Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Si no tiene trabajo, así puede acceder a un subsidio de más de un millón de pesos de Comfama

Nov 17, 2023 | Comunidad, Últimas noticias

 Si está sin trabajo, Comfama puede ayudarle. Esta Caja de Compensación Familiar ofrece el beneficio de Subsidio al Desempleo con el cual, además de recibir un alivio económico, también tendrá acceso a formación que le permita potenciar sus habilidades y conectar con una nueva oportunidad de empleo. 

El Mecanismo de Protección al Cesante es un beneficio otorgado por las Cajas de Compensación Familiar a través de los recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante -FOSFEC- para las personas cesantes que hayan estado afiliadas a una caja. Según el Ministerio de Trabajo, el mecanismo les permite a las personas que pierdan su empleo mitigar los efectos de esta situación, manteniendo el acceso a salud y el ahorro para su pensión. 

Albeiro Cano y Jazmin Paniagua, beneficiarios del subsidio de desempleo
Si estuvo afiliado a Comfama y está sin empleo estos son los requisitos para aplicar: 

• Haber sido empleado (trabajador dependiente) o independiente en las categorías A, B o C. 

• Estar cesante o desempleado y no estar recibiendo algún tipo de ingreso, renta o pensión. 

• Haber aportado a Cajas de Compensación Familiar por lo menos un año continuo o discontinuo en los últimos tres años para dependientes, y dos años continuos o discontinuos en los últimos tres años, para independientes que hayan realizado aportes del 2%. 

• Debe postularse en la última Caja de Compensación Familiar en la cual estuvo afiliado antes de ser cesante. 

• No haber sido beneficiario del subsidio al desempleo en los últimos tres años en ninguna Caja de Compensación. 

• Estar inscrito en el Servicio de Empleo y desarrollar la ruta hacia la búsqueda de empleo, así como estar inscrito en programas de capacitación en los términos dispuestos por la reglamentación que expida el Gobierno Nacional. 

¿Cuáles son los beneficios del subsidio? 

Si es categoría A o B: 

Pago de aportes a salud y pensión sobre un salario mínimo mensual legal vigente durante máximo seis meses. Este lo realiza Comfama directamente a las entidades donde la persona se encuentre afiliada. 

Transferencia económica por un valor de 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Esta será entregada hasta por un periodo de cuatro meses de manera decreciente así: 

• Primer pago: 40% de 1.5 SMMLV ($696.000) 

• Segundo pago: 30% de 1.5 SMMLV ($522.000) 

• Tercer pago: 20% de 1.5 SMMLV ($348.000) 

• Cuarto pago: 10% de 1.5 SMMLV ($174.000) 

Este beneficio se paga en la cuenta bancaria que informe el usuario en el formulario de postulación. Es importante que la cuenta esté activa y a nombre del beneficiario del subsidio. 

Si es categoría C: 

• Pago de aportes a salud y pensión sobre un salario mínimo mensual legal vigente durante máximo seis meses. Este lo realiza Comfama directamente a las entidades donde se encuentre afiliado el beneficiario. 

Para postularse puede ingresar al siguiente link  https://www.comfama.com/subsidio/mecanismo-proteccion-cesante/ 

También puede interesarle: “El centro requiere una intervención integral” Federico Gutiérrez, alcalde electo de Medellín 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

El Sistema de Medios Públicos compartió el listado de las películas más vistas del año a través de su plataforma RTVCPlay, destacando producciones que han logrado cautivar a miles de colombianos. Este top 10 incluye clásicos inolvidables y producciones recientes,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 14 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Del 24 al 26 de enero, el Hay Festival Jericó 2025 convertirá este municipio del suroeste antioqueño en el epicentro cultural del país. Escritores, artistas y pensadores de renombre internacional y local se darán cita en este evento que celebra la literatura, la...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más
Sistema de Bibliotecas Públicas inicia  programación de 2025

Sistema de Bibliotecas Públicas inicia programación de 2025

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín inicia el 2025 con grandes noticias: la reapertura de sus 25 sedes este 8 de enero, marcando el inicio de un año lleno de programación cultural y educativa diseñada para todos los públicos. En 2024, más de 3,8 millones de...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín