Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Se suspende Pico y Cédula desde el 31 de agosto

Ago 24, 2020 | Destacado 1, Principal

La decisión fue anunciada la mañana de este lunes 24 de agosto y se acogen a ella todos los municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá.

En un “pacto por la reactivación económica metropolitana” los alcaldes de Medellín, Caldas, La Estrella, Itagui, Envigado, Sabaneta, Bello, Copacabana, Barbosa y Girardota confirmaron que la medida de Pico y Cédula sería suspendida desde el lunes 31 de agosto.

Lo anterior en concordancia con el plan de activar nuevamente el sector productor y económico de la ciudad y en respuesta a pasar de alerta naranja a amarilla en ocupación de UCI.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle enfatizó que la firma del Pacto por la Reactivación Económica Metropolitana por parte de los alcaldes del Valle de Aburrá “ha sido el resultado del trabajo decidido y disciplinado de los alcaldes que hemos puesto ganas y recursos para ampliar la red hospitalaria”.

Lea también: Esto es lo que invierte un comerciante en protocolos de bioseguridad. 

Conozca la rotación del Pico y Cédula hasta el 31 de agoto

3 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

buena tarde me parece un riesgo quitar el pico y cédula ya que ayuda en parte a la contaminación junto con el tapabocas y el cuidado individual aunque hay algunos sin conciencia que no se protegen y hacen lo contrario de lo establecido en cuanto al cuidado se refiere poco les importa… éstas cosas disciplinan la gente y sobre todo ésta generación rebelde a hacer lo que les venga en gana pero tarde o temprano a esos les llega su día o su trato que les haga entender que son órdenes y obediencia y es conveniente para todos poder colaborar teniendo un poco de humanismo y caridad por los demás que son vulnerables a contaminarse.. gracias por escuchar

Buenas noches, la verdad yo ya no se si esto es bueno o malo ya que la gente en realidad no cometa en error de hacer tumultos y cosas asi , lo más IMPORTANTE es que no dejemos de usar tapa bocas y salir con todas las protecciones para cuidarnos y obviamente a nuestras familias.
Pero ante todo , mil gracias por tanto cuidado .

No creo que se deba quitar el pico y cedula ya que el contagio sigue. Debemos ser precavidos y todo lo que se haga sea para bien.

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín