Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Ubicación estratégica del centro, mayor fortaleza para atraer estudiantes  

Nov 14, 2020 | Educación

El centro de Medellín podría concebirse como una gran “univerciudad” por sus características estratégicas de ubicación, oferta de servicios culturales y acceso al sistema masivo de transporte público.  

Por: Luisa Fernanda Rodríguez Jaramillo 

La facilidad de acceso desde cualquier parte de la ciudad, la amplia oferta académica, los precios competitivos en las matrículas y la variedad de sitios para encuentros culturales son los principales motivos por los que muchas personas sienten mayor inclinación por la Comuna 10 al momento de escoger dónde matricularse para su capacitación, pues aprovechan la gama de oportunidades que ofrece el territorio. 

Jorge Puerta García, quien estudió piano en la Fundación Universitaria Bellas Artes, explicó que prefirió acudir a esta institución no sólo por su prestigio, sino por la ubicación de la misma, la cual también fue una gran motivación para sus compañeros de clase, pues hay mayor facilidad de conseguir transporte público. 

Para Danilo Rendón Restrepo, director de Negocios del CESDE el centro se ha convertido en un lugar donde cada vez se ubican más establecimientos de formación para el empleo con una oferta interdisciplinaria desde distintos frentes, pues han comprendido “que los accesos y las movilidades facilitan las oportunidades dentro de las mismas comunidades”. 

Le puede interesar: ¿Es posible un centro sin estudiantes? 

“Poder converger una oferta educativa integral, donde los competidores también robustecen la capacidad de acción y esa demanda, que hace más competitivas a las instituciones, permite que el estudiante -que es el cliente final- haga una valoración, un reconocimiento de cuáles son esos atributos educativos que encuentra en cada una de las instituciones”, añadió Rendón Restrepo. 

A su turno, la arquitecta Mónica María Pabón Carvajal, gerente del centro, considera que esa fascinación tiene que ver con la oferta y la demanda del territorio; La Candelaria es equidistante a las otras comunas de la capital antioqueña. “Tiene edificaciones de gran tamaño y aunque el suelo del centro es costoso para compra, el alquiler para este tipo de inmuebles que son antiguos, es mucho más barato que otros inmuebles de las mismas proporciones en otro sitio de la ciudad; por ejemplo, en El Poblado”, asevera la también magíster en Restauración de Monumentos Arquitectónicos. 

Lo anterior significa que las instituciones de formación para el empleo prefieren tomar en arriendo esos grandes inmuebles del centro por ser mucho más económicos y más amplios para sus estudiantes en comparación con edificaciones de las mismas características en otras zonas de la capital antioqueña. La arquitecta añadió que por tener este territorio un suelo decretado para crecimiento y desarrollo de la ciudad, tiene mayores posibilidades constructivas. 

Y no solo eso, entre los beneficios del territorio se suma la existencia de otros servicios y actividades recreativas y culturales. En el centro de Medellín abundan los bares, teatros y restaurantes, de todos los rangos de precios, y pensados para el público estudiantil. 

Al respecto, Pilar Velilla Moreno, quien fue gerente del centro en la administración anterior, agrega que ayuda a ese interés la oferta cultural de la Comuna 10 “que se ha mantenido viva aún en las épocas más adversas, es un atractivo más para la vida universitaria”. 

Lea también: Historia de la educación en Medellín, una brújula que apunta hacia el centro.

 Pasado y futuro 

“En el centro de una ciudad comienza la historia, es el espacio fundacional de donde se parte y a donde se llega. Es el territorio más significativo y, por lo tanto, es comprensible que en ese núcleo se asienten las instituciones más tradicionales”, dice Velilla Moreno.  

Por su parte, Mónica Pabón indica que el hecho de que esta parte de Medellín sea interesante para la instalación de instituciones de formación es una tendencia que ha venido en ascenso durante los últimos 20 años. “Aquí se desarrollaron instituciones importantísimas; están la Universidad de Antioquia, la San Buenaventura, la María Cano, la Universidad Cooperativa de Colombia, que son universidades profesionalizantes, no técnicas, ni tecnológicas. Eso también aporta para generar una oferta muy completa e integral en el centro”, apunta la actual gerente del centro. 

Asimismo, han nacido otras que luego se han ido por buscar un gran en otras comunas, pues La Candelaria no tiene espacios amplios para el desarrollo de grandes edificaciones universitarias.  

En consecuencia, se planteó en el vigente Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que la Comuna 10 sea un gran campus en todo su territorio. Existe una iniciativa denominada Univerciudad, “que busca que cada una de esas instituciones ponga sobre la mesa su valor agregado para compartir con el resto. Hay algunas que tienen estudios de grabación, otras tienen bibliotecas, otras auditorios, otras tienen piscina, por tanto, es importante que esa oferta se pueda dar a cualquier estudiante del centro”, concluye Mónica María Pabón.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín