de sus colegas han recibido ayudas, también indica que estas parecen hacerse más por mostrar ante los medios que por generar cambios significativos.  

“En este vaivén del coronavirus, hoy estamos trabajando, mañana nos encierran, y ahora, un día que no trabajemos es un día de miseria y hambre para nosotros y nuestras familias. Muchos compañeros han muerto, otros están sumidos en un caos psicológico, de verdad que hay quienes están en situaciones demasiado preocupantes.”, expone el líder. 

 

Lea también : ¿Y los que viven del diario qué? 

Lo que se quiere es que esta jornada de protesta pacífica logre poner la mirada de la administración y la ciudadanía sobre una problemática que se recrudece diariamente, y cuya solución no da espera.  

 

¿Por dónde se hará la marcha? 

Luego del plantón en el Parque San Antonio la marcha se dirigirá al norte por la avenida Oriental hasta La Playa. Allí hará un giro en U para retornar por la misma vía hasta la calle San Juan, para dirigirse hasta el Parque de las Luces.

 

También puede interesarle: Perifoneo en el centro: un método incómodo y perjudicial 

Subscribe
Notify of
2 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

El señor alcalde no tiene empatía con su prójimo, a él no le importa la gente mucho menos Medellín,si la gente se muere de hambre eso no le importa, a él solo le importa el , porque el tiene plata y comida ,a él le importa cinco el pueblo..

En la lucha pueblo vamos con toda

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 14 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 14 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 14 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 10 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 10 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 10 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 9 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 9 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 9 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más